Ilustración

Convivir con los errores

Al dejar de pelearse con los errores y mejor elegir convivir con ellos, aparece una nueva actitud que vuelve a relacionar al ilustrador con su propio trabajo imperfecto, con nuevos lazos mucho más saludables y sobre todo mucho más ligeros.

Cuando negamos e intentamos corregir duramente nuestros errores, puede aparecer una autoexigencia que si dejamos crecer exageradamente, nos puede ir jalando, primero de poco y luego de mucho hasta desviarnos y dejarnos en un lugar en donde se vuelve cada vez más difícil sentir el disfrute por hacer algo tan noble como es dibujar.

Pelearse tanto con los errores puede volverse un obstáculo para la creación suponiendo también una carga extra de estrés que ya de por si vamos jalando y trayendo una neblina para una mente que, ahora más preocupada por alcanzar algo, casi se olvida de experimentar algo.

Dejar de pelearnos con nuestros propios errores permite abrir un espacio más amable para que a la próxima vez que nos “equivoquemos” nos tomemos un tiempo para considerar la posibilidad de convivir con ellos y considerar también la posibilidad de incluirlos como parte de nuestro trabajo.

Aceptar que estos errores son en sí mismos la contracara de cada acierto y que, debido a esto, aciertos y errores nos vuelven el creativo que somos, crea la posibilidad de intentar crear un diálogo (y quizá un estilo) utilizando ambas caras de la moneda, sabiendo que los errores suelen dejar ver más a menudo los aspectos más honestos de cada persona.

¿Esto quiere decir dejar de buscar mejorar constantemente?

Nunca, pero quiere decir un cambio de actitud con la que elegimos mejorar.

Podemos aligerar nuestra búsqueda de la mejora cambiando el conflicto como punto de partida y movernos a un lugar mucho más calmado de aceptación en donde existe la tranquilidad que viene de dejar de perseguir tan exigentemente.

Dibujar sin la posibilidad de borrar, es una práctica que puede ayudar a volver a relacionarnos con nuestro trabajo. Para ver innegablemente las cosas que a uno le gustaría mejorar, para ver las cosas que nos gustaría tirar, para ver sin posibilidad de ocultamientos las cosas que nos gustaría cambiar y, también, para ver aquellas otras que mejor nos gustaría conservar.

Convivir así con los errores nos permite reencontrarnos en nuestro trabajo.

Porque dejar de pelearse con los errores es también dejar de pelearse con uno mismo.

Y para cerrar, una invitación práctica: Únete a mi curso de Domestika Técnicas profesionales de ilustración: del boceto al acabado vectorial en donde aprenderás las técnicas necesarias, tanto analógicas como digitales, para convertir un borrador en una ilustración editorial con acabado profesional, con la que te sientas identificado.

¡Nos vemos allí!

El Profe.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 106.224
  • 97% (995)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 145.872
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores. Un curso de Ilustración de Albert Kiefer

Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores

Un curso de Albert Kiefer

Aprende a dibujar a mano edificios y paisajes expresivos llenos de color

  • 86.952
  • 99% (2.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios