Anatomía minimalista en las pinturas de Santiago Ascui
En las pinturas de Santiago Ascui los cuerpos se entremezclan en un imposible puzle anatómico, otras veces se funden con el fondo o las figuras se multiplican como un acordeón, creando ilusiones incomprensibles, casi jeroglíficas, de una belleza tan primitiva y minimalista que resulta irresistible.
No somos los únicos que lo pensamos, la larga lista de exposiciones en las que ha participado este santiaguino se cuentan dentro y fuera no ya de su Chile natal, sino más allá de las fronteras de America Latina. Sus obra incluso ilustran las páginas del New York Times.
Se licenció en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae de Santiago en 2010 y su nombre ya está asociado a su característico estilo en el que, por lo general, el protagonista siempre es el cuerpo humano.
La perfección anatómica y el estudio del movimiento pierden importancia en la obra de Santiago Ascui en favor de la composición, que muchas veces parece introducirnos en momentos de intimidad entre los personajes o de un profundo costumbrismo representados en forma de repetición cíclica, de manera que no queda claro si se trata de varias personas interactuando entre sí o si, por el contrario, se trata de la representación del movimiento un mismo cuerpo a lo largo del tiempo.
Sigue la obra de Santiago Ascui.
0 comentarios