Empecé en el teatro con 12 años de la mano de Tomás Picó trabajando obras de autores como Federico García Lorca o Darío Fo hasta realizar la licenciatura de Arte Dramático en la Escuela Superior de Málaga. Posteriormente, continúo mis estudios realizando el Master de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos.
Mi currículo me permite ser parte de un proceso colectivo alrededor de la figura de Sarah Kane en Alemania, viajar a Polonia para formar parte del XIX Festival de Teatro Europeo en Español, y ser miembro del prestigioso SWY (proyecto avalado por el Gobierno de Japón y las Naciones Unidas) donde acompaño la dirección escénica de la presentación española en Japón, India y Sri Lanka.
He trabajado con compañías de teatro como Silencio Danza, La Cubana, Xanadú Teatro o Teatro del Gato. Y, actualmente, desarrollo una propuesta multidisciplinar de autoría y dirección que incluye la videocreación, el
teatro contemporáneo, las nuevas dramaturgias y las artes audiovisuales.
Como autor me he formado con Eva Redondo, Carmen Pombero, Gabriel Calderón, Julio Rojas, Esteban Crespo,
Mayte Buenafuente, Sanchis Sinisterra, Vanessa Monfort, José Padilla y Natalia Mateo (entre otros).
Mi último trabajo escénico, ESTHER, fue premiado por Factoría de Cine (Teatro Cervantes de Málaga y Festival
de Cine de Málaga) para llevar la escena al lenguaje audiovisual y LA ETIMOLOGÍA DEL RECUERDO está de
recorrido por festivales formando parte, por ejemplo, de la selección del 11º Brain Film Fest, 44º Festival
Internacional de Cine Independiente de Elche 2021, 42º Festival Internacional de Cortometraje de San Roque.
Actualmente, me encuentro impartiendo varios talleres de creación artística y escritura dramática mientras escribo las piezas LA SOLEDAD DEL RUIDO y LA HEREJÍA DE LAS BEGUINAS.
Fiche professionnelle
- Juan Fleta – @jfleta
- artes escénicas, artes visuales, diseño, cine,
- www.juanfleta.com
- Profil ouvert à des offres d'emploi