Illustrator CS5 frente a CS3
4 seguidores
Hola amigos,
Lamentablemente me ha llegado la hora de ir dejando de lado a mi adorado Freehand, y tener que pasarme a Illustrator.
La cuestión es que tengo Illustrator CS3, pero un compañero me ha dicho que ni se me ocurra empezar con él, que CS5 está a años luz. ¿Es esto cierto? ¿Tanta diferencia hay? ¿Si empiezo con el CS3 luego no me aclararé con CS5 como me han dicho?.
Gracias!
xevi_faq
No comparto este punto de vista.
Empezar por empezar, pues sí, sería mejor ya empezar con la versión actual, la CS5.
Si estás acostumbrado a trabajar con múltiples páginas, entonces necesitarías al menos la CS4.
Pero de todas formas, si tienes la CS3 y quieres hacer los primeros pinitos con ella, Adelante!
Todo lo que aprendas te servirá perfectamente para la CS4 y la CS5.
kemie
Yo acabo de actualizar a cs5 desde cs3. antes de eso use cs un tiempo, y antes freehand.
CS5 tenia un par de herramientas que me son muy muy útiles en el estilo de ilustración que hago, y las páginas múltiples me han simplificado la vida, pero tampoco estoy de acuerdo con tu compañero.
Empieza por cs3. Acostumbrate, aprende, trabaja con la frustracion de darte cuenta que illustrator es peor que freehand en muchas cosas (pero mejor en otras). Cuando sientas que cs3 te quede chico, entonces si cambia de versión. El 95% de la funcionalidad es la misma.
kookkooh
Gracias por vuestras respuestas. Pues me quedo más tranquilo, comenzaré con CS3 hasta que adquiera CS5.
Un abrazo.
esmerocreativo
Kookkooh
Vaya sandez, por favor... ¡Es el mismo programa pero dos versiones por detrás de la actual! La lógica dice que algo habrá mejorado con la CS5 (si no, vamos mal) pero de ahí a decir que está a años luz...
Estoy de acuerdo con Xevi_faq (que de esto sabe un rato más que yo) con que si tienes la CS3 que la uses sin miedo, que lo que aprendas te servirá para cuando te actualices.
Y en cuanto a que la CS3 no sea multipágina creo que incluso te vendrá muy bien, porque un error muy extendido es entender Illustrator como programa de maquetación como muchos usábamos Freehand, y no es así, para maquetar usa InDesign (ya que una vez te familiarices con Illustrator y si usas Photoshop te será muy sencillo, aunque también podrías usar QuarkXPress). Saludos.
kookkooh
dibabdet
Gracias por tu respuesta :)
Es que el compañero en cuestión me ha dado a entender como que cambiaba mucho a todos los niveles, incluso el entorno de trabajo era distinto, por eso me he asustado un poco.
Pero si es así ya me quedo tranquilo.