Nombre no podemos usarlo porque en el registro les piden nombre y apellidos. Como el "username" tiene que ser único, si hubiera dos martas ya la habíamos liado.
En inglés no les valía, y debíamos usar nombre de usuario por narices. La solución tonta al problema tonto era usar el e-mail pero tampoco les moló.
Se podrán registrar muchachos si quieren, pero el target de los productos es 100% femenino y las cosas que hay tras el registro son del tipo consulta ginecológica. Los muchachos no solemos tener dudas directas al respecto, máximo se registrarán muchachos para preguntar sobre sus muchachas.
La opción "ganadora" fue usuario. Estamos en pre-release y nadie ha dicho nada... así que por ahora sigue siendo la opción ganadora. Ganó a cara o cruz a usuari@, en realidad.
En mi humilde opinión, aunque el site esté dirigido al público femenino, cabe la posibilidad que se inscriban usuarios masculinos, no?
Yo pondría usuario o nombre, cualquiera de las dos opciones son validas, te curas en salud, y de paso no hieres sensibilidades :)
Sip, son mayoritariamente mujeres. Únicamente no porque el registro es abierto pero tanto el producto como el contenido es muy ginecológico.
De todas formas estoy viendo en varios sitios con target mayoritariamente femenino (mujer.com, hoymujer.com, enfemenino.com, secretariaplus.com, etc.) que pasan de todo y ponen usuario/nombre de usuario directamente o bien socio/a + tu apodo.
La cosa en el fondo es si un dato de acceso a una web tiene género. Es una usuaria, porque es ella, pero cuando decimos usuario realmente queremos decir "nombre de usuario" y eso ya no tiene género, creo.
Así que por ahora usaremos Apodo, que es asexual, y luego ya veremos si lo cambiamos.
De todas formas molaría que hubiera un apartado para copys, más allá de la tontería de uno que no lo es y en jueves a las siete de la tarde. El copy funcional es una de esas cosas a las que poca gente repara y enriquece mucho el contenido, creo que todos podríamos aprender del punto de vista "semánticamente correcto" y de esas discusiones cuando la semántica no es un li, un h1 o un fieldset. ¡Hay vida más allá del XHTML!
si va dedicado ÚNICAMENTE a público femenino, usuaria no lo veo mal, quizá un poco frio pero no sé porqué no iba a colar.
De todas formas, prefiero apodo. O también puedes no llamarlo de ninguna manera, y poner simplemente IDENTIFÍCATE o una "orden" similar.
xavib
Nombre no podemos usarlo porque en el registro les piden nombre y apellidos. Como el "username" tiene que ser único, si hubiera dos martas ya la habíamos liado.
En inglés no les valía, y debíamos usar nombre de usuario por narices. La solución tonta al problema tonto era usar el e-mail pero tampoco les moló.
Se podrán registrar muchachos si quieren, pero el target de los productos es 100% femenino y las cosas que hay tras el registro son del tipo consulta ginecológica. Los muchachos no solemos tener dudas directas al respecto, máximo se registrarán muchachos para preguntar sobre sus muchachas.
La opción "ganadora" fue usuario. Estamos en pre-release y nadie ha dicho nada... así que por ahora sigue siendo la opción ganadora. Ganó a cara o cruz a usuari@, en realidad.
¡Gracias por vuestras opiniones!
bluejay
En mi humilde opinión, aunque el site esté dirigido al público femenino, cabe la posibilidad que se inscriban usuarios masculinos, no?
Yo pondría usuario o nombre, cualquiera de las dos opciones son validas, te curas en salud, y de paso no hieres sensibilidades :)
tutututt Profesor Plus
A mi alias no me disgustaba, de hecho me parece la opción más correcta de las expuestas...
Usuario desconocido
Usuario.
El uso crea la norma, y no creo que nadie se escandalice por que pongas Usuario. TodXs lo vamos a entender.
ponchi
Miembra ;)
luisgf
Porque "nombre" lleva a confusión, pues no es necesario que sea el nombre.
tutututt Profesor Plus
nick?
O no vale en ingles...
karramarro
Venía a decir lo mismo que Mr- Funcio :D
funcio
¿Por qué no, simplemente, 'nombre'?
'Apodo' puede resultar algo peyorativo, ¿no crees?
xavib
Sip, son mayoritariamente mujeres. Únicamente no porque el registro es abierto pero tanto el producto como el contenido es muy ginecológico.
De todas formas estoy viendo en varios sitios con target mayoritariamente femenino (mujer.com, hoymujer.com, enfemenino.com, secretariaplus.com, etc.) que pasan de todo y ponen usuario/nombre de usuario directamente o bien socio/a + tu apodo.
La cosa en el fondo es si un dato de acceso a una web tiene género. Es una usuaria, porque es ella, pero cuando decimos usuario realmente queremos decir "nombre de usuario" y eso ya no tiene género, creo.
Así que por ahora usaremos Apodo, que es asexual, y luego ya veremos si lo cambiamos.
De todas formas molaría que hubiera un apartado para copys, más allá de la tontería de uno que no lo es y en jueves a las siete de la tarde. El copy funcional es una de esas cosas a las que poca gente repara y enriquece mucho el contenido, creo que todos podríamos aprender del punto de vista "semánticamente correcto" y de esas discusiones cuando la semántica no es un li, un h1 o un fieldset. ¡Hay vida más allá del XHTML!
luisgf
si va dedicado ÚNICAMENTE a público femenino, usuaria no lo veo mal, quizá un poco frio pero no sé porqué no iba a colar.
De todas formas, prefiero apodo. O también puedes no llamarlo de ninguna manera, y poner simplemente IDENTIFÍCATE o una "orden" similar.
xavib
Agentas secretas. A mi me mola usuaria, pero me temo que no colará.
zigotica
alias