Descarga gratis ejercicios de lettering para mejorar tu pulso
Repasa técnicas básicas de lettering con este ejercicio y la herramienta pluma en Adobe Illustrator
Hoy en día, cada emprendimiento freelance o empresa busca su identidad visual. Eso significa ser discernibles y únicos entre miles propuestas similares. Esto trae un nuevo nivel de exigencia a las personas que trabajan en el mundo de la identidad visual.
En este contexto, el lettering ha renacido para ocupar un lugar especial. No importa qué tan avanzadas sean las herramientas digitales, los rastros del diseño humano en lo que hace a la comunicación siguen siendo de gran atractivo.
Alejandro Solórzano, mejor conocido como JansArts (@jansarts), es especialista en caligrafía y lettering y ha trabajado para marcas internacionales como Wacom, Adobe, Sabritas, entre otras. En esta descarga, él nos facilita un ejercicio de práctica de lettering para mejorar el pulso. Te contamos cómo acceder a él.

¿Qué es el lettering?
El lettering es el arte de dibujar letras conceptualizando una palabra o frase como una obra de arte. En el lettering, cada letra está dibujada de forma original y juntas forman una composición única.
Los maestros del lettering suelen trabajar a mano utilizando varios lápices, pinceles, tinta o tiza. Algunos prefieren utilizar tabletas gráficas y lápiz óptico, pero esto puede ser más desafiante ya que requiere habilidades avanzadas en programas especiales como Adobe Illustrator.
Una característica distintiva del lettering es que una obra puede desarrollarse con cuidado o de forma absolutamente espontánea.

El valor agregado del lettering
Si bien es cierto que actualmente un diseñador puede elegir entre una gran variedad de diversas fuentes que se adaptan perfectamente a diferentes productos digitales, es igual de real que muchas veces, ante la multiplicidad de competidores, un cliente puede desear algo especial y extraordinario para destacarse.
Muchos diseñadores ofrecen su habilidad de crear letras especiales, es decir, elaboradas de una manera absolutamente original para lograr este cometido. Con un buen trabajo de lettering, las personas pueden memorizar el lema más rápido y asociarlo con un producto determinado. Además, el diseño con letras personalizadas puede aumentar el conocimiento de la marca y garantizar que las personas puedan distinguir a la empresa de las demás.

Sobre los ejercicios de lettering con pluma
Para hacer los ejercicios que vienen con esta descarga necesitarás conocimientos básicos de caligrafía y lettering. Respecto a los materiales, precisarás un iPad compatible con Adobe Illustrator y un Apple Pencil. La descarga es una plantilla .ai. y podrás abrirla con el Adobe Illustrator.
Una vez que la hayas abierto, selecciona la herramienta Pluma y comienza a trazar cada figura. Experimenta utilizando el modificador para ver su comportamiento, así como mezclarla con la herramienta Trazo para editar cada curva correctamente. Intenta seguirlo lo más fielmente posible.
Si has entendido estas indicaciones, ahora solo te falta descargar el archivo.
Descarga el archivo a continuación:
Esta descarga estará disponible hasta el 17 de enero de 2022. Si quieres acceder al material después de esa fecha, deberás apuntarte al curso Lettering en Illustrator para iPad, de Alejandro Solórzano. En él aprenderás a utilizar el lettering como herramienta de expresión con Adobe Illustrator y un iPad con Apple Pencil.
También te puede interesar:
- 6 tutoriales gratis de caligrafía y lettering para principiantes
- 5 tutoriales gratis de lettering para perfeccionistas
- ¿Qué es el shodō, el arte de la caligrafía japonesa?
- Caligrafía y lettering para Instagram con Procreate, un curso de Nubia Navarro (nubikini), Artista de lettering




0 comentarios