¿Qué es el brush pen?
Muchos calígrafos y artistas del lettering tienen el brush pen como herramienta favorita. Te contamos qué es y cómo elegirlo
Utilizado sobre todo en caligrafía, el brush pen se proclama como una de las herramientas favoritas de quienes trabajan con las letras. ¿Qué es un brush pen? Se trata de un rotulador de fibra sintética cuya punta imita a la de un pincel, lo que permite obtener diferentes grosores de trazo en un solo movimiento, variando la presión que ejercemos sobre el papel y la inclinación con la que escribimos.
Brush pen vs. pincel
Aunque es cierto que los acabados del brush pen no son 100% idénticos a los de un pincel tradicional, para muchos vale la pena pasar por alto este detalle puramente estético con tal de aferrarse a las ventajas que tiene trabajar con brush pen.
Ambas herramientas permiten, cuando hablamos de caligrafía o lettering, obtener una modulación del trazo similar, sin embargo, mientras los pinceles —con toda su variedad de materiales, calidades y formas— requieren que constantemente los empapemos en tinta, los brush pen suelen venir precargados y son menos engorrosos.
La necesidad de ser nosotros mismos quienes tengamos que ocuparnos de recargar el pigmento en el pincel hace también que tengamos un abanico de posibilidades infinito en lo que se refiere a la gama cromática; algo que no sucede cuando trabajamos con brush pens cuyos colores han sido seleccionados por la marca que los comercializa. Dicho esto, cabe resaltar que existen también brush pen en los que es el propio usuario el encargado de introducirles la tinta. Así pues, en el dilema entre elegir brush pen o pincel, la elección caerá siempre a cargo de quien va a trabajar con ellos.
Tipos y características de los brush pen
Exactamente igual que ocurre con los pinceles, los brush pen se fabrican en todo tipo de calidades, firmezas y tipos de fibras; y a estas viables hay que agregarle, además, la del color. Todas estas características son las que te harán decantarte por uno u otro brush pen en función del acabado que quieras conseguir.
Algunas marcas de brush pen que la letrista colombiana Ximena Jiménez recomienda son: Tombow, Koi, Prismacolor, Zig, Edding, Lyra, Kuretake, Faber Castell o Sharpie, aunque, recomienda: "si encuentras otra marca compra una unidad y pruébala. [...] No es imprescindible tener las herramientas más costosas para desarrollar un proyecto de buena calidad".
Tipos de brush pen
Según los tipos de punta los brush pen pueden ser:
- Estilo marcador o estilo pincel.
- De punta larga o corta.
- De punta dura o blanda.
- De punta chata o redondeada.
Las distintas marcas y calidades de brush pen utilizan tipos de fibras diferente para la punta.
Además, los brush pen pueden venir con tinta precargada o con un cargador de tinta o de agua para que tú mismo elijas el pigmento o lo utilices directamente como un pincel.
Si quieres saber más sobre el brush pen y te aprender a aplicarlo en tus proyectos de caligrafía y lettering, los cursos Caligrafía itálica con brush pen, de Bego Viñuela; Introducción al script lettering, de Ximena Jiménez y Principios de la caligrafía con brush pen, de Ana Hernández; son un buen lugar para hacerlo.
0 comentarios