Ilustración

PDF gratis: guía para pintar un círculo cromático con acuarela

Descarga gratis estas instrucciones para hacer tu propio círculo y entiende cómo interactúan los colores

La primera vez que usamos una cera ya estamos tomando decisiones sobre el color. ¿Qué colores quedan bien juntos y cuáles no? El color es un elemento importante a la hora de indicar el estado de ánimo, la imagen de marca y mucho más. Para aprender a identificar el tono, el valor, la intensidad y las combinaciones de colores, el círculo cromático es una herramienta básica.

Laura McKendry es una artista e ilustradora conocida por incorporar materiales poco comunes a sus obras en acuarela y tinta. Puedes encontrar su trabajo en libros, artículos de hogar, tejidos y láminas para clientes como Waterstones, John Lewis y Profile Books.

A continuación, comparte un PDF con instrucciones para pintar, paso a paso, un círculo cromático en acuarela, con el que podrás empezar a explorar los colores del mundo que te rodea.

Laura McKendry dibuja a partir de la naturaleza con expresivos dibujos en acuarela y tinta.
Laura McKendry dibuja a partir de la naturaleza con expresivos dibujos en acuarela y tinta.

¿Qué es un círculo cromático?

Un círculo cromático es una herramienta básica de teoría del color, la teoría que estudia cómo interactúan los colores y cómo los percibe el ojo humano. En el ejemplo de Laura, estos colores se pintan en un círculo dividido en doce secciones. El círculo sitúa los colores primarios, secundarios y terciarios junto a aquellos con los que tienen más armonía, creando un espectro. Del rojo se pasa al rojo violáceo, luego al violeta, luego al azul violáceo, luego al azul, etcétera.

A continuación, te recordamos los colores básicos y sus combinaciones.

1. Colores primarios: amarillo, rojo, azul. Se llaman colores primarios porque son los colores básicos que se pueden mezclar para conseguir otros. (No obstante, este no es el único sistema de color que existe: en imprenta, los colores primarios con cian, magenta y amarillo, que son los que se mezclan en ese sistema para producir otros colores. En las pantallas de ordenador, son rojo, verde y azul).

2. Colores secundarios: naranja, violeta (púrpura), verde. Son el resultado de mezclar amarillo y rojo, rojo y azul y azul y amarillo. Dos colores primarios mezclados en igual proporción producen un color secundario.

3. Colores terciarios: amarillo anaranjado, rojo anaranjado, rojo violáceo, azul violáceo, azul verdoso, amarillo verdoso. Estos se producen mezclando los colores secundarios.

El color es una herramienta muy potente. Algunos colores nos provocan determinadas emociones, lo que puede ser útil si quieres pintar un cuadro que evoque tristeza o si quieres anunciar algo y que el público se emocione con ello.

El círculo cromático de muestra de Laura muestra el espectro de colores.
El círculo cromático de muestra de Laura muestra el espectro de colores.

Los beneficios de entender el color

Ampliar tus conocimientos sobre los colores complementarios y la armonía puede aportar un extra de emoción y profundidad a tu trabajo. También puede:

1. Agilizar tu proceso de trabajo, porque sabrás la compatibilidad de las combinaciones a simple vista.

2. Ayudarte a comunicarte de forma clara con tu público objetivo, así como con otros artistas y diseñadores.

3. Enseñarte el origen de los tonos que usas.

4. Ayudarte a elegir los colores con mayor conciencia y entendimiento, para poder expresar una intención específica con más seguridad.

5. Ayudarte a experimentar con una gama más amplia de tonos que se atenúen, destaquen o contrasten entre ellos.

Si tienes confianza en el color, empezarás a reconocer cómo ocurre en la naturaleza y en el mundo a tu alrededor.
Si tienes confianza en el color, empezarás a reconocer cómo ocurre en la naturaleza y en el mundo a tu alrededor.

¿Por qué debo pintar mi círculo cromático?

Laura explica cómo, al principio de su carrera, no estaba segura de que la teoría científica del color pudiera ayudar a su proceso creativo intuitivo. Sin embargo, con el tiempo aprendió que interiorizar con profundidad la teoría básica mejora su intuición. Ahora es capaz de elegir los colores con confianza y reconocer cómo se relacionan unos con otros sin tener que prestar atención o preocuparse por ello.

Por otro lado, es muy útil pintar personalmente el círculo en lugar de imprimirlo, en particular con técnicas húmedas como la acuarela. Aprenderás qué cantidades se necesitan para combinar colores y conocerás mejor tus pinturas.

Como ejercicio extra para trabajar con el círculo cromático con más comodidad, Laura aconseja “buscar colores en los objetos de tu entorno. Consultando el círculo cromático si hiciera falta, trata de identificar el tono (color) original en el círculo cromático. Es una buena práctica para aprender a identificar los colores del mundo real cuando empiezas a trabajar el color en tus obras”.

Descarga gratis las instrucciones para crear tu círculo cromático

Al hacer clic en el siguiente botón, encontrarás el archivo PDF gratis: Dibuja Círculo Cromático en la carpeta Descargas de tu ordenador. Es la Guía gratuita para pintar un círculo cromático de Laura McKendry. Las instrucciones están en inglés, español y portugués.

Descarga el archivo a continuación:

Únete Gratis y descarga

Domestika-fortyonehundred-practice-sheet-patterns-attachment-.pdf

Únete Gratis con tu email
Al hacer clic en "Únete Gratis" certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
¿Ya tienes cuenta? Entrar

Si te interesa este contenido, puedes apuntarte al curso de Laura McKendry Sketching creativo en acuarela para principiantes. Enriquecerás tu cuaderno con combinaciones de colores poco convencionales y crearás ilustraciones experimentales con una actitud divertida.

Versión en español de @sara_dealbornoz.

Aprende más sobre teoría del color con estos recursos

- Si te interesa una familia de colores en particular y quieres explorar las obras de tu color favorito, consulta la Biblioteca de colores de Google, una fantástica herramienta que clasifica las obras por color.

- Por último, nuestro popular e-book gratis de teoría del color está lleno de interesantes consejos seleccionados de nuestros mejores cursos.

Cursos recomendados

Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 168.006
  • 98% (4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 151.261
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Dibujo para principiantes nivel -1. Un curso de Ilustración de Puño

Dibujo para principiantes nivel -1

Un curso de Puño

Realiza tu primer cuaderno de dibujante aplicando técnicas básicas de dibujo a mano

  • 269.957
  • 99% (10K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD