TypoGrAphiC, una tipografía basada en el ADN
Con apenas cuatro letras esta tipografía, diseñada a partir del ADN, es capaz de crear cientos de combinaciones.
Es el ácido desoxirribonucleico (a.k.a. ADN) el encargado de transportar las instrucciones genéticas del desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y de su transmisión hereditaria. Sin profundizar en términos técnicos podemos comprender que son estas moléculas, compuestas por apenas cuatro bases –adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T)– que, combinadas, las encargadas de configurar la herencia genética de cada individuo. El diseñador Dev Ethan Valladares ha tomado el comportamiento del ADN como modelo para desarrollar TypoGrAphiC, un set de tipografías que mutan y evolucionan a partir de cuatro glifos.

TypoGrAphiC One explora la idea de la evolución y representa ese proceso a través de la posibilidad de sustitución de glifos que ofrecen las tipografías OpenType. Sencillas figuras geométricas se vuelven cada vez más complejas. Cada una de las letras iniciales ofrece diferentes variables que permite ver la mutación de la tipografía frente a nuestros ojos. La letra A tiene 88 variaciones; la G, 82; la C, 78 y la T, 69.

TypoGrAphiC Two juega con la configuración que estas cuatro letras utilizan para definir características físicas reales en el ser humano. Así, en esta tipografía, una combinación de tres letras se sustituyen automáticamente por una parte del cuerpo, cuyas particularidades varían en función de la secuencia elegida, de la misma manera que lo hace la naturaleza al realizar diferentes composiciones en la vida real.












TypoGrAphiC es el proyecto pre-tesis de Dev Ethan Valladares, con el que ha querido hacer una reflexión profunda sobre el origen de la vida y el juego del azar en la configuración de las características físicas del ser humano.
2 comentarios
lulidesign
Qué linda tipografía!
rllmiguelangel
¿Es posible descargar o comprar esa tipografía?