fotógrafo autodidacta. En los 80 comienzo con el blanco y negro, con procesos alternativos, utilizo pelicula de linea para los primeros contactos con la fotografía sobre sólidos luego la utilizo para descomposoción de tonos y combinarlos con tramas, colores. Coloreeo fotografias con anilinas a la antigua usanza, luego las sustituyo por el aerógrafo. Aparecen los ordenadores y sustituyo las primeras capturas de imágen digital en blanco y negro por otras en colores irreales ( fotografía computerizada se llamaban aquellas exposiciones. llegan premios importantes como el Villa de Madrid (KaulaK) en el 92 con gomas bicromatadas. Siguen las exposiciones, se suceden los encargos y al final hago de la fotografía mi modo de vida. Con la llegada del digital sigo creando nuevas formas de expresión. fotografias panorámicas, anaglifos, anamorfosis etc. en 2017 hago un curso de grabado calcográfico en la casa taller de Ignacio Meco con "Koche" como profesor titular en un intento de acercarme al grabado no por el grabado en si, sino sino por la impresión. Tenía una tarea pendiente con el fotograbado, concretamente con el fotopolímero. Ahora ya dispongo de más tiempo y ... es el momento de volver a tocar y sentir los negativos y la tinta.
Si mi otra gran pasión me lo permite. Las esculturas de canicas. Rolling Ball Sculptures.
Corsi
-
Introduzione alla fotoincisione con la tecnica del fotopolimero
Un corso di Juan Lara Hierro
Fotografia, Video e Craft
Scheda professionale
- Jose Miguel Baeza Loro – @riorojo
- riorojo.net