Ilustración

Tutorial Dibujo arquitectónico: cómo hacer una buena composición

Descubre ideas para realizar una buena composición con profundidad en una ilustración arquitectónica con Alex Hillkurtz.

La composición es la base de todo trabajo de ilustración, especialmente en el boceto arquitectónico. Por eso, vale la pena dedicarle una atención especial a cómo colocaremos nuestros elementos en el espacio antes de empezar a dibujarlos.

Alex Hillkurtz (@alexhillkurtzart), artista especializado en storyboard, nos explica en este tutorial cómo aplicar dos técnicas que le darán dinamismo a nuestras composiciones y elevarán nuestros bocetos. a otro nivel. ¡Prepara papel y lápiz, y vamos allá!

1. Regla de los tercios

Una técnica vital para tus bocetos es la regla de los tercios, una herramienta visual que nos ayudará a dividir una composición y elegir su foco. La vamos a utilizar para componer asimétricamente y así dotar de dinamismo nuestros bocetos.

Escogeremos cualquier folio o lienzo y lo dividiremos en tres partes iguales tanto vertical como horizontalmente. Crearemos así una cuadrícula y elegiremos como foco para nuestra composición uno de los puntos en que las líneas convergen, con lo cual crearemos un boceto ligeramente asimétrico, que puede resultar más interesante para la mirada que uno simétrico.

Tutorial Dibujo arquitectónico: cómo hacer una buena composición 3

Eso es porque leemos imágenes como leemos libros: nuestra mirada se dirige a un punto primero, y desde él recorre después el resto de la ilustración. Por eso, no pondremos el foco en el centro y le daremos así dinamismo a nuestras ilustraciones.

Tutorial Dibujo arquitectónico: cómo hacer una buena composición 5

2. Crear un foco de atención con contrastes

Los contrastes (de tono, colores, saturación o detalle) son una manera ideal para dirigir la atención de las personas. Por puro instinto nuestros ojos irán a la parte del dibujo con más detalles y más contraste, así que una manera de guiar a nuestra audiencia a un punto concreto de una ilustración será añadir más detalle y contraste en ese foco del que hay en el resto del boceto. Tu composición tendrá así mucho más interés y originalidad.

Tutorial Dibujo arquitectónico: cómo hacer una buena composición 7

Ahora que has aprendido cómo poner los cimientos de tus ilustraciones, ¡sólo te queda empezar a construirlas!

Si te ha interesado este tutorial, recuerda que puedes aprender con Alex Hillkurtz a combinar bocetos en tinta con acuarela para crear edificios que salten de la página en su curso online ‘Dibujo arquitectónico con acuarela y tinta’.

Te puede interesar:

- Paisajes urbanos en acuarela.
- Ilustración en acuarela con influencia japonesa.
- Ilustración de un diario naturalista.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 106.110
  • 97% (995)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 145.745
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores. Un curso de Ilustración de Albert Kiefer

Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores

Un curso de Albert Kiefer

Aprende a dibujar a mano edificios y paisajes expresivos llenos de color

  • 86.859
  • 99% (2.4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
3 comentarios