deborah.burley
@deborah.burley
3d y animación

Peter Lord, creador de Aardman Animations, comparte su sabiduría única

  • por @deborah.burley

En este Domestika Maestros, Peter Lord nos comparte sus historias y experiencias al frente del estudio británico Aardman Animations

Durante la década de los 60, dos estudiantes universitarios, que compartían amistad desde sus tiempos escolares, decidieron probar suerte en la animación: querían experimentar con un nuevo pasatiempo que los mantuviera entretenidos. Sin embargo, lo que comenzó como una forma de matar el aburrimiento se transformó en una empresa multinacional, galardonada con numerosos premios y creadora de personajes de culto como Morph, Shaun el Cordero (la oveja Shaun, en España) y Wallace y Gromit. Esta es la historia de uno de los miembros de esa dupla, Peter Lord, quien junto con su viejo amigo de la infancia, David Sproxton, ha sido nombrado tesoro nacional del Reino Unido y quien es considerado uno de los animadores más exitosos de todos los tiempos.

“Nos pidieron hacer un personaje cómico”

El primer personaje por el cual Peter Lord fue reconocido dentro del mundo de la animación stop-motion fue Morph. Este chirriante y anaranjado personaje de plastilina es reconocible por su sencilla estructura y características, y fue creado para protagonizar un programa de televisión infantil durante los años 70, llamado Take Hart, el cual era presentado por el artista Tony Hart. En aquel entonces, los productores estaban en busca de un travieso personaje cómico para el show, y Morph fue un completo éxito que sirvió como base estilística para todos los personajes de Aardman. Aunque actuaba solo, su enorme personalidad y su ritmo humorístico han sido replicados en las demás producciones del estudio, de modo que es imposible no sonreír mientras miras alguna animación de Aardman.

Peter modelando a Morph.
Peter modelando a Morph.

“Abrir nuestro trabajo resultó ser absolutamente crucial”

A medida que su éxito crecía, Peter y David reconocieron la importancia de hacer crecer su equipo. En 1983, Richard Starzack se unió a Peter y a David como primer empleado a tiempo completo de Aardman, seguido de cerca por Nick Parks, en 1985. Tanto Richard como Nick han tenido grandes éxitos trabajando en Aardman, los cuales incluyen a Creature Comforts, Wallace y Gromit y Shaun el Cordero.

Con el crecimiento del estudio, y la inminente colaboración con Hollywood, el papel de Peter tuvo que adaptarse y evolucionar hacia el manejo de equipos de animación cada vez mayores. Él comenta: “Si miras una película como ¡Piratas! o Wallace y Gromit: la maldición de las verduras, notarás que cada una tiene un protagonista modelado por 30 personas distintas, pero que aun así luce como uno solo. Así, mi trabajo consiste en obtener lo mejor de los nuevos integrantes del equipo y al mismo tiempo limitarlos para que luzcan como un mismo personaje. Ese es uno de los logros más fantásticos del estudio”.

Boceto de 'Chicken Run'.
Boceto de 'Chicken Run'.
La oveja Shaun como un genio.
La oveja Shaun como un genio.

“Yo usaría la palabra ‘magia’”

Ser un animador de stop motion implica enfrentarse a horas de trabajo minucioso y paciente, moviendo los modelos milímetro a milímetro para obtener unos pocos segundos de animación. La pasión de Peter hace que se involucre en cada fase del proyecto, desde las primeras ideas hasta crear y nombrar los personajes, decidir su papel en la historia y, finalmente, animarlos, hacerles hablar y reaccionar al mundo que los rodea. Al respecto, dice: “como animador, eres un dios, pues tú creas el mundo, lo pueblas y le das vida”. Sin embargo, también identifica aquello que atrae a las audiencias: “Yo usaría la palabra ‘magia’, ya que lo que pones en pantalla es algo que la gente sabe que es una marioneta, pero que al mismo considera viva. Eso es magia”.

“Mi legado es el estudio”

A pesar de haber logrado el éxito en Hollywood, de ganar múltiples premios y el reconocimiento mundial (sin olvidar su nombramiento como caballero de la Orden del Imperio Británico, por supuesto), Peter sigue siendo tremendamente humilde. Su estudio sigue localizado en Bristol, Reino Unido, donde comenzó todo, un espacio que describe como aquello de lo que se siente más orgulloso. En el vestíbulo de recepción de Aardman se puede ver un letrero en inglés que dice “Nuestro Aardman”, pues en 2018 comenzó a operar bajo un esquema de propiedad cooperativa. Esto no solo ha creado una cultura laboral muy sólida, sino que también evitó que Aardman Animations fuera vendida a Hollywood, algo que hubiera puesto en riesgo su creatividad.

Peter confiesa: “A menudo me piden que defina lo que distingue nuestra forma de animar o la manera en que hacemos películas. Creo que el hecho de ser británicos es lo que nos define, pues casi toda la animación que ves en el cine o la televisión no se hace en Reino Unido”. Mantenerse fiel a este estilo característico le permitirá seguir cosechando éxitos a Aardman, que ya se encuentra produciendo la secuela de Pollitos en fuga (Chicken Run: evasión en la granja, en España), la película de stop motion más taquillera de la historia.

La boca de Wallace en el taller de Aardman Animation.
La boca de Wallace en el taller de Aardman Animation.
Una de las primeras animaciones 'Aardman' de Peter y David.
Una de las primeras animaciones 'Aardman' de Peter y David.

Consejos de Peter Lord para convertirse en un mejor creativo

1. Peter logró grandes éxitos al incluir a otros creativos en Aardman Animations. Aunque abrirse a otro punto de vista creativo puede ser extraño, sobre todo si sientes que tu trabajo es “como tu bebé”, como afirma Peter, hacerlo te ayudará a desarrollar ideas más grandes y mejores.

2. Como maestro de la animación, Peter considera que esta técnica es muy parecida a tocar un instrumento musical, pues se necesita mucha práctica para mejorar. “Antes solía ser muy difícil, pero ahora, gracias a la tecnología digital, cualquiera que tenga un teléfono puede ponerse a animar… Yo espero conocer algún día a esa persona que comenzó animando a los seis años y verlo egresar de la universidad convertido en un animador muy muy bueno”. Así que, querida comunidad de Domestika, la invitación a seguir practicando sigue en pie.

Modelos de Morph en la oficina de Peter.
Modelos de Morph en la oficina de Peter.

Cursos recomendados

Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit. Un curso de 3D, Animación, Arquitectura y Espacios de Arturo Bustíos Casanova

Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit

Un curso de Arturo Bustíos Casanova

Modela paso a paso una vivienda de diseño ortogonal usando la metodología BIM (Building Information Modelling)

  • 48.905
  • 99% (1.3K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Blender para principiantes. Un curso de 3D y Animación de Carlos Sifuentes Haro
Domestika Basics · 7 cursos

Blender para principiantes

Un curso de Carlos Sifuentes Haro

Aprende a dominar las herramientas básicas del software para crear contenidos audiovisuales 2D y 3D como un profesional

  • 75.763
  • 93% (1.2K)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
Introducción a After Effects. Un curso de 3D y Animación de Carlos "Zenzuke" Albarrán
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a After Effects

Un curso de Carlos "Zenzuke" Albarrán

Aprende After Effects sin conocimientos previos y domina el mejor software de motion graphics y postproducción del mercado

  • 290.928
  • 97% (4.9K)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
0 comentarios