Una duda sobre el posicionamiento....
6 seguidores
A ver si me aclaro de una vez.
Antes el tema funcionaba poniendo las palabras clave en la etiquetas meta, no?
Y ahora google por ejemplo se salta esto y donde se fija es en el propio contenido de las páginas, es así?
Y digo yo, aunque sea un poco chapu, porque no poner todas estas palabras clave en alguna celda vacia dentro de las páginas con el texto del mismo color de fondo para que no se vea y sin embargo el buscador las localice?
black
por que eso tambien es capaz de detectarlo google y lo penaliza... mucho! así que mucho ojo!
:)
black
penarty y espulsión! Rafa!
eme
ah, okis no he dicho nada ;-)
doblem
Lo que sí puedes hacer es pensar a la hora de planear el diseño qué debería ser texto en lugar de imagen y cómo colocarle esas palabras estratégicamente dentro de la página.
O cómo llamar a los archivos...
O cómo de corta puede ser la ruta...
karramarro
También son muy importantes los títulos de las páginas!
doblem
Retomando el tema, ayer me encontré con una página que usa el vil medio que apuntaba EME: al final tiene un montón de enlaces en blanco, con fondo blanco!!!!
http://casasprefabricadas.galeon.com
Aparecen los primeros de la lista en Google en "casas prefabricadas"
No sé lo que durarán, pero hasta que Google los envíe al abismo les está yendo muy bien. Y visto que el dominio es de los gratis, seguro que no tienen inconvieniente en hacerse con otro si es que Google los descubre...
cuboo
Hombre, lo de poner las letras del mismo color que el fondo si que está penalizado por google, pero lo que ya no se si está penalizado sería haciendolo desde css.
¿puede google leer los css? no estoy muy seguro, pero si no los lee seguro que se podrían poner capas superpustas con las palabras clave, o incluso capas ocultas que no sean visibles desde el navegador pero si desde el código html, que es lo que lee google.
missha
creo que google no mira los css (no tendría sentido, google busca contenido).
pero aun así, tened cuidado, porque cualquier persona que os descubra puede "denunciaros" a google y la penalización es bastante chunga. luego tienes que escribirles un email y todo a los de google pidiendoles que os vuelvan a incluir en sus resultados de búsqueda.
yo he denunciado varias portales por esas técnicas fraudulentas, porque creo que los webmaster tienen que dar un contenido de calidad para aparecer en los buscadores y no valerse de esos trucos