Apenas lo he entrevisto hoy. Aún así, lo que no llego a ente nder es la tendencia de hacer de las moscas una cosa mu y v i stosa y hasta molesta. Que se vea hombre! La de Canal 9 con esa bola de billar invertida me te asalta todo el rato, problema resuelto, no la veo. No tendría que ser más bien una cosa discreta? Porque chillan tanto? Par aque no nos perdamos? Para los <em>malvidentes</em>?? Menos mal que ya casi solo veo documentales de la 2... porque las pelis te las joden pero bien con la mosca cojonera esta.
Por lo demás y por lo que he visto, muy acertado el cambio hacia platós más luminosos (el de las noticias). Aunque no sé si será por la pésima calidad de mi tele pero también lo veo un poco violento con este derroche de colores. Los iban eseñando este mediodía, son muy vivos, "<em>dinámicos</em>" sí pero es eso lo que queremos en un debate?? O sólo se trata de pillar al espectador y que no aparte la vista? Televisión pública de calidad??
En cuanto al video de Informe Semanal:
Blog de suma
Y aunque ya todo está opinado, no creo que esta solución presentada como nueva y de futuro, dure mucho tiempo, los degradados junto a la nueva marca, prometen dejar de ser modernos y actuales en dos años. Siempre con respeto por el trabajo de todo el equipo implicado, pero ya se sabe, concurso público, y grandes empresas que presionan demasiado.
En el programa informe Semanal del sabado 30 uno de los reportajes fué el de el cambio de imagen de RTVE, con imagenes de la aplicación de la marca a todos los niveles. Me pareció bastante ilustrativo.
Si alguien consigue el video le agradecería que lo linkara.
Gracias
Estoy de acuerdo con "bombeta", es un logo que pasará de moda en pocos años y seguro que implantarlo en toda la corporación, además de retirar lo antiguo, va acostar una pasta.
Creo que la imagen corporativa de un ente de estas dimensiones ha de alejarse de modas pasajeras por muy frescas que nos parezcan en este momento, el antiguo ha resistido durante muchos años con apenas variaciones y, a mi entender, seguía siendo bastante válido.
Hoy he visto la 1 para ver que ha salido y la verdad, un poco decepcionado.
Los logos prometian mucho, pero las promos, cortinillas son mas bien regulín.
El nuevo programa del tiempo (que supongo que no tiene nada que ver con Summa pero lo anunciaban como parte del rediseño) es espantoso.
Por ahí se ha dicho que no son marcas que se reproduzcan bien en papel, que son caras... y yo pienso... y qué? hay 1000 identidades diferentes hechas en CMYK y no pasa nada. A qué se dedica radiotelevisión española? todo es digital, la tele, la web, la radio no se imprime... un 95% de las aplicaciones son digitales, qué más da que las 4 restantes se hagan a 4 tintas?
Me parece un trabajo arriesgado y que rompe... con un par. hoy han publicado en la web de summa un montón de cosas: http://www.summa.es/wordpress
a mi no me gusta, pero esa es mi opinión. lo que si que veo es que no es un logo atemporal y que en 4-5 años se verá totalmente desfasado. en un rediseño de ese calibre puedes utilizar las tendencias como ornamento, no como base. yo creo que el anterior funcionaba muy bien y no se debería haber aniquilado de esa forma.
SUMMA realizó un trabajo pésimo para una cadena pública que no tiene que representar temáticas, emociones o tendencias del diseño del momento. Presentó un logo que de primeras es aceptable y correcto, un logo con una familia que a los incompetentes de RTVE les bastó para pasar a la siguiente fase.
La familia de logos de SUMMA tienen una muy complicada aplicación en televisión. Transparencias con formas amorfas que no te permiten justificar en pantalla las cosas, colores que inevitablemente se alteran con el fondo que comparten y una tipo que se queda muy escondida entre tantas plumas.
Sinceramente. Pude ver la aplicación que presentó SUMMA junto al logo para el concurso de RTVE y si lo que hay no os agrada lo que ellos proponían era más infumable que los grafismos de un concurso de madrugada. No hay por donde coger esos degradados.
Con esto digo, que ni ellos fueron capaces de ofrecer una propuesta seria para un logo que deja mucho que desear. Esto es RTVE no un canal temático que cambia de logo cada tres meses. Pero bueno, el mayor problema fue que entre todas las propuestas presentadas esta fue la mejor, y eso da que pensar.
Por otra parte, me gustaría subrayar que si algo conocemos los que nos dedicamos al diseño es que a este nivel, los departamentos de diseño de este tipo de clientes suelen poner muchas condiciones y trabas a los estudios, dejando que todo se quede siempre en algo tan insulso como sencillo.
Sobre las cortinillas, aplicaciones, etc... creo que no son más que una transición que dará paso a un mejor diseño de todo el conjunto cuando las críticas hagan su función. Le doy hasta navidad a los difuminados, transparencias y colores estridentes.
pues yo no lo veo tan mal, vale que no es la panacea del diseño pero cumple su función y es un paso adelante con lo que tenían anteriormente. Y vale, la mosca no es la bomba, pero no os quejéis que peor es el de disney channel que poco más y no se ve la tele...
Hay aplicaciones mejores y aplicaciones peores, pero en conjunto creo que el cambio de imagen es correcto.
A mi el logo en principio no me parecía mal. Pero las aplicaciones son horrorosas, bastante pobres diría yo.
Y otro tema que me ha jodido mas aún, es el tema de la mosca... creo que se vuelve muy atrás metiendo esos degradados tan brillantes, estorban mas que otra cosa.
En fin, me no me parece que hayan ido hacia el camino correcto.
cagada pasturets totalmente.. las moscas me sobran muchísimo, son feísimas y distraen más que otra cosa... el resto de aplicaciones si que me han gustado.
tienes razón, joshuatree, hay más de un comentario en ese sentido (tate)... he entrado tarde al debate, sorry!
El de la tate incluso tiene distintas versiones como si cada vez la luz incidiera de una forma distinta... De todas maneras sigue desconcertandome el tema. (Ya sé que también se ha hablado sobre el diseño más geométrico, estático y purista que estos logos intentan superar)
Me desconcierta porque es "lo contrario" de lo que aprendí en la escuela, de lo que leí en los grandes libros, de los logos que admiré (paul rand, loewy, milton glaser...) De verdad se ha quedado viejo todo eso? Me asusta como profesional (no es cuestión de modas) Es como si se me estuviera escapando algo que Wally Olins ya sabe...
Opino lo mismo, este nuevo diseño de RTVE y otros actuales me parece poco prácticos y caros de aplicar, a parte de ser la antítesis del diseño gráfico tradicional... Además opino que la prentendida modernidad puede hacer que pase de moda en 2 patadas...
tienes razón, joshuatree, hay más de un comentario en ese sentido (tate)... he entrado tarde al debate, sorry!
El de la tate incluso tiene distintas versiones como si cada vez la luz incidiera de una forma distinta... De todas maneras sigue desconcertandome el tema. (Ya sé que también se ha hablado sobre el diseño más geométrico, estático y purista que estos logos intentan superar)
Me desconcierta porque es "lo contrario" de lo que aprendí en la escuela, de lo que leí en los grandes libros, de los logos que admiré (paul rand, loewy, milton glaser...) De verdad se ha quedado viejo todo eso? Me asusta como profesional (no es cuestión de modas) Es como si se me estuviera escapando algo que Wally Olins ya sabe...
Por cierto, me sorprende que nadie haya visto LA CURIOSA SIMILITUD de esta marca con la reciente de la Tate de londres http://www.tate.org.uk/modern/ diseñada por wally ollins. Aparte de los colores, por el rollo "desenfocado"... Alguien los ve iguales como yo?
En la segunda página de este post NaYa decía eso mismo, y a mí me dió la misma impresión apenas lo ví y también lo comenté.
Te tienes que leer las 10 páginas, no te escaquees!
Me gustan los trabajos de summa, creo que barcelona tv tiene la mas cañera de todas las teles nacionales/locales/publicas/privadas...
Ahora bien, es verdad que yoigo, rtve, barcelona tv también... cada vez hay más logos multicolor que tienen como cinco colores corporativos distintos que se alternan ¿moda transitoria? ¿nuevo concepto de empresa "multicultural y diversa?
Por cierto, me sorprende que nadie haya visto LA CURIOSA SIMILITUD de esta marca con la reciente de la Tate de londreshttp://www.tate.org.uk/modern/ diseñada por wally ollins. Aparte de los colores, por el rollo "desenfocado"... Alguien los ve iguales como yo?
Y estos logos, tienen aplicación vectorial a una tinta o siempre hay que ir tirando de jpgs en cuatricromia?
Cabe la posibilidad de que vayan a hacer como otras cadenas cuando arrancan: destacar la mosca bien, incluso mucho, al principio para que quede fijada en el subconsciente colectivo, y una vez su equipo de psicólogos, profesioniales de la publicidad o, para qué engañarnos, sobrinos del director declare que este objetivo está cumplido, pasar a suavizarla de modo que lo que decís sea así.
Ayer estaba haciendo zapping y dio la casualidad de que cambié a la 1 justo en el momento en el que la presentadora del telediario chasqueaba los dedos para hacer aparecer la nueva mosca.
También ví las cortinillas, que ni fú ni fá, pero la mosca no me disgusta y de hecho después me puse a ver la peli de la 1 y no noté que me distrajera más de lo que lo hacen otras.
El tema de la mosca es algo completamente objetivo. Cuando estoy viendo una película quiero ver la película, no la mosca. Cuatro y Canal Plus son buenos ejemplos de como se puede hacer una mosca que moleste menos y sea identificable al mismo tiempo. Incluso antena3 renunció al color para molestar menos.
Ya no hablo como profesional sino como usuario. Creo que ese degradado que muta es un paso atrás, no ya estéticamente sino funcionalmente. Esto es de sentido común.
mascacapas
comentario de mi cuñá al mediodía: eso es que han cogido una bola del bingo y au. :D
mada4k
menudos moscardones...
mascacapas
Apenas lo he entrevisto hoy. Aún así, lo que no llego a ente nder es la tendencia de hacer de las moscas una cosa mu y v i stosa y hasta molesta. Que se vea hombre! La de Canal 9 con esa bola de billar invertida me te asalta todo el rato, problema resuelto, no la veo. No tendría que ser más bien una cosa discreta? Porque chillan tanto? Par aque no nos perdamos? Para los <em>malvidentes</em>?? Menos mal que ya casi solo veo documentales de la 2... porque las pelis te las joden pero bien con la mosca cojonera esta.
Por lo demás y por lo que he visto, muy acertado el cambio hacia platós más luminosos (el de las noticias). Aunque no sé si será por la pésima calidad de mi tele pero también lo veo un poco violento con este derroche de colores. Los iban eseñando este mediodía, son muy vivos, "<em>dinámicos</em>" sí pero es eso lo que queremos en un debate?? O sólo se trata de pillar al espectador y que no aparte la vista? Televisión pública de calidad??
Por cierto y a modo de comparación: logos de france televicion (son 5 pero integrados en 1 sólo grupo) y otro enlace más diseñil
squembri
La mosca en una pantalla de 30" sigue sin verse nada bien... ese tipo de errores no se pueden permitir...
surco
En cuanto al video de Informe Semanal:
Blog de suma
Y aunque ya todo está opinado, no creo que esta solución presentada como nueva y de futuro, dure mucho tiempo, los degradados junto a la nueva marca, prometen dejar de ser modernos y actuales en dos años. Siempre con respeto por el trabajo de todo el equipo implicado, pero ya se sabe, concurso público, y grandes empresas que presionan demasiado.
marcoscabanas
Ahí tienes, ivic.:)
http://www.rtve.es/noticias/20080829/luis-fernandez-queremos-dinamizar-percepcion-rtve-los-ciudadanos/146448.shtml
ivic
En el programa informe Semanal del sabado 30 uno de los reportajes fué el de el cambio de imagen de RTVE, con imagenes de la aplicación de la marca a todos los niveles. Me pareció bastante ilustrativo.
Si alguien consigue el video le agradecería que lo linkara.
Gracias
Vic
perruki
Estoy de acuerdo con "bombeta", es un logo que pasará de moda en pocos años y seguro que implantarlo en toda la corporación, además de retirar lo antiguo, va acostar una pasta.
Creo que la imagen corporativa de un ente de estas dimensiones ha de alejarse de modas pasajeras por muy frescas que nos parezcan en este momento, el antiguo ha resistido durante muchos años con apenas variaciones y, a mi entender, seguía siendo bastante válido.
lelluak Staff
No termina de convencerme...... y la gráfíca de las autopromos.... tampoco.
Arriesgada.... creo que la línea gráfica del 2007 / 2008 puso el listón muy alto.
iworkwithyou
Hoy he visto la 1 para ver que ha salido y la verdad, un poco decepcionado.
Los logos prometian mucho, pero las promos, cortinillas son mas bien regulín.
El nuevo programa del tiempo (que supongo que no tiene nada que ver con Summa pero lo anunciaban como parte del rediseño) es espantoso.
Regulín.
c62
http://www.summa.es/wordpress/fotos_terraza/2008/08/moscas_WEB_450.jpg
Usuario desconocido
guacamole muchas gracias por enlazar el blog de Summa! no lo había visto y me parece muy interesante.
guacamole
Por ahí se ha dicho que no son marcas que se reproduzcan bien en papel, que son caras... y yo pienso... y qué? hay 1000 identidades diferentes hechas en CMYK y no pasa nada. A qué se dedica radiotelevisión española? todo es digital, la tele, la web, la radio no se imprime... un 95% de las aplicaciones son digitales, qué más da que las 4 restantes se hagan a 4 tintas?
Me parece un trabajo arriesgado y que rompe... con un par. hoy han publicado en la web de summa un montón de cosas: http://www.summa.es/wordpress
raulleiva
a mi no me gusta, pero esa es mi opinión. lo que si que veo es que no es un logo atemporal y que en 4-5 años se verá totalmente desfasado. en un rediseño de ese calibre puedes utilizar las tendencias como ornamento, no como base. yo creo que el anterior funcionaba muy bien y no se debería haber aniquilado de esa forma.
chicote
La nueva imagen es más dinámica y moderna.
(siempre dicen eso)
nz
SUMMA realizó un trabajo pésimo para una cadena pública que no tiene que representar temáticas, emociones o tendencias del diseño del momento. Presentó un logo que de primeras es aceptable y correcto, un logo con una familia que a los incompetentes de RTVE les bastó para pasar a la siguiente fase.
La familia de logos de SUMMA tienen una muy complicada aplicación en televisión. Transparencias con formas amorfas que no te permiten justificar en pantalla las cosas, colores que inevitablemente se alteran con el fondo que comparten y una tipo que se queda muy escondida entre tantas plumas.
Sinceramente. Pude ver la aplicación que presentó SUMMA junto al logo para el concurso de RTVE y si lo que hay no os agrada lo que ellos proponían era más infumable que los grafismos de un concurso de madrugada. No hay por donde coger esos degradados.
Con esto digo, que ni ellos fueron capaces de ofrecer una propuesta seria para un logo que deja mucho que desear. Esto es RTVE no un canal temático que cambia de logo cada tres meses. Pero bueno, el mayor problema fue que entre todas las propuestas presentadas esta fue la mejor, y eso da que pensar.
Por otra parte, me gustaría subrayar que si algo conocemos los que nos dedicamos al diseño es que a este nivel, los departamentos de diseño de este tipo de clientes suelen poner muchas condiciones y trabas a los estudios, dejando que todo se quede siempre en algo tan insulso como sencillo.
Sobre las cortinillas, aplicaciones, etc... creo que no son más que una transición que dará paso a un mejor diseño de todo el conjunto cuando las críticas hagan su función. Le doy hasta navidad a los difuminados, transparencias y colores estridentes.
mer
pues yo no lo veo tan mal, vale que no es la panacea del diseño pero cumple su función y es un paso adelante con lo que tenían anteriormente. Y vale, la mosca no es la bomba, pero no os quejéis que peor es el de disney channel que poco más y no se ve la tele...
Hay aplicaciones mejores y aplicaciones peores, pero en conjunto creo que el cambio de imagen es correcto.
c62
A mi el logo en principio no me parecía mal. Pero las aplicaciones son horrorosas, bastante pobres diría yo.
Y otro tema que me ha jodido mas aún, es el tema de la mosca... creo que se vuelve muy atrás metiendo esos degradados tan brillantes, estorban mas que otra cosa.
En fin, me no me parece que hayan ido hacia el camino correcto.
Alguien sabe de quien es la Dirección de Arte?
pgg
Me recuerda a un canal teletienda.
errede
A mi tampoco me gustan las moscas, nada de nada, eran mejores las anteriores.
Por lo demás bien.
ramdemon
cagada pasturets totalmente.. las moscas me sobran muchísimo, son feísimas y distraen más que otra cosa... el resto de aplicaciones si que me han gustado.
jpamplo
le commandant
tienes razón, joshuatree, hay más de un comentario en ese sentido (tate)... he entrado tarde al debate, sorry!
El de la tate incluso tiene distintas versiones como si cada vez la luz incidiera de una forma distinta... De todas maneras sigue desconcertandome el tema. (Ya sé que también se ha hablado sobre el diseño más geométrico, estático y purista que estos logos intentan superar)
Me desconcierta porque es "lo contrario" de lo que aprendí en la escuela, de lo que leí en los grandes libros, de los logos que admiré (paul rand, loewy, milton glaser...) De verdad se ha quedado viejo todo eso? Me asusta como profesional (no es cuestión de modas) Es como si se me estuviera escapando algo que Wally Olins ya sabe...
Opino lo mismo, este nuevo diseño de RTVE y otros actuales me parece poco prácticos y caros de aplicar, a parte de ser la antítesis del diseño gráfico tradicional... Además opino que la prentendida modernidad puede hacer que pase de moda en 2 patadas...
joshuatree
Estoy contigo. Con la <em>new wave</em> del diseño de identidad corporativa yo también tiendo a sentirme despistado :?
Puedo entender los argumentos de un grupo de diseñadores, eso del "push the limits" de los guiris, pero la vieja escuela sigue dando tanto juego..!!!
paukokura
tienes razón, joshuatree, hay más de un comentario en ese sentido (tate)... he entrado tarde al debate, sorry!
El de la tate incluso tiene distintas versiones como si cada vez la luz incidiera de una forma distinta... De todas maneras sigue desconcertandome el tema. (Ya sé que también se ha hablado sobre el diseño más geométrico, estático y purista que estos logos intentan superar)
Me desconcierta porque es "lo contrario" de lo que aprendí en la escuela, de lo que leí en los grandes libros, de los logos que admiré (paul rand, loewy, milton glaser...) De verdad se ha quedado viejo todo eso? Me asusta como profesional (no es cuestión de modas) Es como si se me estuviera escapando algo que Wally Olins ya sabe...
_cristian_quiros Plus
Cómo estropear un buen trabajo con una aplicación pobre como la de las moscas!
Qué lastima.
joshuatree
le commandant
Por cierto, me sorprende que nadie haya visto LA CURIOSA SIMILITUD de esta marca con la reciente de la Tate de londres http://www.tate.org.uk/modern/ diseñada por wally ollins. Aparte de los colores, por el rollo "desenfocado"... Alguien los ve iguales como yo?
En la segunda página de este post NaYa decía eso mismo, y a mí me dió la misma impresión apenas lo ví y también lo comenté.
Te tienes que leer las 10 páginas, no te escaquees!
paukokura
Me gustan los trabajos de summa, creo que barcelona tv tiene la mas cañera de todas las teles nacionales/locales/publicas/privadas...
Ahora bien, es verdad que yoigo, rtve, barcelona tv también... cada vez hay más logos multicolor que tienen como cinco colores corporativos distintos que se alternan ¿moda transitoria? ¿nuevo concepto de empresa "multicultural y diversa?
Por cierto, me sorprende que nadie haya visto LA CURIOSA SIMILITUD de esta marca con la reciente de la Tate de londreshttp://www.tate.org.uk/modern/ diseñada por wally ollins. Aparte de los colores, por el rollo "desenfocado"... Alguien los ve iguales como yo?
Y estos logos, tienen aplicación vectorial a una tinta o siempre hay que ir tirando de jpgs en cuatricromia?
No se si me gusta o no... me desconcierta.
kanu
Cabe la posibilidad de que vayan a hacer como otras cadenas cuando arrancan: destacar la mosca bien, incluso mucho, al principio para que quede fijada en el subconsciente colectivo, y una vez su equipo de psicólogos, profesioniales de la publicidad o, para qué engañarnos, sobrinos del director declare que este objetivo está cumplido, pasar a suavizarla de modo que lo que decís sea así.
Vamos, eso espero yo.
marcoscabanas
Ayer estaba haciendo zapping y dio la casualidad de que cambié a la 1 justo en el momento en el que la presentadora del telediario chasqueaba los dedos para hacer aparecer la nueva mosca.
Aquí está el momento http://www.rtve.es/
También ví las cortinillas, que ni fú ni fá, pero la mosca no me disgusta y de hecho después me puse a ver la peli de la 1 y no noté que me distrajera más de lo que lo hacen otras.
soso_caustico
El tema de la mosca es algo completamente objetivo. Cuando estoy viendo una película quiero ver la película, no la mosca. Cuatro y Canal Plus son buenos ejemplos de como se puede hacer una mosca que moleste menos y sea identificable al mismo tiempo. Incluso antena3 renunció al color para molestar menos.
Ya no hablo como profesional sino como usuario. Creo que ese degradado que muta es un paso atrás, no ya estéticamente sino funcionalmente. Esto es de sentido común.