Marketing

21 influencers de Instagram que hablan de salud mental

Estos artistas de España y Latinoamérica usan el arte para visibilizar en Instagram los problemas de salud mental

Acudir a terapia, enfrentarse a voces internas, lidiar con el desgano o la tristeza son escenas que la mayoría de las personas prefieren ocultar, especialmente en las redes sociales, lugares diseñados para presumir de una vitalidad y una energía que no siempre tenemos.

En este contexto, algunos artistas de España, México o Argentina se animan a exhibir en sus propios fantasmas y a relatar sus luchas cotidianas a través de su arte. Mediante ilustraciones , bordados y otras obras de arte, ellos comparten reflexiones, estados de ánimo y los tips que van aprendiendo para convivir con desórdenes mentales, ansiedad, depresión o atravesar periodos de duelo y tristeza.

La ilustradora Ana Santos visibiliza la depresión en ilustraciones.
La ilustradora Ana Santos visibiliza la depresión en ilustraciones.

Descubre a continuación una lista de 21 artistas de España y Latinoamérica que visibilizan y hablan sobre salud mental.

Johansson.linnea

Colombia - Suecia

Linnéa Johansson expone su sensibilidad, heridas y sus luchas internas a través de autorretratos repletos de sinceridad. Su enfoque es irónico y no siempre políticamente correcto y eso vuelve su trabajo especialmente profundo. Recientemente anunció el cierre de su cuenta para volver a concentrarse en cuidar su salud mental.

Afortunadamente regresó un par de semanas después aún más reflexiva.

Linnéa Johansson tiene una mirada crítica respecto a la positividad tóxica.
Linnéa Johansson tiene una mirada crítica respecto a la positividad tóxica.

Marmaremoto

México

Marmaremoto crea un mundo pop, colorido, repleto de arcoiris y purpurina. Esta ilustradora mexicana, sin embargo, no duda en sumergirse en la oscuridad, en los trazos simples e infantiles para capturar en postales su angustia y compartir sus recursos para salir de esos estados anímicos. Este mix de belleza y oscuridad le han llevado a ganar casi 200 mil seguidores.

Marmaremoto mezcla la fantasía con la sinceridad.
Marmaremoto mezcla la fantasía con la sinceridad.

Moderna de Pueblo

España

A través de sus desopilantes viñetas, Moderna de Pueblo se ha atrevido con algunos de los temas más difíciles de tratar en redes. Su humor siempre está al servicio de la información y no es extraño encontrarla haciendo colaboraciones con fundaciones y expertos que la asesoran para que ella no solo dibuje cosas divertidas sino también educativas.

Cómo es ir a terapia, desde la visión de Moderna de Pueblo.
Cómo es ir a terapia, desde la visión de Moderna de Pueblo.

Alberto Montt

Chile

La ansiedad es un de las mejores musas de Alberto Montt (@albertomontt). De hecho, este artista que cuenta con una gran legión de seguidores en las redes, ha editado un libro en su honor. La razón para hacerlo, dice Alberto, es que así como el miedo, el amor o la esperanza nos han acompañado desde muy pequeños en momento cruciales, la ansiedad también ha estado ahí con nosotros, solo que no hemos aprendido a identificarla, comprenderla y mucho menos a gestionarla.

Si te interesa saber cómo se convierte una emoción en un personaje, recuerda que Alberto dicta el curso Ilustración de personajes con estilo.

La ansiedad es la musa recurrente de Alberto Montt.
La ansiedad es la musa recurrente de Alberto Montt.

Cristina Chanche

España

Cristina Chanche es una bordadora que se inspira con palabras y conceptos relacionados a la salud mental para crear pequeñas y contundentes imágenes. En su cuenta encontrarás muchos juegos letras, poesía y metáforas minimalistas y una forma muy creativa de condensarlas.

Un ejemplo de los juegos de palabras de Cristina Chanche.
Un ejemplo de los juegos de palabras de Cristina Chanche.

Carola Josefa

Chile

Carola Josefa es capaz de ilustrar su amor por el reflejo de la luz en una superficie pero también sus enojos consigo misma por no ver todas las películas que tenía que ver ni hacer todo el trabajo que se había prometido llevar a cabo. De su frustración fue creando una estética y una obra generosa que hace que sus seguidores se sientan acompañados y comprendidos.

Bloqueos creativos y dramatismo con una constante en el trabajo de Carola Josefa.
Bloqueos creativos y dramatismo con una constante en el trabajo de Carola Josefa.

Alfonso Casas

España

Alfonso Casas se define como un "ilustrador experto en auto sabotaje". Y utiliza su talento en la ilustración para plasmar en metáforas visuales esos momentos. Lo inspirador de su cuenta radica en que Alfonso logra mostrar cómo, a pesar de tener inseguridad y momentos de incertidumbre, siempre se las ingenia para crear.

La ansiedad como un enorme nudo, es una metáfora recurrente en el trabajo de Alfonso.
La ansiedad como un enorme nudo, es una metáfora recurrente en el trabajo de Alfonso.

Juan S Zela

Argentina

Las relaciones, lo que aprendemos de ella y cómo nos afectan, son el eje del trabajo de este ilustrador que cuenta con más de 500 mil seguidores y un libro editado a través de Peguin. El secreto de su estilo se basa en aprender a extraer lecciones bonitas de corazones rotos, en relacionar la incertidumbre con exploraciones alegres y en una mirada naif que se parece mucho a la de un niño.

Juan S Zela ofrece su mirada sobre las relaciones.
Juan S Zela ofrece su mirada sobre las relaciones.

Erika Bastías

Honduras

Erika Bastías ha creado una pandilla de personajes que expresan su historia y sus reflexiones. También la ayudan a no perder de vista las cosas que son importantes para ella. En su cuenta la verás reflexionar sobre la necesidad de cuidar buenos hábitos y mantener rutinas saludables para seguir creando.

La importancia de los habitos saludables resulta clave en el trabajo de Erika Bastías.
La importancia de los habitos saludables resulta clave en el trabajo de Erika Bastías.

Domm Cobb

España

En las viñetas en blanco y negro de este artista verás reflejadas situaciones cotidianas que afectan nuestra salud mental, entre ellas, los comentarios ajenos, las malas condiciones laborales, las relaciones tóxicas y los clichés. La presión por sentirnos bien, estar felices y ser enérgicos también es un blanco usual al que apunta su trabajo.

Conservar la salud mental no es tan fácil como parece, asegura, Domm Cobb.
Conservar la salud mental no es tan fácil como parece, asegura, Domm Cobb.

Nebu

México

Nebu es una ilustradora mexicana que se sirve de metáforas esotéricas para aprender a desarrollar la confianza en sí misma. Con trazos sencillos e imágenes minimalistas conceptualiza su proceso creativo y psicológico, que remite a su cultura.

Nebu hace referencia a fortalecer la fe y la confianza en uno mismo.
Nebu hace referencia a fortalecer la fe y la confianza en uno mismo.

72 kilos

España

Óscar Alonso, más conocido como 72kilos (@72kilos), es ilustrador y viñetista y trabaja desde hace más de una década como creativo publicitario. Utiliza sus dibujos para contar lo que le sucede en el día a día y compartir su universo interior con sus casi dos millones de seguidores en Instagram. Sus inspiradoras ilustraciones le han llevado a colaborar con marcas reconocidas alrededor del mundo, como Adidas, Amnistía Internacional y Cruz Roja.

Su curso en Domestika se llama, justamente, Ideas ilustradas: dibuja tu universo interior
.

72 kilos explora las percepciones sociales de la salud mental.
72 kilos explora las percepciones sociales de la salud mental.

Carmen de la Riva

España

Carmen de la Riva estudió Bellas Artes en Sevilla, ciudad en la que nació. Aunque trabaja para medios, su mayor lugar de exposición es su cuenta de Instagram. Allí filtra cuestiones de salud mental con una mirada de género y una paleta de colores muy propia que imprimen una fuerte personalidad a sus trabajos.

Salud mental con mirada de género. Por Carmen de la Riva.
Salud mental con mirada de género. Por Carmen de la Riva.

Paula Blanco

España

La pintora e ilustradora asturiana, más conocida como Elmejeiter, tiene varias cuentas de Instagram. En una muestra su trabajo y en otro, su manera de ver su trabajo, con confesiones que rompen las posturas y con análisis de sus propios comportamientos. Su objetivo es no caer en el exitismo extremo y revelarle a sus seguidores los dilemas que hay en su cabeza. Tiene editado un libro.

Los mandatos sociales son trampas para la salud mental, de acuerdo a Paula Blanco.
Los mandatos sociales son trampas para la salud mental, de acuerdo a Paula Blanco.

Psicoviñetas

España

Esta psicóloga sanitaria que tiene talento para la ilustración une sus dos mundos en esta cuenta para crear imágenes que ayudan a atravesar procesos de recuperación de trastornos de ansiedad y depresión. Su trabajo está orientado, también, hacia la prevención mediante tips y explicaciones fáciles sobre qué cosas nos suceden cuando entramos en terrenos álgidos de nuestra salud mental.

Las psico viñetas condensan consejos psicológicos con arte.
Las psico viñetas condensan consejos psicológicos con arte.

Gemma Correll

Reino Unido

Gemma es una artista especializada en escritura e ilustración. Es autora de varios libros, como "A Pug's Guide to Etiquette" (2013), "The Feminist Activity Book" (2015) y "The Worrier's Guide to Life" (2015). Su estilo es sencillo y sus ilustraciones están llenas de humor e ingenio.

El síndrome del impostor por Gemma Correll
El síndrome del impostor por Gemma Correll

Javirroyo

España

Javirroyo es un artista e ilustrador. Su estilo único se podría describir como "escribir con dibujos" Con trazos minimalistas, tiene una manera muy particular de comunicar ideas o conceptos visualmente. Entre los temas que trata están la salud mental o la actualidad social.

En su curso de Domestika sobre Técnicas de creatividad descubrirás cómo hacer llegar tu mensaje de forma creativa.

Javirroyo incide en la idea de que el suicidio tiene que dejar de ser un tema tabú.
Javirroyo incide en la idea de que el suicidio tiene que dejar de ser un tema tabú.

René Merino

España

René Merino es un ilustrador y viñetista. Con líneas sencillas, en sus viñetas habla de todos aquellos temas que nos preocupan e importan como humanos.

Preguntas existenciales por René Merino.
Preguntas existenciales por René Merino.

Lola Vendetta

España

Lola Vendetta es un personaje creado por la artista Raquel Riba Rossy. Sus ilustraciones muestran la realidad cotidiana de las mujeres con total naturalidad.

Viñeta sobre salud mental de Lola Vendetta en colaboración con Médicos Sin Fronteras
Viñeta sobre salud mental de Lola Vendetta en colaboración con Médicos Sin Fronteras

Henn Kim

Corea del Sur

La artista surcoreana Henn Kim hace ilustraciones utilizando principalmente los colores blanco y negro. A través de un enfoque minimalista y cargado de surrealismo, pretende transmitir experiencias humanas.

Henn Kim sobre los recuerdos
Henn Kim sobre los recuerdos

Estos artistas aportan su grano de arena a la visibilización de las cuestiones relacionadas a la salud mental y muestran que hablar sobre el tema no solo es necesario, incluso puede ser divertido. Si sigues a otras cuentas y quieres compartirlo con nosotros, puedes dejar tus comentarios al final de este artículo.

También te puede interesar:

- 12 ilustraciones que dan voz a la depresión
- Let's Talk: cuando la piel grita
- Cómo dibujar el cáncer con humor: una conversación con Miguel Gallardo

Cursos recomendados

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 151.455
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 168.144
  • 98% (4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Dibujo para principiantes nivel -1. Un curso de Ilustración de Puño

Dibujo para principiantes nivel -1

Un curso de Puño

Realiza tu primer cuaderno de dibujante aplicando técnicas básicas de dibujo a mano

  • 270.109
  • 99% (10K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
1 comentario