Mi primera "tipografía"
5 seguidores
Bueno, es muy atrevido llamarlo "tipografía", ¿hay palabra en castellano para "lettering"?
Sé que tiene muchos errores (¡esas S con descendentes!) y no es muy útil ni legible, más allá de diseños trendies, pero es mi primera prueba. ¿Opiniones? La idea es hacer una tipografía con la repetición modular de un juego de elementos lo más reducido posible (cuadrados y sectores circulares).
Ahí va:
http://farm3.static.flickr.com/2026/2098535600_1560158c19.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2051/2097758443_7b05355fb8_o.gif
byjimenez Profesor Plus
enhorabuena!
:D
damagedgoods
Ästhetik Therapie
Está muy chula... nada más verla me ha recordado a un workshop que hice el año pasado, en el que usan una tipo muy parecida, puedes echarle un ojo para ver como han resuelto ls problemas qe a ti te han surgido.
Typography needs you.
Me cago en la puta, la tipo del título es exactamente lo que quería hacer yo... O sea que la solución de pasar de 4 a 5 módulos descartada, ya está hecho :-)
Pero bueno, como ejercicio me ha molado, tengo que seguir investigando esto de las tipos modulares.
aesthetic_therapie
Está muy chula... nada más verla me ha recordado a un workshop que hice el año pasado, en el que usan una tipo muy parecida, puedes echarle un ojo para ver como han resuelto ls problemas qe a ti te han surgido.
Typography needs you.
damagedgoods
dagi3d
a mi me ha molado, pero me falla tal como mencionas que la s y la z tengan una altura que en relación al resto de letras normalmente no les corresponde.
Sí, es un problema. Quería hacerlo lo más simple posible, y para ello escogí un grid de cuatro módulos de altura: uno para ascendentes, otro para descendentes y dos para el cuerpo. El problema es que la forma de la S y de la Z requieren 3. Lo mismo pasa (aunque no es tan problemático) con la M y la W, que ocupan tres de anchura. Probaré otras tipos con más módulos para el cuerpo.
dagi3d
probaste también a hacer que los extremos de las letras en lugar de tener un acabado cuadrado usaran también la pieza curvada?
En eso no he sido muy riguroso. La T y la L, por ejemplo, tienen la base con el sector circular, mientras que la I , la B o la D se apoyan en plano. Al final lo dejé como más me gustaba en cada caso, pero sin seguir ningún criterio claro.
dagi3d
a mi me ha molado, pero me falla tal como mencionas que la s y la z tengan una altura que en relación al resto de letras normalmente no les corresponde.
probaste también a hacer que los extremos de las letras en lugar de tener un acabado cuadrado usaran también la pieza curvada?
i_red
Está muy bien man! enhorabuena