Craft

¿Qué es el diseño floral y cómo aprender la técnica?

Conoce la historia, materiales y cómo aprender a hacer arte con flores para crear belleza y despertar emociones

Desde hace miles de años, los seres humanos hemos usados las flores para conectarnos con la naturaleza, con lo divino y con las celebraciones. También las hemos usado para transitar momentos malos. Pocos elementos tienen un poder tan amplio y universal como el lenguaje de las flores.

Para aprender a hablarlo, a crearlo y compartirlo, el diseño floral se sirve de saberes ancestrales, técnicas actuales y secretos. Esto es lo que debes saber sobre el oficio.

Diseños florales de Ora Floral Agency.
Diseños florales de Ora Floral Agency.

¿Qué es el diseño floral?

El diseño floral es el arte de crear hermosas composiciones con flores, hojas, adornos y elementos creativos para transmitir un significado y una emoción.

Como todo arte, requiere una técnica ejecutada por un artista con creatividad y sensibilidad. Ese artista debe lograr combinar los elementos de una forma particular.

El diseño floral es el arte de crear hermosas composiciones con flores y adornos.
El diseño floral es el arte de crear hermosas composiciones con flores y adornos.

7 aspectos fundamentales del diseño floral

En el caso de los diseños florales, estos artistas suelen trabajar considerando aspectos fundamentales de la técnica a la hora de evaluar resultados. Los más importantes son:

1. Proporción

La proporción se refiere a la relación de tamaño entre los elementos, como las flores, el follaje, el recipiente y los accesorios de un diseño.

2. Escala

La escala se refiere a la relación de tamaño entre la pieza de diseño floral terminada y su entorno. Por ejemplo, un centro de mesa para una boda en relación con el tamaño de la mesa de los invitados o el espacio general del lugar.

Proporcionalmente, el diseño floral debe ser de 1 ½ a 2 veces más grande que el tamaño del recipiente en altura o anchura. Tener en cuenta estas proporciones adecuadas ayuda al equilibrio físico general de un diseño.

Diseño Floral de Sweet Root Village.
Diseño Floral de Sweet Root Village.

3. Armonía

La armonía se refiere a la agradable combinación de materiales, colores y texturas en un diseño floral. Cuando todos los elementos de un arreglo combinan bien y son adecuados para el propósito del diseño, se logra la armonía.

4. Unidad

La unidad se consigue en el diseño floral cuando todos los principios y elementos del diseño están presentes y bien ejecutados. Si esto se consigue, la composición en su conjunto es más importante que sus partes.

5. Ritmo

En el diseño floral, el ritmo es el flujo visual, la dirección que toma el ojo cuando lo ve. Es lo que invita a nuestra mirada a moverse alrededor y a través de un arreglo, desde el punto focal hasta los bordes y de vuelta.

El ritmo permite que el diseño aparezca con movimiento y mantenga la atención del espectador y se crea mediante la colocación de colores, materiales, formas, líneas, texturas y espacios.

Diseño floral de ORA The Floral Agency.
Diseño floral de ORA The Floral Agency.

6. Equilibrio

Existen dos tipos de equilibrio en el diseño floral: el físico y el visual.

- El equilibrio físico se refiere a la distribución de los materiales y, por tanto, del peso en un arreglo. En principio parece sencillo pero hay que tener mucho cuidado cuando se trabaja con algunas flores y follajes que son especialmente pesados. El objetivo es siempre que el arreglo se mantenga en pie y no se caiga.

- El equilibrio visual se refiere a si el diseño parece equilibrado a la vista. Hay tres tipos de equilibrio visual: simétrico, asimétrico y abierto. Los más tradicionales son los primeros, los asimétricos y abiertos son los más difíciles de lograr ya que dependen más del entrenamiento del ojo artístico y los saberes técnicos.

7. Punto focal

La mayoría de los diseños florales tienen un área de énfasis o punto focal que es la característica principal del diseño y atrae la mirada del espectador. El énfasis puede crearse con la colocación de materiales dominantes o contrastados, de forma singular o en grupo. El contraste del punto focal con el resto del diseño puede crearse mediante la forma, el tamaño, el color o la textura.

Los colores claros pueden colaborar a establecer un punto focal. Foto: Unsplash.
Los colores claros pueden colaborar a establecer un punto focal. Foto: Unsplash.

Puntos claves en historia del diseño floral

Los aspectos en los que se basa la técnica del diseño floral actual son producto de un proceso histórico milenario que ha cargado a las flores de significados sociales, espirituales y estéticos hasta convertirlas en lo que representan para nosotros hoy. Estos son los momentos más destacados en la historia del diseño floral:

Época egipcia

El uso de los arreglos florales ya se registra en la época egipcia, 2.800 a.C. Por entonces, la forma de uso era muy diferente a la actual. Los primeros diseños eran todo un lujo y solían estar reservados a los miembros de la alta sociedad.

Las flores que se utilizaban para diseñar coronas y guirnaldas ceremoniales se elegían por su significado y propósito específico más que por su belleza. Una de estas flores, la flor de loto, se consideraba especialmente sagrada.

Ikebana

El Ikebana, también conocido como Kado, es un arte de composición floral japonés también milenario. Sigue unas reglas y un simbolismo preestablecidos que lo conectan con lo sagrado. Se trata de un arte especialmente interesante que parte de la creencia de que el mundo está repleto de divinidades que habitan en elementos naturales como las plantas y las piedras.

Para crear piezas de Ikebana, los maestros acudían a lugares sagrados y tomaban plantas que pudieran actuar como una antena espiritual (yorishiro) que conectara a la persona que lo recibía con las cosas buenas del universo. Puedes leer más sobre esta forma de arte en el artículo ¿Qué es Ikebana? de Domestika.

El Ikebana se caracteriza por su minimalismo.
El Ikebana se caracteriza por su minimalismo.

A medida que la influencia oriental se hizo más prominente, muchos diseños florales históricos comenzaron a experimentar con arreglos más sencillos que consistían en menos flores y líneas cuidadosamente dispuestas.

Grecia y Roma

La implementación de los arreglos florales de los griegos y romanos a través de coronas y guirnaldas de flores y hierbas aromáticas es muy conocido. Ellos los usaban, sobre todo, durante las fiestas, en las que se invitaba a todos a llevar coronas florales decorativas.

Al crear los arreglos, los diseñadores florales de esta época prestaban especial atención al simbolismo de las flores. Ellos introdujeron algunos de los elementos que hoy son parte de la base de nuestros diseños, como la utilización de frutas, especialmente, uvas.

Renacimiento

Durante del Renacimiento, la historia de los arreglos florales siguió evolucionando. A medida que los pintores incursionaron en ese universo, los diseños florales se volvieron algo más aventureros, es decir, más curvos y asimétricos.

Las coronas de flores son una herencia romana y griega. Foto: Unsplash.
Las coronas de flores son una herencia romana y griega. Foto: Unsplash.

Época victoriana

A medida que se acercaba la época victoriana, los arreglos florales volvieron a ser, principalmente, un medio para mostrar la riqueza y el estatus dentro de la comunidad. Se solía recoger y arreglar las flores de los propios jardines para exhibirlas y regalarlas a amigos y conocidos.

Aunque los arreglos mixtos eran habituales, los ramos de flores individuales también eran comunes durante la época victoriana.

Siglo XXI

En la actualidad, la manera en que convivimos con las flores recoge especialmente las influencias occidentales. Nuestra experiencia suele ser más estética y de estatus pero seguimos dándole un significado espiritual y por eso la utilizamos en bodas y rituales funerarios.

El diseño floral tiene infinitas posibilidades artísticas.  Composición de Ora Floral Agency.
El diseño floral tiene infinitas posibilidades artísticas. Composición de Ora Floral Agency.

¿Por qué aprender a diseñar piezas florales?

Hoy en día, con el auge de las redes sociales y el desarrollo de una visión estética más masiva, muchas personas se encuentran especialmente interesadas en el arte de diseñar piezas florales. Quienes se acercan a este universo suelen descubrir que el diseño floral colabora en nuestro desarrollo creativo de muchas formas.

- Para aprender a crear belleza. Aprender los fundamentos del diseño de flores potencia tus músculos artísticos.

- Para despertar emociones. Trabajar con flores es especial. Pocos materiales te conectan más con la belleza de la naturaleza que las flores. Además, los arreglos florales pueden ser una actividad divertida para unirte a tus seres queridos.

- Para ahorrar. Los arreglos florales hechos por ti mismo suelen ser más baratos que pagar a un florista profesional.

- Para conseguir una fuente extra de ingresos e, incluso, una carrera.

ORA The Floral Agency explica técnicas para el armado de diseños florales.
ORA The Floral Agency explica técnicas para el armado de diseños florales.

Cómo comenzar a aprender a crear diseños florales

Descubre a continuación el paso a paso que has de seguir para incursionar en el diseño floral:

- Apúntate a un curso que te conecte con lo básico de la materia,

-Consigue un mentor. Es ideal que tengas una figura a quien seguir y hacerle consultas.

- Aprende datos técnicos. Como gran parte del éxito de tus diseños tendrá que ver con el cuidado que tengas al prepararlos, tendrás que aprender mucho sobre la duración de cada flor y sus necesidades. Puedes conocer algunos de estos datos en este Tutorial Craft: dos & don'ts en diseño floral.

- Rodéate de personas que sepan. Muchos expertos recomiendan ofrecerse como voluntario en una floristería local para comenzar a entrar en contacto con ese universo.

- Familiarízate con las herramientas. No todo se trata de flores. Recuerda que vas a utilizar herramientas afiladas y alambres.

- Aprende cómo convertirlo en un negocio. Ser florista es un trabajo arduo. Además de preparar las flores, hay que levantar contenedores pesados, pasar muchas horas de pie trabajando y tener pocas vacaciones. Además, debes aprender herramientas de gestión de tiempo y de flexibilidad horaria (usualmente trabajarás cuando todos están celebrando).

- Aprende a gestionar situaciones cargadas de emoción con tus clientes. Las flores se utilizan tanto en ocasiones tristes como alegres.

Diseño floral de ORA The Floral Agency.
Diseño floral de ORA The Floral Agency.

Herramientas básicas para el diseño floral

Aunque las herramientas y elementos que necesitas para crear un diseño floral varían bastante según el proyecto, en la mesa de trabajo de un diseñador floral habitualmente encontrarás el siguiente kit básico:

- Tijera floral de acero inoxidable que permiten cortes bajo el agua.

- Navaja floral curva o recta. Para corte de tallos florales.

- Pinza corta-alambre. Para cortar los alambres que sostienen o agrupan a tus flores.

- Tijera para podar. Especial para cortar tallos gruesos u otros materiales que las demás tijeras no pueden cortar.

- Bases. Como floreros y recipientes.

- Malla de gallinero. Es una red de alambre que se consigue en cualquier ferretería y suele servir para sostener las flores.

- Espuma para arreglos flores. Es donde puedes clavar las flores cuando estás componiendo, por ejemplo, arreglos de mesa.

Diseño floral del estudio italiano Dog Wood and fir.
Diseño floral del estudio italiano Dog Wood and fir.

Cómo lograr tu estilo propio

Una vez que obtengas las herramientas básicas para crear algo bello, duradero y emocional, que se sostenga por sí mismo y mantenga la salud de tus flores, aún debes lograr tu propio estilo. Recuerda que eres un artista: las flores y los recipientes son tu lienzo Para eso debes mantenerte actualizado e incursionar en otras formas de arte que puedan entrenar tu ojo y tu mente. También debes expandir constantemente tu repertorio de flores en el mercado, especialmente con las que sean accesibles para ti.

¿Quieres aprender más sobre el arte floral? No dudes en chequear los cursos de Domestika y descubrir un universo infinito de posibilidades. Puedes comenzar por Diseño y creación de composiciones florales, dictado por ORA The Floral Agency.

También te puedes interesar:

- ¿Qué es Ikebana, el arte japonés de los arreglos florales?
- Tutorial Craft: dos & don'ts en diseño floral
- ¿Qué es la botánica y cómo ha inspirado a los creativos?
- Cursos online de Diseño floral y vegetal

Recommended courses

Learn How to Make Candles: A Step-by-Step Beginner’s Guide. Design, and Craft course by xoilluminated (Belinda Resendez)

Learn How to Make Candles: A Step-by-Step Beginner’s Guide

A course by xoilluminated (Belinda Resendez)

Learn candle making basics using soy wax, fragrance oils, and wicks for creative, eco-friendly home scents

  • 7,500
  • 98% (58)
98% Disc.
Original price $49.99USD
Buy $0.99USD
Sewing and Design Specialization. Design, Craft, and Fashion course by Domestika
Domestika Specialization · 15h

Sewing and Design Specialization

A specialization by multiple teachers

Master sewing techniques: from using a sewing machine to creating garments like dresses, trousers, peplum tops, and backpacks

  • 9,505
  • 100% (48)
FREE WITH PLUS
95% Disc.
Original price $129.99USD
Buy $5.99USD
Furniture Design and Construction for Beginners. Design, and Craft course by Patricio Ortega (Maderística)

Furniture Design and Construction for Beginners

A course by Patricio Ortega (Maderística)

Learn the essential steps for designing, planning, and building wooden furniture in your own signature style

  • 117,773
  • 99% (3K)
98% Disc.
Original price $49.99USD
Buy $0.99USD
0 comments