Violeta VO

Desde que tengo uso de razón, me sentí muy feliz de poder dibujar y ver y percibir imágenes, texturas, formas a mi alrededor. Sin embargo, para mi formación académica elegí un camino más intelectual y convencional para vivir y trabajar, soy antropóloga y tengo experiencia en varios campos aplicados, me ha permitido acceder a instrumentos de registro y análisis de información muy amplios, a apreciar la diversidad y lo diferente a lo que conozco. Actualmente vivo y trabajo en una ciudad que me gusta mucho, Xalapa, Veracruz está en la montaña de bosque mesófilo, aunque nací en Tuxpan, un puerto del Golfo de México, me encantan los gatos, caminar sin rumbo, la repostería, las plantas y la naturaleza, la música variada, bailar, las manualidades y el diseño y suelo acumular libros y revistas de varios temas. En cuanto al dibujo, lo que más me gusta es la ilustración de moda, la ilustración con flores y plantas y ambientes esotéricos y fantásticos. Comencé reproduciendo dibujos que mi madre hacia para entretenerme cuando tenía unos tres años, después y a los largo de mi infancia y adolescencia me gustaba ver las revistas femeninas que ella y mis primas compraban, como Cosmopolitan, Vogue, Vanidades y una muy antigua que ya no se edita: Ultima Moda, me gustaba ver las fotos e ilustraciones y yo hacia otras como si fueran a ilustrar los mismos textos, también me inspiraban mucho las series y dibujos animados que pasaban por la TV dibujaba a las protagonistas, siempre niñas y mujeres y también vestuario o escenas que yo imaginaba o me gustaban de las adultas o los escaparates que veía en mi pueblo. En la preparatoria lleve dibujo Técnico por no llevar cocina como taller, me relaciones mucho con el dibujo industrial y mi examen final fue un clip de anclaje a una escala mucho mayor a su tamaño normal, me gusto la experiencia, siento ha sido útil en otros momentos. En la universidad cuando me mude a Xalapa, pude explorara el dibujo arqueológico, nos llevaban al museo estatal de arqueología, seleccionábamos una pieza o el profesor lo hacía por nosotros y teníamos que reproducirla a una escala determinada, regularmente mucho más pequeña de lo que era en realidad, sinceramente fue mucho más complicado, al menos, personalmente me es más complicado hacer imágenes pequeñas y adaptar las dimensiones grandes a espacios pequeños. También en la universidad tuve un taller de plástica, de lo que no recuerdo mucho, excepto tener que dibujar una variedad de imágenes cotidianas, sin utilizar solo unos cuantos trazos y lograr la mayor fidelidad posible con la imagen tomada. También hice algunas clases que figura humana en la facultada de artes y fue muy difícil, me cuesta mucho esfuerzo y siento que no logro dibujar la estructura del cuerpo humano en cuanto la anatomía real. Dejé de dibujar hace muchos años, después de la universidad, volví por trabajo hace un año a la misma ciudad en la que viví y estudie y deseo retomar la actividad y poder aprender mucho más y encontrar un lugar en el mundo creativo para convertirlo en mi estilo de vida.


A rejoint Domestika en juin 2021