¿Qué herramienta me recomendáis para montar una tienda online?
22 seguidores
Hola a todos:
Hasta ahora he desarrollado bastantes tiendas online pero haciendo yo toda la programación.
Me acaba de surgir una nueva y voy a optar por crearla con alguna de estas herramientas (magento, prestashop o joomla).
Por cual os decantariais?
Un saludo y gracias de antemano
diego_lorenzo
Yo por mi experiencia personal te recomiendo Prestashop. Es muy completa de cara a la administración por parte del usuario y por el lado de la programación es sencillísimo hacerle templates, módulos, modificar cosas....
Saludos
pabrigarcia
Joomla no...es más un gestor de contenido, sin lugar a dudas magento o prestashop, personalmente me gusta Prestashop
gerardo_parra
Hombre, decir que Prestashop es sencilla de hacerle templates, modulos y demás, una vez que sabes cómo, quizás sí, pero de primeras, con la escasa documentación que hay, te puedes aburrir de pegarte contra un muro. Yo he montado alguna tienda en Prestashop y no me ha resultado fácil, teniendo que investigar y destriparlo yo hasta hacerme con el control. Y aún así, creo que no lo estoy haciendo bien. A no ser que no haya acudido al lugar correcto para documentarme, pero oficialmente, no hay nada.
gerardo_parra
Hombre, me acabo de dar cuenta que quien lo comenta es Diego, de Flashdev. Entonces para él sí es fácil, porque sé que es un pedazo de monstruo con Prestashop, pues me ayudó a resolver algunas dudas. Pero como bien sabes, Diego, es algo difícil empezar a programar con Prestashop, ¿verdad?.
Ya puestos, ¿puedes darnos información de dónde obtener la documentación y los conocimientos necesarios para poder trabajar con Prestashop a nivel de programación?
Gracias y un saludo, Diego.
codigonexo-1
Como estamos hablando en programación cliente un tema similar :D, depende del tipo de tienda, pero comienza con prestashop a mi modo de ver.
phpninja
Magento no he probado, también tengo curiosidad.
Prestashop es muy recomendable. Para mí ha sido bastante fácil localizar donde está cada cosa para luego modificar.
Lo que tiene más chicha es montar una sección nueva en el admin, pero he visto que hay muchos tutoriales sobre esto.
diego_lorenzo
Gerardo Parra
Hola Gerardo,
Pues al comentar mi anterior mensaje en este hilo parto de la base de que se tiene algo de conocimientos de PHP para intentar modificar algo del código de cualquier CMS del mercado. Para modificar Prestashop hay que tener conocimientos de PHP, PHP orientado a objetos y Smarty (las tres cosas muy sencillas).
Para aprender, pues lo que yo recomendaría es estudiar el código de Prestashop, el de otros módulos.... para ver como se trabaja. También en el foro propio de Prestashop tienes mucha información: http://www.prestashop.com/forums/forum/82-foro-en-espanol/ . También googleando se pueden encontrar bastantes cosas.
Saludos
gerardo_parra
No, si al final, mediante fuerza bruta es como estoy trabajando, pero ya te digo, tengo la impresión de no estar haciendo las cosas como los desarrolladores pretenden que se hagan, pero bueno, las cosas salen. Pasa que muchas veces, se retocan cosas que si actualizas prestashop, pues te cargas los nuevos desarrollos, pero por lo demás, bien.
Magento me han dicho que es muy pesado para hacerlo funcionar, no lo he probado. ¿Qué tal virtuemart? ¿Alguien lo ha probado?
danielrgb
Pues yo sin tener conocimientos de PHP toco los TPL, quito y pongo código, solo con conocimientos en CSS y HTML...
Claro que si me quiero crear un módulo desde cero... si hace falta saber programación avanzada...
enrique_gonzalez
tienda mediana - pequeña: Prestashop. Tienda grande en un hosting generoso: Magento
juma
Enrique Gonzalez
+100
marcoscastillo
DRUPAL puede ser una buena opción.
Marcos.
danielrgb
marcoscastillo
DRUPAL buena opción? con doscientos millones de plugines y cosas terminadas en ines instaladas no?
trotamundos66
Yo solo he utilizado prestashop pero hasta ahora no he tenido absolutamente ningún solo problema y ha cubierto todas mis necesidades. Además, el sistema de plantillas que tiene es genial y hay mucha variedad.
pabrigarcia
Enrique Gonzalez
¿Y qué es una tienda pequeña o grande?, porque esto es muy relativo, empresa grande Magento pero por tema de costes de licencias y acceso a prestaciones avanzadas, sino sin lugar a dudas Prestashop, potente y rápido.
softmixt
Esta muy bien desarrollar desde 0 aumenta las habilidades de programación y los conocimientos pero a veces dependiendo del proyecto y del tiempo esta muy bien usar un CMS porque el tiempo de desarrollo es mucho mas corto mas estable y con documentación amplia en el domiño.
Pero igual tienes otra opción como usar un FRAMEWORK que mantiene alto el crecimiento de tus conocimientos y es muy estable puedes usar algo como codeigniter pero también depende de las preferencias de cada uno .
webmix
Deberia de evaluarlas bien cada una tiene sus desventajas asi como ventajas, uso joomla, drupal,magento, y cada uno
quimzu
Pues yo con Drupal + ubecart o Drupal + Commerce voy que me apaño bastante!
markshock
Pues la verdad, si ya has decidido usar cualquiera de esas;
1.- Descarta Joomla, virtuemart que es el módulo de e-commerce es una basura.
2.- Prestashop es el que tiene la curva de aprendizaje mas rápida. Es fácil encontrar themes interesantes y módulo, incluso se dice.. que hay algunos foros y sitios donde todavía existen módulos gratuitos :P
3.- Magento para el cliente, si no ha trasteado otro e-commerce es bastante locura y para é a parte de caro va a ser un trauma importante. A parte de que para que funcione fino fino, lo suyo es poder toquetear algo en la parte de config del servidor..
No quiero liarla mas pero...has pensado en drupal commerce? Es una muy buena alternativa que incorpora la parte de commerce y la corporativa en una misma plataforma muy dignamente.
Saludos!
angel_ordax
Ya lo han dicho por aquí arriba pero yo las 2 tiendas que he hecho las hice con Drupal y el módulo de e-commerce "Ubercart" y la verdad es que unido al módulo Views es muy potente claro está que Drupal es un CMS y que quizá no es lo más cómodo del mundo para hacer una tienda pero si controlas Drupal puedes tener un control absoluto sobre todo el contenido que muestras. Hace tiempo que quiero probar a usar Prestashop porque por lo que vi en el demo online el backend parece muy cómodo y agradable (punto a favor) pero me da un poco de miedo que sea muy "template style", quiero decir que todas las páginas tengan el mismo aspecto en cuanto a estructura.
tibor
Yo solo domino Magento y se lo aconsejo a todo el mundo pero con matices. Es una de las tiendas open source mas completas. Lo malo es que los tutorial casi siempre se encuentran en ingles. Tienes que tener conocimintos avanzados para personalizarlo. Hay una comunidad bastante grande que hace aportaciones y modulos de todo tipo. Es multi-tienda y multi-idioma, puedes configurar casi cualquier plataforma de pago o de envios. Esta muy preparado para el Seo. Esto es un pequeño resumen de Magento.
NadizaPrint™ Imprenta Online
carlitoways
Yo fundamentalemente trabajo con prestashop y zen cart. La segunda me resulto seuper sencilla de usar pero era limitada en algunos aspecto la primera me parece más completa pero es verdad que hay veces que te quedas atascado y es dificil encontrar info relacionada....
rana_negra
Ninguna plantilla es tan buena como una creación desde cero del proyecto, y para eso cuenta con www.rananegra.es
nenit0
Rana Negra, compañero, entiendo que quieras promocionar tu estudio, portfolio, etc, pero macho, lo haces en cada post que escribes. Ya, no? ;-)
rana_negra
Pues si no me vendo yo...pero disculpa si te molesta.
Un saludo.
nenit0
Ni me molesta ni me deja de molestar, me la trae al pairo. Pero cuando entras en un foro esperas ver otro tipo de respuestas, simplemente eso. Dices "pues si no me vendo yo"... Me parece genial, pero deberías pensar si un foro es el mejor sitio para venderse. O mejor, que los otros 100.000 usuarios de domestika se hagan autobombo. Verás que foro tan divertido.
PD: como se echan de menos los badges
altheo Profesor Plus
Buah!!! Mítico lo de "autobombo del mes", llevaba años sin verlo en DMSTK :)
Compañero de Rana Negra, estoy de acuerdo con neniTO, las prácticas que estais usando pueden llegar a ser contraproducentes para vosotros... teneis 17 mensajes en el foro y 15 son para meter vuestra web con calzador en los comentarios. Si os fijais, aquí nadie tiene ese tipo de comportamiento, en el foro lo que intentamos es ayudarnos entre nosotros, no vender nuestros servicios a toda costa.
En cualquier caso, como práctica habitual, todos firmamos con nuestras webs... si lo que quereis son visitas, si participais activamente en el foro y aportais soluciones desinteresadas, al final esas visitas os llegarán. ;)
Y después de este Off Topic, sigamos con el tema del hilo!
Un saludo!
luxefy
Hola, todas las plataformas que comentas son muy solventes y archiconocidas. Puedes hacer un buen trabajo con cualquiera de ellas pero nosotros consideramos como mejor plataforma en global a Shopify. Es tremendamente fácil de utilizar y muy potente. No necesitarás tener un hosting en otro proveedor ni instalar actualizaciones de la plataforma ya que es en Cloud. No nos extenderemos más, la idea es probarla y que puedas juzgar por ti mismo. Tienes un periodo trial para hacerlo, sin limitaciones. En nuestra firma puedes encontrar más información.
Esperamos haberte aportado otra alternativa que pueda ajustarse a tu caso concreto.
Un saludo