Kultnation: Influencias que forjaron el estilo de un profesional

Conoce a ilustradores, pintores y animadores que han inspirado su trabajo artístico
Vinny Morales, más conocido como Kultnation (@Kultnation), es director y fundador de Estudio Medellín. Durante los últimos diez años de trayectoria profesional, ha trabajado para la industria del cine y la televisión diseñando y dirigiendo títulos de créditos para películas, proyectos de branding para televisión y cortometrajes independientes de animación.

Su trabajo ha sido expuesto en el festival OFFF de Barcelona y México, Festival Pictoplasma, la revista IdN, la editorial Gestalten, el Type Directors Club de Nueva York, La Bienal del Cartel en México y el Centro Cultural del México Contemporáneo. Desde el 2015 se ha dedicado al estudio del dibujo de forma empírica en las calles de la Ciudad de México; esta disciplina le ha permitido abordar el diseño y la animación desde nuevas perspectivas y narrativas.
A continuación, comparte contigo algunas de las influencias de referentes de la fotografía, la ilustración, el diseño y la animación, que han marcado su trabajo no en el sentido de quien quiere hacer lo que sus ídolos, sino de quien busca entender desde qué lugares, emociones y lógicas creativas lo hacen.
James Jean (Estados Unidos)
Ilustrador y pintor de origen taiwanés y nacionalidad estadounidense que ha hecho portadas para DC Comics y ha colaborado con medios como Vogue, Harpers Baazar, Time Magazine, The New York Times y muchos más. Una de las cosas cosas de la obra de Jean que más inspira a Kultnation, es la sutil desproporción que se presenta constantemente entre las figuras de este ilustrador, así como la precisión de sus líneas.


Jamie Hewlett (Reino Unido)
Jamie es el reconocido diseñador, que entre muchos otros trabajos, creó a los personajes de la banda Gorillaz. Sin embargo, la parte favorita de Kultnation no es tanto el diseño de personajes como su forma de resolver la anatomía en sus obras y de generar placer con imágenes bien balanceadas en cuanto a color, contrastes y sombras.


Juanjo Guarnido (España)
Dibujante que está detrás de uno de los cómics favoritos de Kultnation, Blacksad, el cual se coloca como referente del estilo francés que, a diferencia del norteamericano, basa su propuesta gráfica en recursos de ilustración más tradicionales. De él, Kultnation reconoce la habilidad para resolver los temas de iluminación y textura por medio de acuarela y tinta.


Ren Hang (China)
Este artista de la fotografía basó su obra en la desnudez y en las expresiones corporales humanas. Sus imágenes han recorrido el mundo por medio de 20 exposiciones individuales y 70 colectivas. Este transgresor artista decidió quitarse la vida justo en medio del éxito, con solo 29 años, en 2017.


Paul Gustave Doré (Francia)
Pintor, escultor y uno de los ilustradores más importantes el siglo XIX. Sus ilustraciones pasaron a la historia por dar forma a obras como El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha o La Divina Comedia. Su trabajo impresiona por el detalle que logra en las líneas usando la técnica del grabado, así como su conocimiento de la anatomía.


Si te interesa conocer más sobre las influencias de Kultnation y aprender las claves de la animación tradicional para crear clips de animación digital, apúntate a su curso Introducción a la animación 2D con TVPaint.
También podría interesarte:
-Rick & Morty Dreams, por Numecaniq
-Conoce a Luis Labrador, artista 3D de Disney, Dreamworks y Sony
-5 tutoriales gratis para dominar After Effects
0 comentarios