¿Illustrator, Corel Draw o Freehand?
39 seguidores
Me gustaria saber cuel de estos tres programas utilizais mas a menudo y el porqué. Ventajas o desventajas de uno y otro.
Yo personalmente uso el Illustrator por su gran variedad de pinceles y efectos, ademas de su integracion con photoshop. Aunque cuando estuve en la escuela de arte nos hacian trabajar con el Freehand, a mi es un programa que nunca me ha gustado, no se, lo veo muy limitado.
travbor
yo soy versatil, aunque preferentemente coreliano.
creativosinego
Yo tambien quiero meter baza en el tema.
Yo he empezado a utilizar Corel por motivos laborales y me ha convencido del todo de que es cojonudo. Me parece un programa muy bueno con una suite muy completa y estable (funciono con Windows).
A nivel personal: CorelDraw me parece que es un programa extenso y que hay que conocer muy bien para usar todo su potencial. Y estoy en ello
daniabril
Ante todo respeto las opiniones de cada uno, y estas son las mias XD
Si tuviera que vectorizar un logo: Corel (que el motor de vectorizacion da gusto)
Si tuviera que dibujar algo de linea: Freehand o Corel (son más intuitivos y rápidos para trabajar que Illustrator)
Si tuviera que crear un dibujo realista mediante vectores: Corel o Illustrator (anbos deforman la malla y permiten buenos efectos)
Si tuviera que maquetar algo usaria el indesign, pero en su defecto Corel que permite varias paginas en un documento o Illustrator por la compatibilidad con el color.
Para realizar tarjetas o flyers lo que importa es la idea, no el programa.
no se, a grandes rasgos sería así, quizá por que en mi trabajo estoy obligado a dominar los tres, puesto que trabajamos con subcontratas y cada una trabaja con un programa (que bien, eh?). Pero realmente la herramienta no hace la obra, sólo la mente puede hacerla
travbor
Einstein
<div class="quote">
Murri
<blockquote> Del Corel no se puede decir nada bueno simplemente que es una monstruosidad de herramientas que en malas manos crean las peores aberraciones que he visto. A parte de los problemas que genera en producción con unos costes brutales. El Corel no se pude considerar ni programa, es una perdida de tiempo. Cuando vas a contratar a alguien y te salen con el rollo Corel les pongo los puntos sobre las i. Una cosa es sacar una copia por la impresora, para producir miles o cientos de miles de ejemplares de lo que sea no valen las bromas de un programa idiota.</blockquote>
</div>
que barbaridades hay que leer... ademas da la sensacion de que sientan cátedra
chavalote no sabes lo que te pierdes, y recuerda que siempre es mejor sumar, que restar.
Y tambien que aqui nos leen muchas personas que pueden estar dudosas, estar comenzando o simplemente dejarse llevar por malos consejos, infundados en cuentos chinos. O en personal poco preparado.
travbor
pero tu mismo estas diciendo que es un energúmeno el que hizo el pastel.
yo no he tenido nunca ningun problema en filmar los documentos de corel.
Y ya que estámos en el ajo y lo dices tan campante, si pudieses argumentar el por que ésta plataforma es tan demoníaca para ti te lo agradecería porque ya me pica hasta la curiosidad
luck
Corel es mucho más completo y más fácil de usar que Illustrator. Lo malo es que no corre nativo en Mac.
venveroki
freehand porque es el que me enseñaron, pero ahora empiezo a usar illustration para lo qu tú dices, los voy alternando.
Sólo trabajé con corel cuando cortaba vinilo.
wakisaki
Yo el corel lo estuve utilizando unos cuantos años, no se, me encantaba. Pero entonces descubri Illustrator y mi vida cambio :-D
gergraphic
Ilustraitor a mi no me gustava pero es mucho mas potente en integracion de vectorial e imagen y en herramientas de deformación aunque freehand siempre me gusto para cosas sencillas vectoriales
joshuatree
<!-- Ufff, ahí vamos de nuevo... Cuántas llevamos ya? -->
Yo uso AI. Porque me siento super cómodo usándolo. Y porque, aunque lo aprendí a usar donde estudié, lo dominé mucho más rápido que lo que tardé con los demás.
A freehand lo he abierto, si no me equivoco, 5 veces en mi vida.
Y a Corel, lo usé hace años, pero me sacaba de quicio bastante.
Einstein te dirá que como Corel, nada. Wences te dirá lo mismo, pero de AI. Y Jaume o Antinoo te dirán que están super cómodos con FH.
Bueno, Jaume igual te dice que usa inkscape, por joder...
laeti
Joshua, te me has adelantao...
Solo faltabas tu y AnaOmLine? :D
joshuatree
Estás dando todos los síntomas de la enfermedad, talibán! :D
wakisaki
Yo a veces lo que tambien he hecho a sido dibujar en corel, y despues lo paso a illustrator para terminar el trabajo o como plataforma hacia photoshop. Y la ultima vez que yo abri el Freehand fue hace mas o menos 2 años
germinal
yo te diría que Illustrtator pero esto es como todo en esta vida... usa el que más te guste... yo por ejemplo el corel no lo quiero ni en pintura, no es que diga que es una mierda, pero a mi simplemente no me gusta para nada, y el freehand (empecé con este) lo tengo relegado a tarjetas de visita, de boda y cosas rapidas...
Pero esto es como lo de: que es mejor mac o pc? o que herramienta de potochop de selección es mejor... el lazo, la varita o la máscara... usa lo que mas fácil y cómodo te resulte.
magia
Yo creo que la principal diferencia está en que uno es un programa netamente illustrator (Illustrator como su propio nombre indica) :) y los otros son un mezcla de ilustrador, maquetación, edición fotográfica, etc, etc, etc...
Ventajas del primero, pues que al ser un programa especializado en su función, es mucho mas completo, preciso y se integra perfectamente con el resto de programas de Adobe (que queramos o no es un estandar en aplicaciones gráficas).
Inconvenientes: menos intuitivo y por lo tanto, curva de aprendizaje mas lenta y difícil para algunos.
Ventajas de los otros dos: Intuitivo, fácil aprendizaje, al integrar todo en uno, no necesitan de programas adicionales (o sí...) y por otro lado, incluyen aplicaciones adicionales (que podemos llegar a usar, o no...).
Inconvenientes: Incompatibilidades con los estándares gráficos.
A la hora de la verdad, cada cual que use lo que le necesite, lo que le se encuentre al alcance de su bolsillo, con lo que si sienta mas a gusto o lo que por desgracia le impongan usar. :)
mendi
A mi me mola Freehand, es rapidísimo y te vale tanto de herramienta de dibujo como de maquetación, algo así como un punto intermedio entre Illustrator e Indesign. Illustrator lo veo más para eso, para ilustrar. Para maquetar lo noto torpe la verdad, y no es multipágina.
stuart
Pues yo utilizo Corel, para mi es intuitivo con ansia, y más la versión X3, estoy intentando aprender illustrador que me parece, desde el punto de vista de una persona que lo está intentado/empezando a usar, el mas completo y que a la fuerza se tiene que integrar con los otros de adobe, y freehand sinceramente nunca me gusto y lo que hice fue a la fuerza en una asignatura y normalmente tuve que trampear con corel. En resumen (desde mi punto de vista): Corel el mas sencillito e intuitivo, illustrator el mas completo pero poco intuitivo y freehand, no se, no contesto.
1 salu2
PD: En ciertos foros de bicicletas se suelen hacer censos de los modelos que tiene la gente, como sugerencia prodriamos hacer lo mismo aqui con los programas ¿no? :D
jose_azorin
Yo utilizo Freehand, sobre todo para maquetar, ya que me resulta muy rápido y facil. Ahora que tengo tableta gráfica, estoy empezando a aficionarme a Ilustrator, para hacer ilustración vectorial, pero por ahora mis resultados no son muy buenos, me desanimo y vuelvo al bloc de dibujo y al escaner (no sabía que me costaría tanto adaptarme a la tableta gráfica).
No se que programa es mejor, Corel no lo he usado nunca, pero siempre me han dicho que es más facil y manejable que Freehand, que a veces se comporta como un niño malcriado. (no quiero hacer esto, no quiero, no quiero!!)
punkdevil
einstein: usas el corel 11 con mac? o el x3 con parallels?
annaomline
Bueno creo que muchos ya sabeis cual es mi opinión personal con respecto a este tema ... ;) pero allá voy.
Cuando me piden consejo sobre que software elegir o que software es el mejor siempre realizo la misma pregunta, ¿Qué tipo de diseño vas a realizar con él? Por ejemplo si eres un diseñador multidisciplinar que tiene que realizar diseño gráfico y sus aplicaciones, diseño de rotulaciones, gigantografía, dibujo de planos, crear documentos multipágina, crear diseños para su aplicación serigráfica, diseños de imposición y un largo etcétera, entonces tu elección debería ser CorelDRAW, ya que CorelDRAW permite trabajar sin límite de tamaño de página, puede crear documentos de hasta 999 páginas, en la presentación preliminar de impresión se pueden previsualizar las planchas con las separaciones de color, e incluso es posible generar tu propio diseño de imposición para la impresión avanzada. Si por el contrario eres un diseñador gráfico o ilustrador que no necesita nada de lo que acabamos de mencionar, y te encanta el entorno de trabajo del software de Adobe y si además usas Mac, entonces tu elección debería ser Adobe Illustrator.
Saludos corelianos :mrgreen:
ernieb
Yo me quiero meter con Illustrator, más que nada porque la mayoria de diseñadores que tocan el tema vectorial hablan maravillas del mismo.
En cuanto a Freehand (que es con el que me defiendo), sinceramente me parece muy poco usable, y algunas cosas no tienen sentido. Estoy convencido de que Illustrator tiene que ser más intuitivo, la verdad.
En cuanto a Corel, no puedo opinar... :(
Saludos,
eRNieB
vanderlem
Definitivamente Freehando o Illustrator. Desde siempre he usado Freehand, primero por que fue el que primero aprendí y con el que más cómodo me sentía. De hecho es un programa que me sigue encantando. Hoy en día mi prioridad de trabajo es illustrator al que le reconozco más potencia que a Freehand aunque echo de menos la ausencia de multipáginas. Además y visto que Freehand tiene los días contados, pues me he decidido a migrar defintivamente a Illustrator, que tengo que decir que me tiene encantado.
De Corel sólo puedo decir que lo uso lo justo, para alguna impresión de seriegrafría o tampografía o algo de vinilo, y por que la mayoría de las empresas de ese sector trabajan con dicho programa. Si no fuese así ni siquiera lo tendría instalado en mi sistema. Es un programa al que simplemente aborrezco.
Saludos
raulleiva
Si no fuera xq a freehand le quedan dos telediarios te lo recomendaría... esto me recuerda q me tengo q poner las pilas con el Illustrator!
menor
Illustrator con la multipagina y el motor de imposición de corel o Corel con la gestión de capas y de opentype de Illustrator.
Lo que sea menos freehand
geeg
Jur, como nadie lo defiende, aquí vengo yo a rescatar al ManoAlzada de toda la vida.
FreeHand es, a mi modesto entender, quasiperfecto y su desaparición (o mejor dicho, la ausencia de nuevas versiones), una desgracia para sus usuarios. Porque es rápido, sencillo y preciso. Qué más se puede pedir?
De Corel diré, que cuando lo usaba (años ha) me encantaba, pero ahora no logro recordar exactamente por qué; ya que la última vez que lo usé lo primero que hizo fue dejar en ridículo los 2GB de RAM de mi cacharro y petarme todo el sistema a la 4ª página de un documento.
De Ilustrator no hablo, porque me asusta su interfaz cada vez que lo abro.
Aaaaay, aquellos tiempos en los que con Photoshop, Quark y FreeHand se movía el mundo....
lagalga
como ya se ha dicho, illustrator para ilustrar? un cartel, infografía, etc? MONOPÁGINA? Freehand, por su multipágina y sencillez es lo que más utilizo. Sí, tiene sus idas de olla, se le pira la pinza, pero maquétate un display, troquel, folleto, etc. en Indesign o Illustrator? para estas cosas, freehand lo tiene todo, excepto el retoque de bitmaps, que para eso está San Photoshop. Líate a hacer pastillas, recursillos gráficos en illustrator para luego meterlo (y cuadrarlo) en quark o indesign? simplemente, lo haces todo en FH. Al Corel le pillé tirria al principio porque no lo conocía y me resultaba muy lioso? atajos inverosímiles, miles de paletas, etc., con lo que soy yo de atajos y tener la pantalla limpia, sólo el curro, sin paletas, nada más para cuando hacen falta? tuve que pasar todo el curro de mi predecesor de Corel a freehand poco a poco para trabajar agusto y más rapidamente?
total (para mí):
1º Freehand
2º Illustrator y, si es absolutamente necesario e ineludible,
8º Corel
(3º expression, etc?)
drugos
Luego está el lado subjetivo de todo esto.
Si usas Illustrator: diseñador mega fashion.
Si usas Freehand: diseñador fashion.
Si usas Corel: diseñador amateur.
Si usas Corel + PC (como es mi caso) no deberías vivir y tendrías que pudrirte en el averno de los comic sans y los clip arts del pogüerpoint. ;-)
joshuatree
Diseñador megafashion el de AI? Eso es una tontería. Como el otro bulo imbécil que he oído por ahí de que los que dibujan con flash son más cutres que los que lo hacen en AI. Que se lo digan a eendar! O al puño! JAAA!
Esa tontería es medio primo hermana de la otra que dice que si curras de diseñador en un PC eres un cutre y si lo haces en mac, un dandy.
Bueno, digamos las cosas por su nombre: ESAS SON GILIPOLLECES.
Dejar que los que viven de ese cuento se pudran en su mierda.
Y usar lo que os dé la real gana, sin preconceptos de que tal software es una navaja suiza y tal otro un atelier de pintor.
travbor
drugos
Si usas Corel: diseñador amateur.
Si usas Corel + PC (como es mi caso) no deberías vivir y tendrías que pudrirte en el averno de los comic sans y los clip arts del pogüerpoint. ;-)
así se habla joshua jajaja ¡¡¡
y que coosas se aprenden jajajaja
drugos
Oye por si acaso... que iba con ironía, que yo no quiero ir a ese averno!! :-D