Ilustración

Herramientas creativas: el lápiz

Descubre el origen, tipos y usos del aliado por excelencia de la creatividad

En el mundo, no hay un objeto para escribir que sea más usado que el lápiz (para ser más específicos, el HB —o su equivalente en la escala estadounidense, el No. 2—). Aprende más sobre esta herramienta creativa que, a diferencia de otras, tiene un origen tan lejano que para ser rastreado es necesario pensar en el origen del universo.

Herramientas creativas: el lápiz 2

El elemento de la vida en un objeto inanimado

Cuando las primeras partículas de helio se formaron en el universo y se mezclaron unas con otras, apareció la primera molécula de carbón, materia que formaría inmensas estrellas que un día también colapsarían, estallarían y regarían por todo el espacio migajas de este elemento, que luego se convertiría en base estructural de toda forma de vida en el planeta Tierra. Pero, por supuesto, la historia no termina ahí. Con la muerte de las primeras formas de vida, la tierra absorbió los átomos durante millones de años, convirtiéndose en nuevas formas de materia: combustibles fósiles, entre ellos, el grafito.

Es en este último mineral en el que debe centrarse este texto, pues, aunque por mucho tiempo se confundía con el plomo, es el verdadero material que dio vida al lápiz como lo conocemos hoy.

Barra de grafito
Barra de grafito

Una herramienta del rebaño creativo

Fue en el siglo XVI cuando una tormenta en el valle de Borrowdale, en Inglaterra, arrasó con árboles y dejó al descubierto una tierra que albergaba un depósito natural de grafito. Luego del hallazgo, los habitantes de la zona se dieron cuenta de que al separar en pedazos ese mineral, dejaba marcas al ser arrastrado sobre superficies, por lo que empezaron a usarlo para marcar a sus rebaños de ovejas, dándole así el primer uso moderno de escritura a este material —aunque, en realidad, había sido usado ya muchos años atrás por múltiples culturas antiguas en Asia, Europa y América.

NPR's Skunk Bear
NPR's Skunk Bear

Un mismo objeto con muchas variables

Nicholas-Jacques Conte fue un científico que sirvió al ejército de Napoleón Bonaparte. En 1795, este hombre desarrolló la técnica con la que hoy se producen los lápices promedio: se mezcla el grafito con arcilla, se eleva su temperatura y el sólido resultante se coloca dentro de cilindros de madera.

Nicholas-Jacque Conte
Nicholas-Jacque Conte

A partir de este proceso es que se han generado las variaciones de lápices que conoces hoy, determinadas por la concentración de dicha mezcla, la cual marca a su vez la dureza o suavidad de trazos que cada lápiz pueda generar. De ahí surgió la clasificación por escala, determinada por un número y una letra:

Escala de lápices según su concentración de grafito y arcilla
Escala de lápices según su concentración de grafito y arcilla

Escala de lápices:

- H: dureza (hardness)
- B: negrura (blackness)
- F: letra usada para determinar un nivel entre la H y la B

En su uso, estos parámetros se interpretan así:

- 9B: usado para crear los trazos más suaves
- HB: con él se logra el punto medio de dureza
- F: se prefiere para escribir, pues su punta puede ser muy fina
- 9H: el ideal para quien busca los trazos más duros

La producción global diaria de lápices ronda los 5.5 millones de piezas
La producción global diaria de lápices ronda los 5.5 millones de piezas

Sin duda, se trata de una de las herramientas más importantes en la historia de la humanidad, pues ha ayudado a registrar y a darle sentido a la realidad. Y no importa cuan grande sea la penetración del mundo digital en nuestras vidas: su uso en diversas áreas creativas es invaluable, su sencillez lo hace un aliado práctico y cercano, y su naturaleza física es afín a la que Carl Sagan propuso sobre la vida misma: también está hecho de materia estelar.

¿Por qué son amarillos y con forma hexagonal? Mira este video y descúbrelo:

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 105.173
  • 97% (989)
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
Sketching creativo en acuarela para principiantes. Un curso de Ilustración de Laura McKendry

Sketching creativo en acuarela para principiantes

Un curso de Laura McKendry

Pinta emocionantes ilustraciones en acuarela explorando técnicas originales y poco convencionales en tu cuaderno de bocetos

  • 97.728
  • 99% (2.3K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Introducción a Adobe Illustrator. Un curso de Diseño e Ilustración de Aarón Martínez
Domestika Basics · 6 cursos

Introducción a Adobe Illustrator

Un curso de Aarón Martínez

Aprende Adobe Illustrator sin conocimientos previos para crear gráficos vectoriales de manera óptima

  • 211.404
  • 98% (5.4K)
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
2 comentarios