Patentar un gesto del iPod Touch
8 seguidores
Personalmente veo un poco absurdo patentar estas cosas, el gesto de ampliar la foto del ipod touch con dos dedos por ejemplo.
La cuestión, para no pagar patentes o para sacar tajada de un invento similar:
* cuánto cuesta patentar algo
* dónde se patenta: en la oficina de patentes
* cómo sabemos que no está ya patentado
* hasta qué punto realmente podemos patentar, había quien quería proteger los derechos de uso del magenta, creo que era
marianogalan
Como va a ser eso! alguien ha patentado escribir un sms ocn los dedos? escribir a máquina? como nos rascamos la nariz?
ricoy
¿como que no se puede?
A partir de la fig, 11:
http://guides.macrumors.com/Gallery_of_Gesture_User_Interface_Patent
marianogalan
marianogalan
d_noise
el problema de las patentes no es nuevo, hay gaves problemas en programación por que se están patentando partes basicas de código que limitan al resto de los programadores, en sanidad también mueren millones de personas al año de sida por que los antiretrovirales tienen patentes y son carísimos (surafrica y brasil se las saltan a la torera por ejemplo y hacen genéricos)... las patentes son malas peor necesarias, habría que retocar el sistema y hacerlo más parecido al de la música (que haya que plagiar partes enteras reconocibles para que sea plagio etc..)
de todos modos se registra en la oficina española de patentes y marcas, en principio se pueden solicitar patentes (creo recordar, unque no se si era para patentes marcas) para paises, continentes o mundiales, las mundiales cuestan una pasta, las nacionales menos
no creo que sea sencillo una patente, pero tampoco demasiado chungo
ricoy
marianogalan
Apple es una empresa, no una ONG, pues claro que tienen intereses económicos. Y algo tan "simple" como ese gesto es parte de su valor como empresa. ¿como no iban a patentarlo?
davidchueca
marianogalan
también lo pueden patentar los simpatizantes del software libre y añadirle una licencia copyleft para que lo use quien quiera sin ánimo de lucro
aunque es el colmo de los colmos estar patentando cada paso, el mundo está loco
marianogalan
Si,
Ricoy
Apple es una empresa, no una ONG, pues claro que tienen intereses económicos. Y algo tan "simple" como ese gesto es parte de su valor como empresa. ¿como no iban a patentarlo?[/quote]
Si, pero en este caso están patentando la ergonomía (por decirlo de alguna manera), como nos adaptamos al software, eso es lo que no me parece lógico. Es como patentar acelerar con una moto con la muñeca, o como se abre una nevera. Son gestos ergonómicos lógicos de como nos adaptamos al software, llegar a ese punto es lo que no me mola
ricoy
Yo no veo tan lógico el hecho de que con una mano y abriendo dos dedos amplies o reduzcas una imagen. Lo ves obvio ahora, pero podria ser un movimiento de dos dedos, un dedo de cada mano o cualquier otro. No creo que eso "pertenezca" a la humanidad, es una aplicación tecnológica y como tal debe ser patentada.
davidchueca
Ricoy
yo que soy programador, sí le veo racionalidad a ese gesto, y es como si patentas usar los colores rojo o amarillo en hamburgueserías para abrir el apetito, es algo que se estudia mediante con psicología y se llega a la conclusión que es algo innato, el rojo abre el apetito, y el gesto natural para ampliar una foto es el gesto del itouch. Es como si patentas ponerte un cojín en la parte lumbar para que la espalda descanse mejor, y todas las oficinas del mundo en las que los empleados se pongan un cojín en la parte lumbar tuviesen que pagar la p*ta patente.
de todas formas tengo alguna propuesta para patentar, si llego a patentarla y gano miles de dólares estáis todos los de este hilo invitados a una mariscada con vuestras parientas o señoras, pero para ello supongo que la patente debería ser internacional, o al menos nacional, y soltar una pasta que estimo en 2000 euros, aunque ya 200 euros me supondría un buen sablazo.
Usuario desconocido
Hombre, con respecto a lo del cojín, determinados diseño de objetos tienen su patente porque se adaptan a una u otra forma de hacer las cosas que es distinta, no habitual y mejor que las anteriores.
No puedes patentar algo genérico, pero vamos, que el gesto natural de ampliar una foto NO es ese. Ese es el que han propuesto ellos y ha funcionado muy bien, pero hay mil formas más de hacerlo.
A mí no sólo me parece bien, sino que me parece lógico.
oskitar
A ver si un día revientan todos los cazapatentes!
marianogalan
Ricoy
En mi opinión, es la lógica de la humanidad prque apple tendría varias maneras de hacerlo, pero esa relación humano-máquina pasa por un Focus-group antes de ser lanzado, y posiblemente la opción patentada es la solución que mayor número de participantes en el Focus group intentó. Además, no es más que el gesto físico que la gente hace con el ratón cuando quiere estirar una foto en word, illustrator... o estirar una masa de pizza; y pasar las fotos con el pulgar, es lo mismo que hacemos con el menu de DVD pero con la ergonimía y escala propia del aparato. Creo que es sólo una adaptación
ru3en
Tampoco apoyo esa patente, creo que pasa el límite.
Apple no será una ONG, y posiblemente ese gesto de ampliar con dos dedos le de mucho dinero y sea "parte de su marca", pero creo que llega al límite.
T-mobile patentó el color magenta, así, sin más rodeos, patentar el color magenta. Formaba parte de su marca, y le daba personalidad, por lo tanto, el color debía ser suyo y exclusivamente suyo. Para mi es como patentar un cuadrado o un círculo. ( no se puede hacer, por si alguien lo está pensando xD)
Para ampliar una imagen también se suele pinchar sobre un icono de "lupa", creo que voy a mirar de patentar ese gesto también a ver si hay suerte, y las X para cerrar ventanas...es más...creo que me voy a hacer rico dentro de poco.
Si los dispositivos pasan a ser táctiles, de alguna manera tendremos que interactuar con ellos ¿no?, si toda interacción con una pantalla acaba patentado...lo tenemos dificil.
ricoy
RU3EN
Pînchar en un icono no es un gesto.
marianogalan
No entiendo la relación entre desarrollar algo en grupo y patentarlo. Casi nada de lo que hay en el mercado se podría patentar. Es como si invento una salsa, hago las pruebas con voluntarios y voy afinandola según los votos de una prueba ciega, como se trata del paladar del público mi invento les pertenece? Pues no.
marianogalan
se que soy un pesado, pero...¿se puede patentar como pedalear en bicicleta? Por otro lado (y es cierto), y tengo un amigo que nació sin manos, y él se adapta a todo, ¿puede pantentar cómo maneja su ipod? Más cosas, el ratón es nuestra mano a nivel se software, incluso a veces se convierte en icono de mano cuando pinchamos algo, ¿que ha hecho de nuevo apple? Lo nuevo somos nosotros, nuestra relación con la máquina. Al ser una pantalla táctil (que no es invento suyo), se difumina la línea entre software y hardware, y el uso del hardware es lo que no entiendo que tengan tanto derecho a registrar.
ricoy
No creo que sea tan dificil de entender que si yo construyo una solución de hard + soft que permita por ejemplo ampliar una foto con un gesto concreto pueda patentarlo. No se si es la palabra "gesto" la que te suena como a propiedad humana, como si quisieran patentar el gesto de rascarse la nariz, no se trata de eso. Los humanos somos lo mas viejo que conocemos :) no me digas que Apple no ha creado nada y que los humanos somos lo nuevo. A ver, para que lo entiendas, no es la acción de pedalear lo que se patenta, es el mecanismo de la bici que permite que apoyando los pies ahi se pueda ir en bicicleta, no se patenta el gesto de abrir los dedos, sino el hecho de que haciendo eso el aparato reaccione, ahora intenta hacerlo en tu pantalla o ponte a pedalear con una silla y me cuentas que tal.
ru3en
Ricoy, creo que argumentas correctamente, pero en la dirección equivocada. Como bien explicas en tu post, SE PUEDE PATENTAR y eso no te lo discuto, es decir, es cierto que a día de hoy Apple puede patentarlo, y lo ha hecho, es cierto que a día de hoy está en su derecho de patentarlo. Pero la discusión creo que anda más bien en la dirección de, como dice el creador del post el "absurdo patentar estas cosas ". Es decir, discutir si SE DEBE patentar.
Por otro lado me comentas que "Pînchar en un icono no es un gesto., en realidad si lo es,un gesto es un acto, una acción,lo puedes ver en la acepción 5 de la RAE.
De todas formas te debo dar la razón en una cosa, pues yo creí que sería complicado registrar esos gestos, sin embargo es totalmente posible, como leo aquí: "En 2001 una pequeña empresa de Indiana, EE.UU., registró una patente en la cual describían un método para previsualizar ficheros a partir del doble clic en sus iconos. La patente se les concedió el 18 de marzo de 2008, y ahora la están utilizando para demandar a las grandes al respecto."
Pero me reafirmo: no veo conveniente estos registros tan amplios, esa manera de extender la patente hasta lugares insospechados.
Podéis ver un par de charlas en la página de CAMON, realmente muy interesantes si les gusta el tema:
"Propiedad intelectual y derechos de autor". aquí >>
"Imagine...No Copyright" aqui>>
ricoy
Bueno, creo que me he explicado por activa y por pasiva, lo que ha patentado Apple no es un gesto sino una aplicación del mismo, si lo quereís entender bien y si no hasta luego.
ru3en
Tampoco hemos escrito nada malo Ricoy, creo que hemos escrito con bastante respeto, si no es así, y te has sentido ofendido en alguno de mis comentarios dímelo y pronto se soluciona. Estoy de acuerdo en que ha patentado "una aplicación del mismo", ¿ok? si te estoy dando la razón, pero creo que el debate interesante es ¿SE DEBE PODER PATENTAR?. Asi que no nos mosqueemos, que estamos hablando.
marianogalan
Ricoy, si tus planteamientos son correctos, y creemos que los nuestros también. Pero es la propia naturaleza de este debate la que hace que no lleguemos a un acuerdo, porque es muy dificil plantear una realidad desde la moralidad-social-negocio-hardware-software-ser humano-máquina. Pero no te enfades porque no aceptemos tus argumentos hombre, porque aunque lo explicas bien, en este caso no creo que haya una verdad única como en otros debates
ricoy
Aquí no se ha enfadado nadie, creo que he explicado unas cuantas veces lo que pienso, claro que se debe poder patentar la aplicación de un gesto o como querais llamarle (ya que la palabra gesto parece convertir cualquier cosa en patrimonio intocable de la raza humana), lo he dicho unas tres veces. Seguís diciendo lo mismo y sigo sin saber porqué pensaís que no se debe poder patentar. Lo del doble click me parece la tipica americanada y el abuso de las patentes, pero hacen bien, han detectado una grieta y se han metido, pero hablabamos del iPhone.
ru3en
Porque pienso que el actual sistema de patentes perjudica seriamente la innovación y el desarrollo. Y a mi punto de vista, un claro ejemplo es la dichosa patente de Apple.
Como yo quizá no me explico demasiado bien, unos post más atrás dejé dos links a interesantes masters class sobre el tema que se explican bastante mejor que un servidor.
marianogalan
más o menos lo que he explicado antes, no me parece correcto patentar el gesto porque implica nuestro propio acto físico y que existamos como personas. Y a lo largo de la historia, todas las herramientas han necesitado una interacción con el usuario (bicicleta, trompeta, matamoscas, secador de pelo, motoclicleta), si no, no son herramientas. Han necesitado de nuestros dedos, nuestros pies, nuestro brazo, pero eso entra dentro de la lógica propia de que existimos y de ponerlas en marcha. Y el hecho de patentar esto, da la sensación de que vamos a tener que pedir permiso por existir.
ricoy
RU3EN
Y como ejemplo pones una patente de una empresa que se distingue por desarrollar e innovar, ¿puedes explicarlo? Esa patente evita por ejemplo que mañana salga una empresa cutre y saque un iPhone barato sin haber invertido un centimo en I+D, mola, no? Me suena a la misma demagogia barata de la que suelen hacer gala los antiSGAE.
Mariano, planteas una dicotomía humano/máquina muy pasada de moda. No hay nada mas humano que una herramienta, es una de las cosas que nos distinguen del resto de los animales. Y por última vez, lo que patentan es el movimiento de los dedos y su reacción sobre la pantalla de un iPod, tu puedes seguir haciendo ese gesto todos los dias sobre un folio en blanco si quieres. No va a servir para nada, pero como orgulloso miembro de la raza humana el gesto te sigue perteneciendo y no vas a tener que pedir permiso por existir a nadie.
marianogalan
pero vamos a ver hombre, si yo comprendo lo que tu dices y sabemos perfectamente para qué sirve una patente y no me hables de historia (que es mi licenciatura), vaya, que no soy tonto (de momento).
Lo que digo es que si mañana inventan un water nuevo con una innovación, no estoy de acuerdo en que tengan derecho a patentar como pongo mi culo en la taza, porque es una taza de water, y logicamente sirve para poner el culo y cagar. Si ellos han hecho una pantalla táctil con un sofware que responde a los dedos, ¡cómo van a patentar como ponemos los pulgares sobre la pantalla!, si los tenemos configurados de esa manera! Y no estoy de acuerdo en que han inventado ellos estirar una foto, porque no es más que la traducción de cómo se hace con un puntero de ratón, pero con los dedos, podía haberlo hecho para que la estiremos con la nariz, pero la ergonomía es la adaptación de la máquina al cuerpo, y no al revés, por lo tanto todas las marcas que hagan una pantalla que se maneje con los dedos tendrán que ser de la misma manera, casi por huevos.
marianogalan
Aunque lo que digo lo matizo, porque si inventan una steadycam diferente, creo que tienen derecho a patentar su diseño de cómo se ajusta al cuerpo, pero no creo que deban patentar si miramos por el objetivo, o si caminamos hacia delante si queremos ir al frente, etc.
ru3en
Voy a ello ;)
La gran e intocable Apple, ascendida a compañía semi-dios para muchos, también ha sido denunciada en muchas ocasiones por infringir patentes de compañías más pequeñas, que poco pueden hacer contra ese movimiento de "patentarTODO" de las grandes compañías.
Es precisamente Apple una de esas compañias, que si bien llevas toda la razón en que se distingue por innovar, también debemos admitir que si patentan absolutamente todo, incluida cualquier tipo de interacción con cualquier tipo de dispositivo que inventen, SOLO ELLOS podrán innovar sobre dicho dispositivo. Y NADIE MAS. Eso, creo yo, frena la innovación. Y no solo eso, porque como ya he dicho, ha sido denunciada muchas veces por infringir patentes, factor que como a Windows, le importa muy poco, porque pagará las multas sacando la calderilla del bolsillo. Si el denunciado fuese una empresa pequeña, supondría la quiebra de dicha empresa. Apple puede, pero muchas otras no.
Es decir, que Apple innova mucho, pero también gracias a infringir patentes de otras marcas con menos poder que ella. Cosa que al revés no es viable.
¿Quiero decir con esto que desaparezcan las patentes? No, con todo esto quiero decir que algunas patentes las considero abusivas, y que perjudica seriamente la innovación y el desarrollo.
ru3en
Por cierto, me está encantando el debate! :)
ricoy
RU3EN
Voy a ello ;)
La gran e intocable Apple, ascendida a compañía semi-dios para muchos, también ha sido denunciada en muchas ocasiones por infringir patentes de compañías más pequeñas, que poco pueden hacer contra ese movimiento de "patentarTODO" de las grandes compañías.
Es decir, que Apple innova mucho, pero también gracias a infringir patentes de otras marcas con menos poder que ella. Cosa que al revés no es viable.
Apple no es intocable, es mas, tanto cuando les iba mal como ahora que les va mejor, siempre ha habido mucha gente dispuesta a enterrarlos. No sé quien los considera "semidios" pero yo he sido el primero en decir que no es una ONG, es una empresa y americana para mas señas, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Por suerte el sistema judicial funciona muy bien en Estados Unidos, tanto que recientemente han multado a Apple por usar una patente de otros y ha pagado 19 millones de dólares:
http://arstechnica.com/apple/news/2009/04/apple-found-guilty-of-willful-patent-infringement.ars
De ahí a asegurar que Apple innova gracias a violar patentes va un trecho, si así fuera todas las compañias serían igual de "innovadoras". ¿tanto cuesta reconocer que Apple es una compañía que apuesta por la innovación y por un diseño industrial soberbio lo cual les ha posicionado donde están? De todas maneras no me gustaría desviarme del debate sobre patentes y que esto se convirtiera en un hilo sobre Apple, que ya hay muchos :)
Usuario desconocido
Yo creo que el gesto del iPOD no es natural. Es un gesto que se puede hacer de muchas formas distinas y que no tiene por qué ser bien común de la humanidad. Apple lo ha patentado porque lo han introducido ellos (creo, supongo).
Que otro introduzca el suyo y que la lupa (por ejemplo) sea libre, no sé.
Yo, al ver el aparatito por primera vez, no me salió natural el gesto, no sé, quizá a vosotros sí.
Respecto a si nos gusta o no que se pueda patentar es otra historia. Los límites que cada uno aplique a eso van según el punto de vista y no según la le que se aplica y si eso frena la innovación...¿A Apple qué más le da? La suya, seguro que no es afectada, que al fin y al cabo es lo que les interesa.
A todos, probablemente, nos gustaría que muchas más cosas fuesen copyleft, pero son intereses comerciales y, como Apple tiene competencia, pues usa sus armas.
Yo creo que en vez de jodernos tanto que lo patente, lo mejor sería que otra compañía inventase otro método mejor. Eso sí sería innovación y a la vez competencia.
Capitalismo se llama esto, no?
De todas formas no TODO es patentable, sino cosas concretas en contextos determinados, como en este caso.