Ilustración

Tutorial ilustración: cómo dibujar con la imaginación

Aprende a dibujar la flora y la fauna utilizando como referencia el imaginario para encontrar un estilo propio con Violeta Hernández

La mejor manera de aprender a dibujar es familiarizándose con la técnica a través de ejercicios que nos ayuden a experimentar con diferentes materiales y referencias visuales. Una vez dominada la primera fase, Violeta Hernández te propone ir más allá para que consigas tu propio sello: dibujar a través de la imaginación. ¿Y qué significa eso? Crear a partir de lo que recuerdes y de las sensaciones que te ha transmitido un animal o unas flores, por ejemplo. En este proceso serán clave la memoria, la creatividad y las ganas que tengas de dejarte llevar.

A continuación, Violeta Hernández (@soyvioleta), ilustradora y diseñadora, te dará los consejos clave para dibujar a través de tus recuerdos y te enseñará el resultado de sus propios trabajos.

Busca referencias

Explora en todos aquellos sitios en los que creas que puedes encontrar inspiración y observa cómo los artistas tratan y dibujan a los personajes, animales, plantas, etc. No es necesario que te fijes en autores contemporáneos, puede tratarse de sellos, imágenes antiguas, todo sirve. Fíjate en cómo expresan los atributos y los gestos de sus personajes.

Pinterest es una gran herramienta digital para encontrar ideas y para ver cómo los artistas sintetizan sus diseños y elementos. De ellos puedes inspirarte en la gama cromática que utilizan o bien, en el uso de la línea, los pinceles, etc. Violeta hace hincapié en que, más allá de copiar, pueden resultar un estímulo del que puedes extraer grandes dosis de creatividad.

Tutorial ilustración: cómo dibujar con la imaginación  3

Juega con tu mente

Una vez tengas la fuente de inspiración seleccionada, es el momento de transformarla y crear una nueva imagen mental sobre ese elemento, es decir, de crear una nueva figura. Es el paso más básico pero el más importante: será el punto de partida de tu dibujo y la memoria tendrá un peso muy importante.

Materiales

Violeta insiste en que utilices los materiales con los que te sientas más cómodo y que te permitan expresar mejor las características de tus dibujos. Ella utiliza papel Archés y plumillas, herramientas con las que podrá explotar al máximo sus posibilidades para darle un tono distintivo y personal a sus ilustraciones, que en el caso del ejemplo, serán un tigre y una flor.

Tutorial ilustración: cómo dibujar con la imaginación  6

Trabaja sobre un boceto

Es importante tener algún predibujo realizado en lápiz para que con la plumilla -o el material que utilices para dibujar- puedas caracterizar más a tus personajes ya que no tendrás más referencia visual que la de tu memoria.

Mantén el carácter original del animal

Cuando empieces a dibujar, Violeta recomienda que lo hagas de manera muy natural y espontánea, para que puedas, orgánicamente, incorporar los elementos distintivos del animal o flor que has distorsionado en tu imaginación. Es muy importante que, pese a que lo que estés dibujando no se parezca a la imagen de referencia porque ya ha pasado a formar parte de tu fantasía, sí mantengas aquellos rasgos, carácter o vibraciones presentes en el animal o flor. En el caso de su dibujo, la ilustradora intenta mantener el enojo o la furia presentes en el animal.

Tutorial ilustración: cómo dibujar con la imaginación  8

Crea tu propio lenguaje gráfico

No tengas miedo a desafiar la imagen que tienes en la cabeza: por ejemplo, en la referencia de la ilustradora, la planta tiene cuatro pétalos y ella le dibuja diez. Lo más interesante de este ejercicio es que desarrolles tu propio lenguaje gráfico, independientemente si se ajusta a las características comunes de un elemento o animal. Así que, distorsiona todo lo que tengas en tu memoria y prepárate para exagerarlo. El color también se convertirá en un elemento clave para aportar personalidad a tus trabajos.

Tutorial ilustración: cómo dibujar con la imaginación  10

Si has disfrutado de este tutorial, Violeta Hernández te enseñará más técnicas inspiradas en la naturaleza y la feminidad en su curso ‘Animalario botánico: acuarela, tinta y grafito’.

También te puede interesar:

- 'Ilustración botánica con acuarela', un curso de Paula Maciel.
- 'Técnicas experimentales de acuarela para principiantes', un curso de Ana Santos.
- 'Caligrafía con pinceles de agua para principiantes', un curso de Lunol.
- 'Elaboración de acuarelas artesanales', un curso de Scriptorium Yayyan.

Cursos recomendados

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 107764
  • 95% (2.3K)
80% Dto.
$39.99USD
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 70507
  • 97% (783)
80% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 129159
  • 98% (3.5K)
80% Dto.
$39.99USD
1 comentario

Recibe las novedades de Domestika en tu email