Let's Talk: cuando la piel grita
El fotógrafo inglés Charlie Clift está detrás de este proyecto fotográfico, que pretende promover la conversación sobre la salud mental
Cuando lo pasamos mal, muchas veces se hace imposible comunicarlo. Por vergüenza, por reparo o por estigma, los malos pensamientos pueden acumulársenos y acabar provocándonos problemas más graves. Para promover la apertura a la hora de hablar de cuestiones que van desde la inseguridad hasta la ansiedad o la depresión, Charlie Clift ha decidido retratar los pensamientos más íntimos de gente anónima (y algunas caras más conocidas). Con la ayuda de la artista del 'lettering' Kate Forrester, ha decorado sus rostros con todo aquello que nunca revelarían a los demás.

Clift, Charlie/Forrester, Kate
'Let's Talk' busca desestigmatizar el silencio en torno a los problemas de salud mental e iniciar una conversación sincera y auténtica sobre el asunto, animando a aquellos que no se atreven a comunicarse con su entorno a abrirse y hacerlo. Bajo un rostro amable, bajo una sonrisa, pueden ocultarse los pensamientos más tristes: eso es lo que Clift y Forrester acaban por transmitirnos con su campaña fotográfica.

Clift, Charlie/Forrester, Kate
¿Cómo lo hicieron? Entrevistaron a varios sujetos fotográficos voluntarios y seleccionaron aquellos conceptos que mejor definían los conflictos de cada uno de ellos. El día que les fotografiaron, Forrester se encargó de dibujarlos en sus rostros en un trabajo de artesanía que le llevó al menos dos horas. Finalmente, Clift capturó su imagen mientras conversaban tranquilamente sobre su vida, sus pasiones y sus sueños. Fotografía y 'lettering' unidos para lanzar un mensaje que es necesario recordar.

Clift, Charlie/Forrester, Kate

Clift, Charlie/Forrester, Kate

Clift, Charlie/Forrester, Kate

Clift, Charlie/Forrester, Kate

Clift, Charlie/Forrester, Kate
1 comentario
azulespadas
Hermosa e inspiradora campaña, ojalá existieran más proyectos como éste.
Felicitaciones a los creadores