10 tigres de ilustradores asiáticos para celebrar el Año Nuevo Chino 2022
10 grandes ilustradores y artistas del manga y el anime de China y Oriente saludan al tigre a través de sus dibujos
El Año Nuevo Chino es, probablemente, la celebración que más une a Occidente y Oriente. Cada vez que llega esta fecha, muchos nos sentimos atraídos por su simbolismo, sus costumbres y rituales. El momento presenta, además, una gran oportunidad para descubrir la forma en que los artistas locales reinterpretan la tradición a través de sus enfoques personales.
Cuenta la leyenda sobre el Año Nuevo Chino que Buda mandó llamar ante su presencia a todos los animales de la Tierra y solamente doce aparecieron ante él, entre ellos, el tigre. Para darle la bienvenida a su energía en este 2022, importantes ilustradores han versionado su figura, que ahora se puede encontrar en sellos, postales, ilustraciones, tarjetas de felicitaciones y hasta merchandising.
En este artículo te mostramos algunos trabajos de artistas chinos, pero también de otros países que siguen el mismo calendario como Corea, Japón, Vietnam y Singapur. Descubre a continuación qué significa el tigre en la cultura oriental y la obra de 10 grandes ilustradores asiáticos que saludan a este animal.

El tigre en la cultura oriental
El tigre es un motivo popular del arte oriental desde hace siglos. No resulta tan sorprendente si tenemos en cuenta que este enorme felino es originario de esa zona del planeta. Se cree que cuatro de las cinco de las subespecies sobrevivientes del tigre en la actualidad se originaron dentro de las fronteras del continente asiático, y son la sucesión de un solo tigre que es el que vive en el sur de China.
Debido a la fascinación que ha despertado desde siempre, en el folklore de la región, este animal es visto como el rey de las montañas y los bosques y, con el paso del tiempo, pasó a encarnar valores míticos relacionados a la virilidad, la acción y la majestuosidad, es decir, a la energía considerada yang.
Numerosas leyendas y cuentos populares en muchos países de Asia tienen al tigre como su figura central. Sin ir más lejos, la leyenda fundante sobre Corea como nación cuenta con un tigre como figura mágica y se estima que el 40% de los relatos tradicionales que involucran animales en ese país, lo incluyen. Esta es la razón por la que Corea ha consagrado al tigre como un símbolo nacional.

El tigre como metáfora de riqueza
En las representaciones artísticas de Tsai Shen Yeh, el dios chino de la riqueza, generalmente, se lo ve sentado en un tigre. Por esta razón su figura se relaciona con la prosperidad y es utilizada como metáfora de una fuerza económica pujante.
En Asia, se les llama los cinco tigres a los países de la región que más crecimiento económico han tenido en el último tiempo. Estos países son Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y Vietnam. China también ha sido llamada el tigre con alas durante un largo tiempo, para sintetizar su potencia en una imagen.

10 grandes ilustradores asiáticos que saludan al Tigre
A diferencia del año nuevo oriental, el Año Nuevo Chino no comienza el 1 de enero sino durante la segunda luna nueva después del solsticio de invierno en el hemisferio norte. A partir de esta última fecha, las ceremonias religiosas y el mundo del arte comienza a abrirse a la energía del animal que representa esta nueva etapa.
Esta es un lista de relevantes artistas orientales que han saludado al tigre a través de sus creaciones.
Feng Dazhong
China
Feng Dazhong nació en 1949 en Benxi, en la provincia de Liaoning. En la actualidad es miembro de la Asociación China de Artistas, miembro del consejo de los chinos Gongbi Asociación Pintores y vicepresidente de la Asociación de Artistas de Benxi. Él fue el artista elegido por China Post para crear los sellos postales de este año. Sus series se denominan "Guo Yun Chang Long", que significa, "una China próspera", y "Hu Yun Ji Xiang", cuya traducción es "Tigre de la buena fortuna".
El lanzamiento de estos sellos ha llegado con polémica y es que muchas personas señalaron que, lejos de representar al tigre como un felino seguro y audaz, este dibujo expresa tristeza y abatimiento. El ilustrador explicó que esta expresión no era la original y que el resultado se debe al cambio de algunos ángulos que debieron hacer para que la imagen quede mejor emplazada en la estampilla.

Yusuke Murata
Japón
One-Punch Man es uno de los anime más reconocidos y recordados de los últimos años. Recientemente, su creador Yusuke Murata ha decidido darle la bienvenida al año del tigre con una graciosa postal de dos de los protagonistas, Saitama y Genos, vestidos como tigres súper poderosos. En la ilustración, se los puede ver usando kigurumis, esos pijamas enterizos clásicos que suelen responder a temática de animales u otros seres.
Yusuke Murata es un autor de manga que creció como asistente de Obata Takeshi y que comenzó a hacerse un sitio en la profesión con sus historietas cortas, algunas de las cuales fueron premiadas con los máximos galardones de Japón.

Hayao Miyazaki
Japón
La cuenta oficial de twitter de Studio Ghibli ha compartido una ilustración de un tigre dibujada por el propio Hayao Miyazaki, uno de sus fundadores, quien es también uno de los directores de cine de animación más famosos del mundo.
Cada año, este ilustrador de 82 años se reúne con otros artistas de su empresa para concentrarse en lograr representación del animal cuyo año está por empezar. De esta forma conectan con el cambio de energía y comparten el trabajo con sus seguidores.

Chrissy Lau
China
Esta joven ilustradora china de origen británico suele editar cada año sus versiones especiales de los animales del año nuevo chino. Sus diseños están inspirados en su herencia familiar y son reconocibles al instante por sus delicadas líneas distintivas y los patrones intrincados.
Chrissy crea su arte a través de un simbolismo más profundo y una integridad cultural que la han llevado a ser considerada una buena conexión entre Oriente y Occidente. La artista ha creado auténticos diseños chinos personalizados para Johnnie Walker BLUE, sellos para Australia Post OX y gráficas del zodiaco para la ciudad de Sidney.

Lim An-ling
Singapur
Esta artista ha ilustrado libros para lectores jóvenes y no tan jóvenes, así como la actual serie de sellos postales Vanishing Trades de Singapur. Su amor por el dibujo comenzó cuando era niña y comenzó a entender la cultura de su país.
Ella descubre sus obras como un viaje nostálgico y lleno de diversión a través del antiguo Singapur. An-Ling tiene una licenciatura en Comunicaciones Visuales y ha trabajado para importantes organismos de ese país.

Shan Jiang
China
Jiang Shan es un artista chino que vive en Londres y trabaja en la marca de diseño Ilovedust desde el 2005. Con un trabajo lleno de influencias del manga japonés y de tendencias de ilustración occidentales, este artista ha puesto su sello en marcas como Starbucks y Wired. Este año, sus famosos tigres también se pueden ver en la marca de whisky Johnnie Walker.
En su trabajo Tiger Girl, Shan Jiang se inspiró en la estética de Utagawa Kuniyoshi, un artista nacido en 1798 que fue un importante maestro de la técnica de la impresión xilográfica.

Kohei Horikoshi
Japón
El creador de My Hero Academy, uno de los anime más exitosos del último tiempo, ha compartido desde Twitter un saludo para celebrar el año nuevo con sus seguidores.
La ilustración presenta a varios personajes como Izuku Midoriya, Tsuyu Asui, Eri y Mirio Togata vestidos con ropa tradicional japonesa para festivales mientras posan para una cámara. Un tierno dibujo de un tigre se encuentra en la esquina superior derecha anticipando el año que comienza aunque con un llamativo número 2 de más.

Kanna Hirayama
Japón
Kanna Hirayama, también conocida como Kappe, es una ilustradora de 26 años creadora del manga Kanojo, Okarishimasu, conocido internacionalmente como Rent a girlfriend. Se trata de una historia de amor, atracción y desencuentros que ha tenido en vilo a la audiencia durante el 2021.
Ella ha vestido de tigres a sus protagonistas Chizuru, Ruka, Mami y Sumi para saludar a la audiencia desde su cuenta de Twitter y la imagen ha generado un verdadero revuelo entre los fans que la hicieron viral.

KAA
Vietnam
Phung Nguyen Quang y Huynh Kim Lien son una dupla de ilustradores vietnamitas que trabajan juntos para grandes marcas bajo el seudónimo KAA. Principalmente hacen ilustraciones para libros infantiles pero toda su obra está inspirada exclusivamente en la cultura popular de Vietnam y Asia. Han creado para la ocasión esta imagen de un tigre enamorado.

Muzic Tiger
Corea
Muziktiger es una marca de diseño de Corea que inspira sus ilustraciones en Tigres. "Muzik" significa “sin trabajo” en coreano y "Muziktiger", tigre sin trabajo. Pero hay una vuelta más al nombre: el tigre significa la libertad, por lo que la auténtica traducción sería, "libertad sin trabajo". Todo esto lo explica en entrevistas el CEO de la compañía Song Eui, quien creó la marca dedicada al animal nacional de Corea luego de renunciar a su trabajo en Hyundai Motor.
Este año, marcado por la presencia del tigre en Asia, la marca Gucci se ha asociado con el team de ilustradores de Muzic Tiger para crear una colección especial que anticiparon con ilustraciones.

¡Feliz año 4719!
Estas obras son solo una prueba más de que una gran parte del mundo celebra un nuevo ciclo con arte y creatividad. ¿Cual es tu favorita?
Si quieres leer más noticias de ilustradores del mundo y entrevistas a artistas, recuerda visitar la sección de ilustración del blog de Domestika.
También te puede interesar:
- 7 sellos postales de importantes ilustradores para celebrar el Año Nuevo Chino 2021
- 5 artistas contemporáneos chinos que tienes que conocer
- ¿Qué es Sumi-e y cómo aprender la técnica de pintura japonesa?+
- Ilustración en tinta china con influencia japonesa, un curso de Mika Takahashi, Artista visual e ilustrador




0 comentarios