Arquitecto / Escenógrafo / Artista Visual
Ciudad de México
Nacido en la Ciudad de México el 15 de abril de 1975.
Estudio Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Estudio Dibujo, Técnicas y Procedimientos de pintura en el Taller del Mtro. Luis Nishizawa en el Instituto Mexiquense de Cultura. Toluca, Edo. De México.
Estudio técnicas de dibujo con el Mtro. Ramiro Martínez Plasencia en la ENAP (ahora FAD) UNAM.
Estudio fotografía artística en Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO).
Creador de tipo Transmedial que suele combinar en sus proyectos de arte, estilos y técnicas tradicionales (analógicas) con las digitales para generar un discurso con un lenguaje híbrido de tipo Neo mexicanista. Considera que el concepto o discurso generador es la columna vertebral de cualquier tipo creación artística, la cual es complementada con el uso de la geometría, el lenguaje simbólico y el tecnológico.
Considera que todo a su alrededor es información utilizable para su obra, la cual por medio de diferentes procesos puede ser decodificada y reinterpretada para generar nuevas lecturas del objeto artístico.
Lo anterior lo consigue utilizando recursos como la integración, transgresión, apropiación y recodificación de elementos arquitectónicos, pictóricos, gráficos y escenográficos; integrándolos, ensamblándolos y configurándolos en piezas transmediales utilizadas a manera de códices contemporáneos para generar una continuidad histórica y como transmisores de información al igual que los códices precolombinos. Particularmente retoma los generados por la cultura Mexica, con la cual el creador ha sentido una gran afinidad por la manera en que dicha cultura transmitía sus conceptos cosmogónicos y filosóficos a través de la imagen. Así mismo, se apoya con íconos, personajes y vivencias de los massmedia y la cultura Pop contemporánea con la finalidad de generar una cercanía visual con los observadores de su obra.
Finalmente, de manera paralela a la creación plástica se ha desarrollado como diseñador de arquitectura, espacios efímeros y mobiliario para diferentes medios masivos de comunicación. En dichos ámbitos su trabajo se ha fundamentado principalmente en la experimentación espacial donde la Flexibilidad e Interactividad juegan un papel predominante en la concepción de cada uno de los proyectos realizados; combinando herramientas analógicas con las tecnologías de última generación para generar espacios de gran potencia y calidad visual. Generando conceptos como el de arquitectura a dos dimensiones o escenografía multimedia.
Trayectoria
-Participante en la muestra fotográfica colectiva “A ras de suelo”, Galería del FARO de Oriente, Ciudad de México 2004.
-Participante en la Muestra anual de arte (colectiva), del FARO de Oriente, Ciudad de México 2005.
-Seleccionado en la muestra de arte urbano “ANIMAL CELEBRATION 2009”. Ciudad de México.
-Participante en la muestra colectiva de arte “Fuegos Arte-ficiales”. Exposición de Arte emergente, Ciudad de México 2010.
-Seleccionado y finalista en la exposición “ARTE 40 3ª Edición 2011”, Ciudad de México 2011.
-Seleccionado y finalista en la exposición “ARTE 40 Edición Itinerante 2011-2012”. Ciudad de México, Irapuato Gto., Guanajuato Gto. y Guadalajara Jal 2012.
-Integrante del primer Directorio de Diseño Mexicano expuesto en Nueva York 2012.
-Seleccionado para la muestra de la exposición colectiva “Los Artistas dialogan con Posada” en el Centro de las Artes de Oaxaca, San Agustín Etla, Oaxaca 2013.
-Finalista en la Muestra pictórica colectiva del 30 aniversario del Terremoto de 1985 "Replicas, el Imaginario colectivo del Terremoto de 1985 en México" en el Museo de la Ciudad de México 2015.
-Seleccionado y finalista en la exposición “ARTE 40 6ª Edición 2017”. Guadalajara, Jalisco 2017.
-Participante en el concurso Internacional de arte “Victorinox 2017”. Suiza 2017.
-Seleccionado para proyecto RECOVER 2021, el cual se llevará a cabo en el Centro Cultural España Ciudad de México 2019-2021.
-Participante en la muestra colectiva de arte “Tierra incógnita: El Jaguar y la Cruz. 500 Años inventando América”. Estado de México y Ciudad de México 2021.
-Participante en la exposición colectiva “Juan O´Gorman y su casa Cueva. Apuntes para una reconstrucción”. Museo Nacional de Arquitectura. Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México 2021/22.
-Participante en la exposición colectiva “Juan O´Gorman y su casa Cueva. Apuntes para una reconstrucción”. Museo Casa de la Primera Imprenta de México (UAM), Ciudad de México 2022.
-Participante en la exposición colectiva “Juan O´Gorman y su casa Cueva. Apuntes para una reconstrucción”. Centro Cultural Jaime Torres Bodet IPN, Zacatenco, Ciudad de México 2022.
-Participante en la muestra colectiva de arte “Tierra incógnita: 500 Años inventando América”. Casa del Diezmo. Celaya, Guanajuato 2022.
-Finalista en la muestra colectiva de arte en la categoría Pintura “Abierto de Pintura Lúmen 3ª Edición”. Palacio Postal. Ciudad de México 2022.
CV
ARQUITECTO / DIRECTOR DE ARTE
Esceno_LAB - Ciudad de México.
2006 al presente.
Desde el año 2006 estoy dedicado a la creación de arquitectura y espacios efímeros de gran potencia y calidad visual.
Esceno_LAB es un proyecto personal de experimentación espacial y formal donde la flexibilidad y la interactividad juegan un papel predominante en la concepción de cada proyecto con propuestas que combinan las herramientas analógicas con tecnologías de última generación.
ARQUITECTO/ ESCENÓGRAFO / DIRECTOR DE ARTE
Auditorio Nacional - Ciudad de México.
2010 a 2017.
Jefe de Escenografía invitado para el diseño, construcción y montaje del escenario principal de la Entrega de preseas “Lunas del Auditorio Nacional” durante 7 emisiones del evento (2010-2017).
ARQUITECTO/ ESCENÓGRAFO SR / AMBIENTADOR
TELEVISA NETWORKS - Ciudad de México
2014 al 2019.
Escenógrafo Sr., Diseñador de interiores y de mobiliario, que ha desarrollado proyectos escenográficos de diferentes escalas entre los que destacan:
Canales de televisión de cable:
Desarrollo de las escenografías para los canales: Canal_U, Unicable, RMS (Ritmoson), Golden, Telehit, TDN Sports, Tiin y Bandamax. Ejemplos: Miembros al Aire, Mind Sex, Mojoe, Netas Divinas, Es de Noche y ya Llegue, Está Cañón, Barra de cocina de Unicable, ATL, 24 X Segundo, Golden News, etc.
ARQUITECTO/ ESCENÓGRAFO SR
TELEVISA CHAPULTEPEC - Ciudad de México.
2006 a 2011.
Escenógrafo Sr., Diseñador de interiores y de mobiliario, que ha desarrollado proyectos escenográficos de diferentes escalas entre los que destacan:
-Programas de televisión abierta:
Semanas de la Radio y Televisión (CIRT) 2008, 2009, 2010, 2011 Y 2012, Mexicanas, mujeres de valor, Matutino Express, Viva la mañana, De buenas a la una, Estudio Play City Puebla, conciertos varios, Fiesta Mexicana 2008, Fábrica de risas, entre otros.
-Canales de televisión de cable:
Desarrollo de las escenografías para los canales: Canal_U, Unicable, RMS (Ritmoson), Golden, Telehit, TDN Sports, Tiin y Bandamax. Ejemplos: Miembros al Aire, Mind Sex, Mojoe, Netas Divinas, Es de Noche y ya Llegue, Está Cañón, Barra de cocina de Unicable, ATL, 24 X Segundo, Golden News, etc.
Desarrollo de escenografías virtuales para televisión.
ARQUITECTO/ ESCENÓGRAFO SR
TV Azteca - Ciudad de México.
2012-2013.
Escenógrafo Sr. Diseñador de interiores y de mobiliario.
-Desarrollo de sistemas flexibles de escenografía con apoyos tecnológicos para el mejor aprovechamiento del espacio en los foros (Proyecto AZTECA OPINIÓN actualmente al aire).
-Diseño y desarrollo de escenografía modular de crecimiento infinito para la estandarización de la imagen en las escenografías de noticieros y deportes en todo el territorio nacional.
-Desarrollo de escenografías virtuales.
Courses
Professional listing
- Mauricio Chacón Granados – @mchacong
- Arquitectura, Escenografía y Artes Visuales
- www.escenolab.com
- Open to job opportunities, freelance or contract in: Mexico City, Mexico – Spain