Cinema e vídeo

¿Qué es un storyboard y qué es un shooting board?

El artista de storyboard Pablo Buratti te explica la diferencia entre estas herramientas de pre-producción

Si te dedicas a la ilustración y al cine, aya sea de forma profesional o afinada, quizá tu vocación esté en el storyboard. Es una herramienta esencial en la etapa de pre-producción de cualquier proyecto audiovisual, y sirve para detallar las situaciones y acciones en paneles individuales para mostrar cómo será su desarrollo.

Pablo Buratti (@pabloburatti) es un ilustrador que trabaja en la industria cinematográfica. Es un artista de storyboard que hace proyectos de diseño de personajes, diseño de escenarios, diseño conceptual y mucho más. Su primera oportunidad llegó hace más de 15 años, al trabajar en la película de Luis Sepúlveda Nowhere. Después de esto, comenzó a soñar con una forma de unir la ilustración y el cine.

Desde entonces, Pablo ha trabajado en muchos proyectos, incluyendo las películas Los abrazos rotos y Julieta de Pedro Almodóvar. Además ha trabajado con directores como Álex De la Iglesia en la película Las brujas de Zugarramurdi, y JA Bayona en Lo imposible; o Daniel Calparsoro en Ausentes y Cien años de perdón.

A continuación, Pablo nos explica cuáles son las diferencias entre un storyboard y un shooting board.

¿Cuál es las diferencia clave entre storyboard y shooting board?

En la publicidad, la diferencia entre el storyboard y el shooting board se refiere a su propósito. En el storyboard se visualiza la idea de un anuncio que la agencia le presentará al cliente, mientras que el shooting board es la propuesta sobre cómo se filmará el anuncio. Los storyboards son interpretaciones gráficas del guion escrito, es un apoyo visual.

En contraste, el shooting board muestra cómo la cámara capturará las secuencias, especificando las distintas tomas y frames.

Storyboard que se creó para una agencia
Storyboard que se creó para una agencia

Aproximación al storyboard como ilustrador

Cuando se crea un storyboard para una agencia, la idea es aproximarse a él como un ilustrador, son preocuparse por cómo será filmado o sin tener que transmitir la información técnica. El artista del storyboard no se restringe a la ubicación de la cámara. Esta etapa consiste en narrar la historia, ilustrar el guion, y visualizar la idea que la agencia quiere mostrar al cliente. Qué tan detallado es un storyboard puede variar de artista a artista, y de una idea a otra.

Sin embargo, por lo general puede ser más detallado y más colorido que un shooting board. Además de storyboards ilustrados, hay storyboards hechos con fotografías. Una vez que se aprueban, pasan a manos del productor, quien estará a cargo de la filmación.

Un storyboard que se creó para una agencia
Un storyboard que se creó para una agencia

El aspecto técnico

Cuando comparamos un storyboard para un comercial de televisión con el shooting board del mismo proyecto, notamos muchas diferencias en el nivel de detalles. El storyboard será mucho más detallado, mientras que el shooting board será más parecido a un boceto, y probablemente no tenga color. El propósito del shooting board es contar la historia y narrar la acción con el mínimo grado posible de detalles desde la perspectiva de la cámara. Mostrará los trames en cada momento, así como los ángulos y movimientos que se usarán.

Mientras que el storyboard puede mostrar una situación en solo un frame y contar la historia de modo muy simple, el shooting board toma esas situaciones frame por frame y las elabora para mostrar cómo cada situación será filmada. Ambas herramientas pueden tener una estructura similar, dado que siguen un guion que propone la agencia. Sin embargo, el shooting board incluye la propuesta del director sobre cómo será narrada la historia en el guion. El storyboard, muestra cómo se hará en cámara.

Shooting board para un comercial
Shooting board para un comercial
¿Qué es un storyboard y qué es un shooting board? 9

Ver cursos recomendados

Caderno de retratos: explore o rosto humano. Curso de Ilustração por Gabriela Niko

Caderno de retratos: explore o rosto humano

Um curso de Gabriela Niko

Descubra os fundamentos do retrato aprendendo a desenhar expressões faciais e acompanhando seu progresso em seu caderno de desenho

  • 149,211
  • 95% (2.8K)
98% Desc.
Preço original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Sketching diário para inspiração criativa. Curso de Ilustração por Sorie Kim

Sketching diário para inspiração criativa

Um curso de Sorie Kim

Melhore seu processo de desenho explorando, imaginando e experimentando em seu sketchbook diariamente

  • 165,999
  • 98% (4K)
98% Desc.
Preço original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Desenho para principiantes nível -1. Curso de Ilustração por Puño

Desenho para principiantes nível -1

Um curso de Puño

Crie seu primeiro caderno de artista aplicando técnicas básicas de desenho à mão

  • 268,259
  • 99% (10K)
98% Desc.
Preço original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentários