Moda

Descarga gratis una guía para validar pattern design

Aprende a analizar y comprobar el equilibrio visual de tus patrones con los consejos de Ana Escalera Moura

En la serigrafía textil, uno de los pasos más importantes consiste en asegurar que tus estampados funcionan. Para ello, es necesario desarrollar un rapport, la unidad mínima de repetición de nuestro estampado. Este paso se puede hacer de forma digital y también manualmente. En cualquier caso, resulta imprescindible para analizar la continuidad visual y fluidez de nuestro diseño cuando lo repetimos en el tejido.

Pero, una vez tienes tu rapport, ¿en qué debes fijarte para saber si es correcto? La diseñadora y serígrafa Ana Escalera Moura (@anaescalera) comparte contigo una guía muy ilustrativa que te ayudará en este proceso. Como explica Ana, es fundamental que en tus composiciones haya equilibrio visual. Para ello, hay que fijarse en los aspectos que te explica en su documento.

Diferentes estampados de Ana Escalera.
Diferentes estampados de Ana Escalera.

Esta guía te propone jugar con tu rapport para obtener diferentes contextos y analizar, por ejemplo, si el estampado es fluido o si hay elementos que tienen mayor peso visual que otros. En ese caso, habría que compensar la falta de equilibrio. También aprenderás a detectar líneas no convencionales o huecos que llaman la atención.

Con más de veinte años de experiencia, son muchos los patrones que ha creado como fundadora del estudio El Presente Perfecto. Siempre buscando resultados visuales y potentes, la serigrafía artesanal se ha convertido en su medio para expresarse. Una de sus recomendaciones, si estás pensando en iniciarte en esta técnica, es tener un tema de inspiración para no perderte entre muchos caminos abiertos a la hora de diseñar. Por eso, la fase del boceto es una de las que más le divierte.

Así es una parte de esta guía PDF que te puedes descargar.
Así es una parte de esta guía PDF que te puedes descargar.

Con los ejemplos que Ana incluye en la guía, es muy fácil entender los errores más comunes en la creación de patrones. Para solucionarlos, sus anotaciones también te resultarán muy útiles.

Haz clic en el enlace de abajo para descargar el archivo .pdf Guía de Serigrafía para el desarrollo de tus patrones. Lo podrás consultar desde tu carpeta de Descargas.

Descarga el archivo a continuación:

Únete Gratis y descarga

U3_Guía de buenas prácticas para desarrollo de patrones.zip

Únete Gratis con tu email
Al hacer clic en "Únete Gratis" certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
¿Ya tienes cuenta? Entrar

Si quieres aprender más, empieza el curso Serigrafía Textil: diseña y estampa tus estampados de Ana Escalera Moura. Podrás descubrir más recursos y seguir aprendiendo esta técnica milenaria.

Cursos recomendados

Técnicas de patronaje para replicar tus prendas favoritas. Un curso de Craft y Moda de Lantoki

Técnicas de patronaje para replicar tus prendas favoritas

Un curso de Lantoki

Aprende a sacar patrones sin desmontar tus prendas y confecciona piezas profesionales

  • 39515
  • 98% (735)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Diseño y confección de lencería. Un curso de Moda y Craft de Julieta Contreras Bravo

Diseño y confección de lencería

Un curso de Julieta Contreras Bravo

Aprende a crear paso a paso tu propio conjunto de ropa interior femenina, explorando distintos estilos, materiales y colores

  • 16068
  • 98% (235)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Diseño de joyería en resina. Un curso de Craft y Moda de Mia Winston-Hart

Diseño de joyería en resina

Un curso de Mia Winston-Hart

Aprende técnicas decorativas para crear una colección de complementos únicos con resina epoxi

  • 55215
  • 98% (1.8K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email