Ilustración

Conoce paso a paso el proceso de diseño del ilustrador Serge Rodas

Descubrimos en 5 pasos el proceso creativo que esconde la ilustración de este guatemalteco

En Domestika nos interesamos por la creatividad, así como por el camino y proceso de creación que van desde la concepción de la idea hasta la exportación del archivo de trabajo. En esta ocasión Serge Rodas nos guiará por un resumen de su proceso creativo para crear esta nueva ilustración vectorial.

Serge Rodas se dedica a la ilustración desde hace no demasiados años, pero dibuja desde que aprendió a usar el lápiz; su interés por el mundo creativo lo ha alimentado desde que tiene memoria, he influenciado por el trabajo de Gary Baseman, Jon Burgerman, FriendsWithYou, Sua Agape, Reka Bucsi, Hedof y Rebecca Sugar, se inició en la ilustración y arte digital.

Conoce paso a paso el proceso de diseño del ilustrador Serge Rodas 1
Conoce paso a paso el proceso de diseño del ilustrador Serge Rodas 2

La temática principal de este guatemalteco afincado en Argentina es la ingenuidad que plasma en personajes que crean un lazo empático con el espectador. Criaturas antropomórficas sin etiquetas o categorías, cuyos cuerpos, accesorios y formas siempre están inspirados por elementos de la naturaleza, las emociones puras, los colores y la música.

Con su característico estilo, Serge realizó una ilustración exclusiva para Domestika y ha querido compartir con la comunidad el proceso creativo detrás de esta pieza:

1. El boceto

Cuando empiezo una pieza, me gusta realizar un boceto en modo "rough" (tosco), es decir, una previsualización del boceto en el cual me preocupo por la composición de elementos, por espacios y proporciones. Cuando trabajo con programas a base de píxel, como Photoshop y Procreate, hago un boceto más detallado, para posteriormente ilustrar formas.

Boceto de Serge Rodas
Boceto de Serge Rodas

2. La búsqueda de color

En cuanto a colores, me gusta usar paletas de 4 a 6 colores máximo. Tener una paleta reducida pero armoniosa representa dos cosas: por un lado, un reto al momento de reinterpretar cosas con un color distinto al de la realidad. Por otro, es una limitación para que la armonía visual exista en las piezas. Recordemos que una paleta de color puede terminar de darle el mood a una pieza, por eso es importante escoger la adecuada antes de empezar nuestra pieza.

Paleta de color de Serge Rodas
Paleta de color de Serge Rodas

3. La vectorización

Para esta ilustración utilicé vectores. Lo que hago es empezar a crear las formas a partir de mi boceto; me gusta usar vectores para piezas complejas como esta, porque es muy fácil cambiarle el color a los elementos, obteniendo contrastes y asegurándome de que los colores no se repitan estando uno al lado del otro.

Proceso de vectorizado por Serge Rodas
Proceso de vectorizado por Serge Rodas

4. El Estilo

Para que la pieza final se lea con unidad y tenga una apariencia equilibrada, es importante que los elementos compartan rasgos similares. Por ejemplo, en esta pieza utilicé la repetición de formas geométricas y curvas de
igual proporción.

Figuras geométricas de Serge Rodas
Figuras geométricas de Serge Rodas

5. La importancia del detalle

La atención al detalle es lo que hace que tu ilustración sea llamativa y funcional, por eso al terminar la pieza me gusta agregar particularidades como pequeñas sombras, además de algunos elementos que considero que le dan valor a la escena, como nubes. Y siempre me aseguro de que las dimensiones y planos en la composición funcionan.

Ilustración final de Serge Rodas para Domestika
Ilustración final de Serge Rodas para Domestika

Esta semana podrás descargar la ilustración exclusiva diseñada como wallpaper para celular en nuestra cuenta de Instagram, además de participar en el reto #DrawInYourStyle y compartir tu propia versión.

Gif animado por Gabriel Rabuini
Gif animado por Gabriel Rabuini

Gabriel Rabuini. Serge Rodas.

Te puede interesar:

- Ilustración digital con formas geométricas para principiantes, un curso de Pablo Lobato.
- Ilustración vectorial para principiantes, un curso de Aarón Martínez.
- Introducción a Adobe Illustrator, por Aarón Martínez.

Cursos recomendados

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 146.068
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en acuarela: Desde bocetos principiantes hasta obras de arte convincentes . Un curso de Ilustración de Domestika
Domestika Specialization · 17h

Especialización en acuarela: Desde bocetos principiantes hasta obras de arte convincentes

Una especialización de varios profesores

Aprende conceptos básicos de bocetos de acuarela, explore técnicas para el arte expresivo y descubre composiciones creativas con colores vibrantes

  • 439
  • 100% (1)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores. Un curso de Ilustración de Albert Kiefer

Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores

Un curso de Albert Kiefer

Aprende a dibujar a mano edificios y paisajes expresivos llenos de color

  • 87.143
  • 99% (2.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
1 comentario