Ilustración

Tutorial ilustración: 5 claves para dibujar poses

Aprende a dibujar a personas del natural con los consejos básicos del ilustrador Jose Luis Ágreda

Dibujar del natural es una de las habilidades esenciales de cualquier ilustrador, tenga el estilo que tenga: saber interpretar la realidad siempre nos será útil para construir nuestros personajes o escenarios. El problema es que, cuando se empieza, es fácil perderse en los detalles de una figura en vez de fijarse en su estructura global.

José Luis Ágreda (@agreda), ilustrador y dibujante de cómics que además ha sido recientemente el director de arte de la película de animación 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', lleva décadas dibujando poses del natural y ha sintetizado todo lo que sabe en cinco puntos esenciales.

1. La línea de acción

Dos personas, con las líneas de acción de sus cuerpos marcadas
Dos personas, con las líneas de acción de sus cuerpos marcadas

Lo primero, esencial, sería fijarnos en la línea de acción. ¿Cuál es la que mejor representa la actividad que está realizando la persona que estamos empezando a dibujar? Si está posada, si está corriendo, si está apoyada en algún sitio… ¿Qué linea de acción es la que mejor la define?

Las líneas de acción, bien planteadas, ya nos darán el dinamismo básico de la pose que estamos dibujando. Con algunos trazos ya estará representado el movimiento de los personajes, lo que nos va a servir de referencia a la hora de hacer el resto del dibujo.

2. Los apoyos

Las mismas personas, con los puntos de apoyo marcados
Las mismas personas, con los puntos de apoyo marcados

El siguiente paso sería fijarse en cuáles son los apoyos de la persona que estamos dibujando, ya sean en el suelo, en las paredes o en cualquier otro punto importante. Tenemos que tener en cuenta si está apoyado con las piernas, si están perpendiculares al suelo, si están inclinadas, si hay distintos puntos de apoyo...

Entender bien cuáles son los apoyos de nuestra figura es clave sobre todo por lo que supone de cara al punto siguiente.

3. La reacción del cuerpo a los apoyos

Aquí vemos cómo las caderas y los hombros reaccionan a los apoyos
Aquí vemos cómo las caderas y los hombros reaccionan a los apoyos

Es esencial entender cómo reaccionan partes del cuerpo como la cadera o los hombros a los distintos puntos de apoyo. La cadera subirá en el lado donde se encuentre el apoyo, y a su vez el hombro bajará para compensar, moviéndose en sentido opuesto a la cadera.

Una vez que tengamos marcadas las líneas de reacción del cuerpo a los apoyos, podremos seguir completando el dibujo.

4. Las torsiones

La torsión de este personaje, indicada en azul, es la que lo hace interesante
La torsión de este personaje, indicada en azul, es la que lo hace interesante

Otra cosa esencial es fijarse en las torsiones: si el cuerpo se gira en algún momento. En muchos casos, si lo reflejamos bien en nuestro dibujo, ganaremos un personaje con mucha más riqueza y una pose más interesante.

Partiendo de los elementos que ya hemos mencionado (líneas de acción, apoyos, reacción del cuerpo a esos apoyos), habrá que sumar la variable de la torsión, que modificará sutil o claramente los apoyos, la posición de los hombros y las caderas, los brazos... Es importante recordar que, aunque de frente una persona pudiera parecer que no tiene ninguna torsión, en muchas ocasiones buscar otro ángulo que no sea tan frontal nos ayudará a entender mejor en qué posición se encuentra su cuerpo.

5. El suelo

Dibujar el suelo nos ayuda a entender mejor el ángulo de nuestro personaje
Dibujar el suelo nos ayuda a entender mejor el ángulo de nuestro personaje

Por último, dibujar el suelo nos ayuda a terminar de cerrar la posición exacta del personaje en su entorno. Lo podemos dibujar como una sombra, o construir una malla muy sencilla: lo importante es entender cómo es el suelo bajo los pies de nuestro personaje, y el ángulo que forma con respecto a él.

Si quieres seguir aprendiendo con José Luis Ágreda no te pierdas su curso online 'Ilustración, nudo y desenlace', donde descubrirás cómo exprimir las posibilidades expresivas de la ilustración a partir de un relato escrito.

Te puede interesar

- Ilustración de personajes con estilo, un curso de Alberto Montt.
- Técnicas creativas de diseño e ilustración de personajes, un curso de Gastón Caba.
- Introducción a la ilustración de personajes con gouache y tinta china, un curso de Andonella.
- Diseño de personajes: desde el boceto hasta el arte final, un curso de Paulo Villagrán.
- Narrar en viñetas con un boli, un curso de Miguel Gallardo.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 76989
  • 98% (823)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 113948
  • 95% (2.4K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 134836
  • 98% (3.6K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD

Recibe las novedades de Domestika en tu email