duda en marcas de corte para impresión
Hola! En algunas ocasiones he hecho cartelería de gran formato, como para concursos. Sin embargo acabo de ver un cartel y una tarjeta que me ha suscitado una duda. Quizá ésta sea un poca burdo, pero allá va. ¿Conviene crear sangrado en cartelería? Yo siempre he generado el pdf o el tiff y lo mandaba a imprenta, sin preocuparme mucho por los márgenes, pero veo este tipo de representación de corte (que creo que se genera en Illustrator con la herramienta: Objeto: crear marcas de límite) y no acabo de aclararme. Supongo que será cuestión de preguntarlo a la imprenta en la que se imprima.
Por otro lado, los colores de los laterales, correspondientes al CMYK, ¿por qué se incluyen? Si se manda el archivo en CMYK, no le veo sentido.
Adjunto dos casos en los que lo he visto esta forma de delimitación, en el caso de la tarjeta también se incorporan unos círculos que no sé si serán las marcas para la máquina, aunque vale para todas las maquinas?
¡Un saludo!


naturaprint
Si te interesa aquí tienes un artículo que habla sobre el tema...
http://www.naturaprint.es/blog/marcas-de-corte-y-sangre-para-imprenta.html
tazared
Exacto, si miras la gama de color es 100% cyan, 100% amarillo, etc...es superfacil saber si hay alguna tinta mal o algún problema chequeando la gama de color, ahora bien, depende de la maquina, impresor, sistema de impresión el partido que le saquen a esa gama.
romerish
Muchas gracias! Entonces en cuanto a la gama de color, viene bien para la máquina, pero yo no la toco ¿no? Es por así decirlo (o interpreto por tus palabras) para verificar fallos en imprenta, se genera automáticamente al hacer el pfc y ya está.
tazared
buenas.
las marcas de corte normalmente se crean al genera pdf con la opcion todas las marcas de impresora activada, igualmente es recomendable darle sangrado. mal no va a hacer y si por cualquier motivo se desvia el corte, no saldra el desagradable hilo blanco.
son utiles para dar el corte final y yo es algo que siempre incluiria en el arte final, en maquinas offset sirven para ajustar los colores entre si.
las gamas de color tambien son utiles, sobre todo para saber si los colores estan bien. hay maquinas que lo usan para calibrarse e igualmente es dificil saber si el rojo de tu pantalla es como el que sale impreso o esta desvirtuado, pero si la gama esta desvirtuada lo sabes facil al poner una gama correcta al lado.