Herramientas creativas: el iPad
Conoce el origen de la tablet que se ganó el cariño de los creativos por sus innovaciones tecnológicas
Hace 10 años Apple presentó al mundo un nuevo dispositivo electrónico: el iPad. A continuación te contamos más sobre su origen (a partir de un proyecto fallido), y cómo consiguió convertirse en una herramienta profesional y creativa que incluso compite con otros productos de la misma empresa.

La reivindicación de un fiasco
Los desarrolladores de Apple trabajaron el concepto de una tableta electrónica incluso antes de lanzar el primer iPhone. Apple invirtió casi 100 millones de dólares en una idea que no funcionó en el mercado: el Apple Newton Message Pad, el fracaso más grande de la historia de esta compañía.

Era apenas 1993 y el mundo no estaba preparado para un dispositivo de gama alta que no tenía ventajas claras sobre un ordenador. Era una especie de cuaderno electrónico con calendario, notas, calculadora y procesador de texto, que podía conectarse a módems para enviar faxes y hacer llamadas telefónicas. Quizá te parezca que esto era más que suficiente en aquella época; sin embargo, su precio elevado no pudo competir con los otros productos asimilados entre los usuarios.
Fue hasta 2004 que el primer prototipo del iPad vio la luz. La compañía proyectó tanto potencial en él, que se planeó lanzarlo antes que el primer iPhone, pero el instinto que les había dejado la experiencia, les hizo postergar su introducción y darle al mundo tiempo para digerir primero su propuesta de teléfono inteligente.

El ascenso
El 27 de enero de 2010 Steve Jobs introdujo al mundo el primer iPad. Su nuevo producto cambiaría la forma en que el mundo concebía la relación entre la tecnología y los mundos del entretenimiento y el desarrollo profesional.
“Un dispositivo mágico y revolucionario”: así describió Jobs este producto que ofrecía la posibilidad de navegar por internet, leer libros, enviar correos electrónicos y un montón de aplicaciones de creatividad, entretenimiento, video, música y juegos.
Su éxito fue inmediato. La preventa arrancó el 12 de marzo de ese año. El día de su lanzamiento se registraron 300 mil unidades vendidas y, para julio, ya acumulaban más de 3 millones.
Desde entonces, Apple ha lanzado al menos una nueva versión de tablet cada año. Mira este video con los detalles de cada una:
Con el tiempo se integraron altavoces, el Apple Pencil, aumento en la capacidad de almacenamiento, modificaciones y mejoras en la definición de su pantalla, opción de conexión a teclados inteligentes y un sinfín de cambios que culminan con la aparición de un sistema operativo propio, el iPadOS, innovación de 2019 que le colocó a la par en la competencia contra los ordenadores... de Apple.
No morirá pronto
Hay muchas razones para asegurar que el iPad seguirá en el mercado por largo tiempo. Por un lado, tiene un ciclo de vida más largo que el de los móviles de la compañía. Por otro, gracias a su herramientas de interacción con su pantalla táctil, se ha convertido en uno de los dispositivos favoritos de la comunidad creativa, que muchas veces prefiere trabajar en una tablet que en el monitor de un ordenador.

0 comentarios