Copy funcional: nombre de usuario
Hemos comentado algo y me gustaría conocer también vuestras opiniones si os apetece.
En un site dirigido al público femenino que tiene un tono bastante próximo en sus contenidos (no es rimbombante,vamos) y donde no podemos usar el e-mail como login ¿de qué forma llamaríais al "usuario" en el registro?
Usuario me parece muy masculino, usuari@ queda raro, y llamarlo identificador es demasiado numérico.
Por ahora gana "apodo", ya que "tu nombre para mostrar" no funciona porque en realidad no se va a mostrar.
P.D. ¿Conocéis algún foro de copys? ¿Porqué no hay una sección de copy en dmstk? Creo que estamos a años luz del funcional anglosajón y es algo de lo que raramente se preocupa el personal cuando, en mi opinión, un buen texto aunque "pase desapercibido" puede cambiar completamente la percepción que uno tiene de una sede web.
doblem
Tabi
Sí, solo que el es tono coloquial... mucho :)
Usuario desconocido
y "Echar un vistazo" ? Suena más natural en castellano.
doblem
Interesante la diferencia SEO/usuario y la diferencia fuera de / en contexto :)
"Sobre Mármoles López"
"Acerca de NOKIA"
"Resumen" es claro, pero queda raro en un menú... "Vistazo general" podría ser... "Visión general". Pero tampoco es bueno... mmm... No sé, yo aún no lo he encontrado.
xavib
100% de acuerdo. Hay palabras que no aportan nada en absoluto. Aunque la respuesta de cierto perfil de cliente tiende a ser "¿si el nombre ya está en el logo porqué está en el menú? El usuario entenderá más ¿Quienes somos?" y atienden más a la cuestión "estética" de no duplicar palabras que a la cuestión funcional.
Ese mismo perfil de cliente es el que en lugar de usar el nombre de su empresa (Mármoles López, por ejemplo) en el dominio tiene una idea brillante del tipo "todomarmoles.com". Seis meses después se preguntan porqué si se buscan a ellos mismos en Google no se encuentran en la primera posición.
funcio
(Dejando aparte la cuestión del 'nombre de usuario')
¿No creéis que una ayuda a la hora de decidir qué palabras son más adecuadas es pensar en posicionamiento? Es decir, qué se preguntará el usuario de un buscador, o ya dentro del sitio web.
Me da la sensación de que se redactan 'respuetas', y lo que interesa es escribir la pregunta, en primer término, en el enlace que lleve, ahora sí, a la respuesta.
¿Qué aporta un 'Quiénes somos' en un enlace en 'h2'? ¿No es mejor, por ejemplo, el nombre de la empresa?
Es como el tema de los enlaces 'pincha aquí'. No aportan nada.
Y tampoco estoy de acuerdo con la idea de economizar palabras al estilo anglosajón.
'Resumen': ¿'Resumen' de qué?
salvago
txuma
y porque no previo?
aunque aceptamos Resumen como termino de compañia, tambien podria ser cualquier sinonimo tipo Sumario por ejemplo?
no sé estas cosas siempre traen un ratito de diccionarios XD
xavib
¿Ese en realidad no es el equivalente al tan socorrido como odioso "¿Quienes somos?"?
kaput
txuma
No se. Ideas raras que se hace uno. Aceptamos resumen pues.
txuma Plus
¿Por qué previo? Yo creo que el concepto de 'Overview' es vistazo general, por eso no me suena mal utilizar la palabra Resumen.
kaput
Si, pero Overview no implica que es un resumen previo? algo asi como un "avance"? No lo se, eh? yo pregunto
txuma Plus
Tal vez pueda traducirse como 'Resumen', ¿no?
kaput
Si, es verdad que no es tan comun. Volviendo a lo de la traducción… que capacidad de sintentizar que tienen los "joíos" de los anglos, eh? En español no es facil acortar ese concepto
txuma Plus
Asier3d
Estoy de acuerdo en el concepto, pero no en los ejemplos que planteas. Mejor dicho, has colado 'Overview' en una lista de palabras más o menos conocidas :) Te aseguro que alguien que no sepa inglés, sabe qué es un wonderbra, un corner o qué es futbol, pero no tendrán ni repajolera de qué significa 'Overview'
kaput
Es que hay anglosajonadas que ya se han metido en el idioma y son de aceptacion popular. No nos vamos a poner mas talibanes gramaticales que Sabino Arana.
wonderbrá, corner, futbol, trailer, overview, briefing, timing, standing (alto a ser posible) (y otros palabros acabados en "ing") si los tradujesemos sería cuando no se entenderían
txuma Plus
La traducción 'literal' sería 'Vistazo General'. ¿Creeis que se entendería?
kaput
Mhh… no se. El transleitor pone "descripción general", pero para simplificar en cercano usaráamos ojeada, vistazo, miradilla, "probaíta", previo, trailer, resumen…
txuma Plus
Asier3d
Estoy de acuerdo... ¿y cuál es la opción más sencilla para 'Overview'? :)
kaput
Al final lo más sencillo y estándar es lo mejor. Una palabra en un campo no va a restar "cercanía" al resto del contenido del site y nos curamos en salud.
Por otro lado y como soy fan de Groucho y su frase "Esta es mi opinion, si no le gusta tengo otra" mi propuesta en femenino singular y cercano es:
"ShaLokyRrr3sHuIaAaA:p!!"
XD
txuma Plus
¿Quién ha dicho que tenga que ser de pago? Si es que solo piensas en lo único $$$$$$$$ xD
doblem
Yo para "overview" he estado intentando buscar traducción sin éxito muucho tiempo... pero no sé si pagaría porque me lo dijeran jeje
txuma Plus
A ver si al final no va a ser mala idea montar un servicio para traducciones de ese tipo de términos...
doblem
txuma
Quiénes somos
(que también suena fatal :))
doblem
Me toca:
Overview
txuma Plus
Son las traducciones habituales, sí, pero reconozco que son términos que no me suenan demasiado bien. Pero no encuentro ninguna otra variante que me convenza, así que habrá que tirar por esos :)
doblem
txuma
"Sobre nosotros"
"Acerca de X"
:)
txuma Plus
Por ejemplo, ¿como traduciriáis el famoso 'About' o 'About us'?
txuma Plus
doblem
La actitud más sabia que se puede tener sobre ese tema... aunque como te oiga la ministra 'miembra' ya verás cómo te va a poner :)
Independiéntemente de eso y por aprovechar el hilo de Xavi, no estaría nada mal analizar posibles traducciones de términos anglosajones que ya tenemos muy interiorizados. Que sí queréis os cuento la anécdota de un amiguete mío con 'la foto del perfil' en Facebook. A ver si adivináis cómo salía en la foto.
Aupa!
xavib
Pues no se hable más. Igual estoy contaminado por la costumbre que tienen en estas nuestras latitudes de hablar de "ciudadanos y ciudadanas", "asociaciones de padres y madres" y demás. Lo cierto es que nunca me pareció necesario el matiz pero hilando fino uno nunca sabe donde termina la intoxicación y dónde empieza el sentido común y la "sensibilidad" en esos asuntos. Como además es tan subjetivo...
doblem
txuma
Eso...
Aún no sé qué tiene de masculino "usuario", aunque sea un nombre de género masculino. Es como aquel que dijo "ciudadano" y se refería sólo a los hombres. Y yo que siempre me había sentido ciudadano y usuario y soy chica :D
txuma Plus
xavib
Me parece que ha ganado la más sensata