Formato Vectorial o PDF de alta calidad
6 seguidores
Buenas a todos!
Tengo una tarjeta de cumpleaños que he hecho con el Photoshop y quiero hacer varias copias. Mandé a la imprenta un JPG con el diseño ya finalizado, pero estos me dijeron que la imagen tenía poca calidad y que debería mandarlo en algún formato vectorial o PDF de alta calidad.
¿Cómo hago eso?
Muchas gracias a todos!
einstein Mod
1- Si es para imprenta y se hace en Photoshop (lo cual en si mismo puede considerarse un error) lo correcto seria guardarlo como TIF en modo CMYK a 300 dpi al tamaño real, incluyendo el sangrado y marcas de corte. De todas formas, si hay textos pequeños, líneas finas, etc, es un problema potencial, ademas que no se puede hacer trapping ni sobreimprimir negro automaticamente. Deberias asegurarte de que los objetos y textos negros sean "negro puro" CMYK y que sobreimprima, para lo cual deberias usar la capa en modo Multiplicar. Vamos, que es complicado y lleva tiempo y esfuerzo, algo que si lo haces en Illustrator, CorelDRAW o Indesign es automatico y no necesitas hacer tanto pasos manualmente.
2 - hacer un PDF desde Photoshop es lo mismo que enviar un TIF, no es vectorial y no aprovecha ninguna de las ventajas del formato PDF.
3 - Copiar en Photoshop y pegar en illustrator es como hacer trampas al solitario. Si, vale, lo guardas como illustrator (AI, PDF o EPS) pero el contenido son imagenes de Photoshop. Básicamente lo mismo, no se puede modificar, no se puede aplicar trappping, no se le puede hacer casi nada. O está perfecto o no sirve, no hay términos medios. Lo correcto es hacerlo de nuevo, es decir, que los textos sean textos escritos en un programa vectorial (Illustrator, CorelDRAW o Indesign), que la página esté al formato real del trabajo (por ejemplo, si es una tarjeta de 9x5 cm la página debe ser de 9x5 cm, con 3 mm de sangrado y marcas de corte.
4 - Si a la imprenta le enviaste un JPG de baja calidad, debes verificar ante todo que el trabajo tenga la calidad necesaria. Supongamos que haces un folleto A3 pero a 72 dpi, el resultado impreso va a ser desastroso. Lo primero es verificar que a la medida real del trabajo esté en CMYK a 300 dpi. Si no está en buena resolucion, no hay solucion, hagas lo que has (copiarlo en illustrator por partes, guardarlo como PDF desde Photoshop, etc) va a seguir teniendo el mismo problema y no va a servir. En cambio, si la imagen original (el PSD) está en la medida correcta (incluyendo sangrados, que en Photoshop no son automáticos), e CMYK y a 300 dpi, entonces un TIF puede servir, incluso un JPG con calidad alta o maxima (es decir, con poca compresion, pues a mayor compresion, mayor daño se produce en la imagen).
3 - Si haces un PDF, no necesitas convertir las fuentes a curvas o contornos. El PDF ya tiene las fuentes incrustadas, suponiendo que envias un PDF X/4 como debe ser. Recuerda agregarle sangrado y marcas de corte que no vienen por defecto.
linton
A la imprenta normalmente debes mandar el archivo en PDF de Illustrator (una vez convertidas las tipografías a contornos); cuando es un trabajo continuado y a cuatro manos se añade el ai (archivo de Illustrator).
Si vas a repetir trabajos de ese tipo, híncale el diente a Illustrator :-)
oli_s
Como tu dices eso es trampa. Lo malo para ti es que "te estas engañando tu mismo" jajajaja la de veces que me han dicho esto.
Te cuento, los pixeles que tenias en el archivo inicial son los que tienes en el final (de hecho se habran fastidiado un poco) así que la calidad real es la misma.
Ya nos contaras que te sale o si subes el archivo te lo podemos comentar.
thorguen
Gracias chicos por vuestras respuestas! La verdad es que el Ilustrator no lo había tocado mucho hasta ahora. He visto que se puede grabar en formato EPS, supongo que con esta opción genero el formato vectorial, no?
Al final he echo una trampilla con el proyecto. He creado un fondo blanco de 300 ppp y copiado todas las capas del diseño y las he pegado ahí. Las he redimensionado para que se ajustara al fondo blanco y lo he grabado com PDF. Si se amplia el PDF, lógicamente se ven algunas capas pixeladas, pero pienso que como lo imprimiré a un tamaño pequeño, los pixeles no se verán mucho, no? :_
oli_s
Yo creo que si la tienes hecha en Photoshop, tambien es un modo digno. Tienes que tener en cuenta que la imagen esté al tamaño que tu quieres que se imprima Y que además esté a 300ppp.
Si quieres que no te den problemas guardala como TIF. Aunque para eso bien te lo podian haber hecho sin problemas en JPG. Espero que llegues a tiempo para el cumple!
linton
Pues con Illustrator, el programa adecuado para trabajos de diseño :-) Photoshop es para las fotografías.