Ilustración

Tutorial Manga: cómo dibujar a la princesa Mononoke

La artista de manga profesional Natalia Batista te enseña a dibujar a la princesa Mononoke paso a paso

El manga es un estilo de historieta y novela gráfica japonesa dirigida tanto al público infantil como a los adultos. Aunque se originó en el siglo XXII en Japón, no alcanzó popularidad global sino hasta el siglo XX gracias a la serie animada Astro Boy, creada por Osamu Tezuka. En la actualidad, el manga tiene una enorme base de seguidores en todo el mundo, y su distintivo estilo gráfico, reconocible por los grandes y brillantes ojos, las siluetas alargadas y la interacción de personajes caricaturescos con escenarios realistas, han sido la fuente de inspiración muchos artistas e ilustradores.

Personajes de manga creados por la artista, ilustradora y profesora de Domestika Natalia Batista
Personajes de manga creados por la artista, ilustradora y profesora de Domestika Natalia Batista

Si ya eres un fan del manga, seguramente conoces La princesa Mononoke, libro escrito por Hayao Miyazaki que fue publicado en 1993. Cuatro años más tarde, en 1997, la historia fue adaptada como película anime por Studio Ghibli, batiendo varios récords de audiencia en Japón y logrando 19.3 mil millones de yenes en taquilla. La historia cuenta el relato de un joven príncipe llamado Ashitaka, quien se embarca en una misión para lograr la paz entre los guardianes sobrenaturales del bosque y los humanos que consumen sus recursos. A lo largo de su búsqueda conoce y se hace amigo de la princesa Mononoke, una hermosa joven que también es conocida como San o la Niña Lobo, pues fue criada por una manada de lobos.

'La Princesa Mononoke', de Hayao Miyazaki. (Imagen: Studio Ghibli)
'La Princesa Mononoke', de Hayao Miyazaki. (Imagen: Studio Ghibli)

Natalia Batista (@nataliasmanga) cuenta con más de 14 años de experiencia como artista profesional de manga e ilustradora. Ha trabajado en diferentes géneros, desde la acción y la fantasía hasta el romance y la comedia, pero es mejor conocida por colaborar en series como Mjau! y Sword Princess Amaltea, novela gráfica que ha sido publicada en Suecia, Estados Unidos, Italia, Alemania, Portugal y la República Checa. Natalia también es miembro del colectivo de artistas manga Nosebleed Studio, así como co-organizadora del festival anual de cómic Seriefest, que se lleva a cabo en Malmö, Suecia. Es una gran amante de cada elemento relacionado con el manga, desde dibujarlos hasta enseñar sus habilidades a los aspirantes a convertirse en creadores de manga. En este tutorial, te enseñará a dibujar a la princesa Mononoke paso a paso usando un lápiz, para después emplear una pluma y tinta para añadir detalles.

Cómo dibujar a la princesa Mononoke

Vas a necesitar:

Una pluma G pen
Tinta negra
Guante de dibujo para evitar mancharse
Papel
Un portaminas o lapicero para trazar
Goma de borrar
Regla
Una pantalla de tramado
Raspador
Pluma de gel blanco
Cuchillo

Paso 1: Dibuja el rostro

Natalia ha decidido hacer un boceto de cuerpo completo de la princesa Mononoke en una postura muy genial. Comienza con la cabeza, a la cual le da forma dibujando un círculo, y posteriormente dibuja una línea vertical al centro para marcar la posición de la boca y la nariz. Después, traza otra línea horizontal a través del rostro para establecer la ubicación de los ojos.

Paso 2: Dibuja la parte superior del cuerpo

Para seguir el proceso de Natalia es importante comprender las proporciones de cada parte del cuerpo del personaje. Usando su goma de borrar, mide la longitud de la cabeza y después la multiplica por tres para calcular la longitud total de la parte superior del cuerpo (incluyendo la cabeza).

Natalia usa la goma de borrar para medir la longitud de la cabeza.
Natalia usa la goma de borrar para medir la longitud de la cabeza.

Paso 3: Agrega las piernas

Las piernas suelen tener el mismo tamaño que la parte superior del cuerpo, pero Natalia eligió una pose de rodillas, de modo que debe calcular la longitud del muslo y la pantorrilla por separado. Primero, calcula la longitud de todo el cuerpo superior, desde la punta de la cabeza hasta la entrepierna. La mitad inferior (desde la mitad del torso hasta la entrepierna) tendrá la misma longitud que la parte superior de la pierna. La parte superior del cuerpo, desde la mitad del torso hasta la punta de la cabeza, tendrá la misma longitud que la pantorrilla.

Después mide las partes superior e inferior de la pierna.
Después mide las partes superior e inferior de la pierna.

Paso 4: Dibuja los brazos

Natalia mide la distancia entre el hombro y la línea de la cintura para calcular la longitud de la parte superior del brazo. El antebrazo deberá tener la misma longitud.

El brazo y el antebrazo tienen la misma longitud.
El brazo y el antebrazo tienen la misma longitud.

Paso 5: Añade algunos detalles

Ahora es el momento de agregar algo de ropa, incluso si solo se trata de algunos esbozos básicos. Natalia dibuja las prendas en movimiento para sugerir el efecto de la brisa soplando.

Paso 6: Hora de entintar

Natalia usa una pluma G pen, que es muy usada por los artistas de manga gracias a su punta de acero. Así, moja la pluma en la tinta y comienza a agregar profundidad y detalle a su trazo con lápiz. También puedes dibujar líneas paralelas llamadas “achurado” o líneas encimadas llamadas “achurado cruzado” para crear tonos y sombras.

Usa tu pluma G pen para comenzar con los detalles.
Usa tu pluma G pen para comenzar con los detalles.

Paso 7: Corta tu pantalla de tramado

La pantalla de tramado es un material que te ayudará a agregar patrones, tonos o texturas a tu trabajo, similar al achurado. Natalia lo utiliza para crear la falda de la princesa Mononoke. Una vez que la tinta haya secado, usa tu goma de borrar para eliminar cuidadosamente las líneas a lápiz. Ahora toma tu pantalla de tramado y colócala sobre tu dibujo de modo que puedas ver el dibujo debajo. Toma el cuchillo y corta con cuidado el contorno de la pantalla para que coincida con la silueta de la falda. También puedes usar el cuchillo para levantar la esquina de tu recorte y “pelar” cuidadosamente la pantalla antes de aplicarla a tu ilustración.

Corta la pantalla de tramado con el cuchillo de modo que concuerde con la silueta de la falda.
Corta la pantalla de tramado con el cuchillo de modo que concuerde con la silueta de la falda.

Paso 8: Pega tu pantalla de tramado

Coloca el recorte con forma de falda encima de tu personaje; después toma la pantalla original colócala encima. Natalia usa un raspador para hacer movimientos suaves sobre el papel y transferir el entramado al diseño. Después usa el cuchillo para eliminar cualquier exceso.

Raspa cuidadosamente la pantalla sobre el papel.
Raspa cuidadosamente la pantalla sobre el papel.

Paso 9: Agrega los toques finales

Ahora Natalia raspa directamente por encima del entramado de la falda para crear algunos puntos de luz y profundidad. También puedes usar la pluma de gel blanco para añadir ciertas áreas blancas a tu pantalla, las cuales le darán cierta impresión de movimiento provocado por el viento o el polvo.

Agrega los toques finales y las luces con la pluma de gel blanco.
Agrega los toques finales y las luces con la pluma de gel blanco.

¿Disfrutaste este tutorial? Si quieres aprender a crear personajes de manga únicos y llenos de personalidad desde cero, así como otras técnicas y consejos de ilustración, echa un vistazo al curso de Natalia: El arte del manga: dibuja personajes únicos.

Versión en español de @arturo_torres_landa

También te puede interesar:

- ¿Qué es el dibujo manga y cuáles son sus rasgos estéticos?
- Tutorial Ilustración: cómo dibujar el rostro de un personaje manga
- Dibujo de personajes manga desde cero, un curso de EUDETINS
- Guía completa de términos básicos de anime y manga

Cursos recomendados

Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 167.998
  • 98% (4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 151.253
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Dibujo para principiantes nivel -1. Un curso de Ilustración de Puño

Dibujo para principiantes nivel -1

Un curso de Puño

Realiza tu primer cuaderno de dibujante aplicando técnicas básicas de dibujo a mano

  • 269.950
  • 99% (10K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios