¿Cómo crear una propuesta visual partiendo de las texturas?
Descubre cómo la animación moderna revoluciona narrativas visuales y el arte detrás de crear texturas realistas en pintura digital. ¡Aventúrate!
En los últimos años, la animación ha experimentado un auge de nuevas propuestas visuales, algunas más arriesgadas que otras. Películas como Spider-Man: Un nuevo universo, Los Mitchell contra las máquinas, Tortugas Ninja: Caos mutante o El niño, el topo, el zorro y el caballo nos han inspirado, demostrando que todavía se pueden crear nuevas formas de contar historias. Pero, sobre todo, nos muestran que todavía tenemos mundos por explorar.

Estábamos tan acostumbrados a los super renders 3D de las grandes industrias, que a menudo olvidamos que existen lenguajes inexplorados que van a un plano más artístico. Series como Love, Death & Robots de Netflix nos han devuelto la esperanza de que, como artistas, todavía somos capaces de crear nuevos estilos visuales que impacten a las audiencias de todo el mundo.
¿Dónde empiezo?
Muchas veces cometemos el gran error de que el primer paso debería ser saltar a la creación de un lenguaje visual único que nadie ha visto. Aquí es donde nuestro cerebro empieza a dar vueltas en círculos, nos abrumamos y caemos en cuenta de que seguimos repitiendo lo que ya existe, y al poco tiempo perdemos nuestra motivación inicial: crear algo nuevo.
No les voy a mentir, todos hemos estado ahí.

La razón por la que pasa esto es que se nos olvida por completo que antes de poder crear un lenguaje visual nuevo, primero debemos entender cómo funcionan nuestro mundo y sus materiales. Por ejemplo, la madera. ¿Por qué la madera tiene vetas? ¿Por qué existen diferentes tonos de madera? ¿Por qué algunas veces es más brillante?
Es probable que tengamos esta información porque la leímos en algún lugar o incluso guardamos la ilustración de un pedazo de madera en nuestro tablero de Pinterest, creyendo que con eso ya lo aprendimos. Sí, me ha pasado. Pero en la práctica cambian las cosas. Intentamos replicar una textura de madera que en nuestra mente era algo fácil de crear, pero en la pintura digital nos damos cuenta de que no es así.
El Primer Paso
Respondiendo a la pregunta, con seguridad les puedo decir que el primer paso es entender por qué los materiales que nos rodean funcionan como los conocemos. En mi curso "Pintura digital: mejora tus texturas" , nos tomamos el tiempo de estudiar los materiales más comunes en nuestro día a día, como madera, plástico, vidrio e incluso agua. A través de la observación y la práctica, entendemos las propiedades de cada material, comprendemos cuál es el camino óptimo para representarlo en una ilustración. Dominando estos conocimientos, seremos capaces de exagerar o simplificar las propiedades de los materiales que nos rodean y a partir de ahí, podemos tomar decisiones más seguras para crear un lenguaje visual único.
Explorando la Madera
En el siguiente ejemplo, les traigo unas cucharas para comer ramen que realicé para seguir estudiando y mejorando mis conocimientos en las texturas. Personalmente, la madera es un material que me apasiona mucho. En esta ocasión, quería explorar una versión más expresionistal, agregarle rayones en las sombras y elementos gráficos que lo rodean. En este artículo, comparto el PSD donde realicé mis ejercicios para que puedan ver de qué forma realizo mis estudios y cómo las aplico a un elemento que ya existe, como en su caso, la cucharita.

Espero que este contenido les sea útil y gracias por leerme.
¡Sigan explorando y creando!
Únete Gratis y descarga
Cucharas para comer ramen.psd




0 comentarios