habian 6 estudios en el concurso, y entre ellos, aparte de summa creo que estaban saffron, landor, morillas y futurebrand. el otro no lo recuerdo. 2 no se presentaron porque el timing era salvaje, apenas mes o mes y medio como decía alguien por ahí. Salio una pequeña reseña en un periodico hace un monton de tiempo, pero no sé por qué no hubo más eco en la prensa. quizá no quisieron airearlo los propios de RTVE?
Si a veces hacer 1 logo y un manual con aplicaciones es un infierno imaginaos lo que puede ser el monstruo de RTVE con tantas marcas, en papel y tele, y encima, público y con tanta historia y gente metiendo baza...
Los ponentes de las escuelas, supongo que en muu es igual, suelen ser invitados por los organizadores, como en casi todas las conferencias de diseño. aun gracias que van gratis y dedican su tiempo a los demás! desde luego... hay gente mas poco simpatica...
David chueca, no tienes ni idea. Tu si que confundes a los chavales que comienzan sobre el concepto de diseño.
Sólo usando la palabra publicistas para hablar de una empresa de branding y diseño gráfico lo dices todo.
qué te crees, que los degradados los inventó yoigo? mirate los logos del forum de las culturas de barcelona que cambian de color, y son mucho mas antiguos que yoigo. O el de twiki, o el de shozu...
efectivamente, yo no tengo ni idea, ya lo he comentado varias veces en este post, se muy poca teoría del diseño y muy poca historia, los degradados si los inventó yoigo, twiki o shozu es irrelevante, rtvE uno más
la clave es que el logo no llega, y la mosca molesta (personalmente me molesta mas el 'tvE'), solo sirve como reclamo publicitario, y no se ajusta a lo que 'es' la empresa: una cadena de telebasura
por otro lado comentar una vez más, que enfoco no a summa, sino al logo, y en general a trabajos parecidos de diversos diseñadores; y que por exigencias de rtve sobre summa, estos defectos podrían atribuirse más a rtve que a summa
ya me diríais si el logo lo hace un chaval de 15 años cobrando lo que ha cobrado summa
Era un concurso con otros 4 estudios, no recuerdo cuales eran todos...Saffron era uno de ellos...5 estudios en total.
De 5 se quedaron con dos y de estos, se quedaron con Summa. Tuvieron mes y medio para desarrollar la propuesta para el concurso. Y cuando fueron elegidos, unos 10 meses de trabajo creo... Su libertad...ellos ganaron...según comentaba, el equipo que está ahora en la directiva, tienen bastante claro lo que quieren para RTVE.
La limitación que sólo han comentado, es a la hora de aplicar los grafismos, ellos querían tenerlo más contralado, mediante estudios de motion, pero al final rtve, preferia trabajar con su equipo de grafismo.
Yo con summa no me meto aunque lo parezca con lo de las moscas y web 2.0. Seguro que pocos serían capaces de hacer algo bueno con todos los obstáculos de la presión de la directiva. Sabemos que del resultado final un porcentaje pequeño es el del diseñador.
Por ello me gustaría saber cuánta limitación han tenido para este desarrollo, pues hablas de otro que no te gustó, ¿y de éste?
Para mí, es criticable igual...es tanto, que depués de la charla, (y repito que el concepto y lo importante se centró en 20 minutos, el resto es explicación para nosotros sobre el desarrollo del proyecto, ya que a todos nos interesa como lo han realizado), pude hablar con el diseñador de summa, y le critique otro proyecto que tienen ahora, y aceptó la critica sin problema, es tanto que me comentó que apenas tuvieron libertad...
Está claro que la "valoración" que hacemos es sobre el logotipo, que no es fácil, y que hay que contemplar múltiples aplicaciones pues ese era el proyecto, no un simple logo (creo que todo eso entra en el presupuesto). Pero, si os dicen que eso lo ha hecho un chaval de 15 años, montáis una impresionante, pero si lo hace una compañía como summa y dan una conferencia con dos horas de explicación, no podemos criticar ese trabajo tan bien realizado.
A mi lo que más me molesta no es ese logo web 2.0, que tela, si no lo peor, que antes veía el telediario y ahora sólo veo moscas en la pantalla.
Yo también estuve allí, en la Escola Muuu y la presentación de SUMMA.
La explicación de hora y media, tenía diferentes partes, una de las principales, es como llegaron a la imagen de marca actual, que caminos siguieron. Situar la marca en la competencia. También hay que tener en cuenta, que es un proyecto muy amplio. Summa también hace un asesoramiento corporativo.
El resumen de la idea del logo es la luz, y cada canal tiene dos colores dentro del circulo cromático. Y la utilización de una tipografía con serifa (no recomendada en el audiovisual...) para diferenciarse del resto de canales que usan sin serifa, aunque ellos hicieron algún cambio para suavizarla.
También, hay cambios que hace TVE y no son de la propuesta de Summa.
A mi me gusta, porque si os fijais con el resto de canales publicos de Europa, es en más actual, el único que ha hecho una renovación tan grande.
Summa es una super empresa de branding con sus trabajos increibles y con sus tropezones...no podemos juzgar tan a la ligera un trabajo de este tamaño (ni tampoco conformarnos y decir que es la perfección)
La verdad es que tienen mucho chientes y han currado para muchas empresas... pero yo no veo que ni los clientes ni los trabajos sean nada de otro mundo...
La imagen de rtve me parece un desastre... me gustaría que alguien me contase como justificaron en su charla, el uso tan mal aplicado de las tipografías en la marca.
DavidChueca: hay que tener en cuenta que una cosa es hacer un logo "guapo" que como dices puede estar en cualquier portfolio doméstiko y otra muy distinta planear, desarollar e implantar una imagen corporativa completa diseñada para infinidad de aplicaciones y con un público variadísimo.
Personalmente no me gusta esta imagen, pero no podemos subirnos a la parra de esta manera.
Summa es una super empresa de branding con sus trabajos increibles y con sus tropezones...no podemos juzgar tan a la ligera un trabajo de este tamaño (ni tampoco conformarnos y decir que es la perfección)
Es muy mejorable sin duda, las moscas son atroces...pero a ver que hubieran hecho otros...
Hace unos dias, en la Escola Muuu, los de Summa nos presentaron todo el desarrollo del proyecto de TVE, con bastante detenimiento. Y he de decir que con lo que se pudo ver (pruebas del logo, trabajo tipográfico y de color, aplicaciones...) y escuchar (hora y media de explicaciones), a mi me parece que es un trabajo, al menos, con mucho fundamento y cuidado.
David chueca, no tienes ni idea. Tu si que confundes a los chavales que comienzan sobre el concepto de diseño.
Sólo usando la palabra publicistas para hablar de una empresa de branding y diseño gráfico lo dices todo.
qué te crees, que los degradados los inventó yoigo? mirate los logos del forum de las culturas de barcelona que cambian de color, y son mucho mas antiguos que yoigo. O el de twiki, o el de shozu...
Hace unos dias, en la Escola Muuu, los de Summa nos presentaron todo el desarrollo del proyecto de TVE, con bastante detenimiento. Y he de decir que con lo que se pudo ver (pruebas del logo, trabajo tipográfico y de color, aplicaciones...) y escuchar (hora y media de explicaciones), a mi me parece que es un trabajo, al menos, con mucho fundamento y cuidado.
presentado así sin tantas explicaciones, estos logos confunden a los chavales que comienzan sobre el concepto de diseño
parece que una marca grande deba seguir una 'moda' y aplicarla a la primera oportunidad, por mucho esmero y teorías el resultado final es el que es, y el logo habla por si mismo, dice: mírame, y punto
más que comunicar yo veo que 'venden', veo que comunican mal y venden mucho; personalmente me recuerdan estos logos de yoigo y rtvE a las ofertas y descuentos de publicidad de hipermercados algo refinadas
sería preferible que comunicaran mal y vendieran poco; o mejor que comunicaran bien, a mi me dice ese logo: 'oferta', 'novedad', 'mira esto', un burdo reclamo publicitario
como publicistas, no lo dudo, serán unos máquinas y ganarán una pasta, pero el logo no está a la altura del peor de los domestikos
parece mentira (y lo digo por ustedes que llevan mas tiempo en el diseño) que con los pedazos portfolios de muchos domestikos no se sepa reconocer -en general- que el logo de rtvE no es diseño ni es ná
Hace unos dias, en la Escola Muuu, los de Summa nos presentaron todo el desarrollo del proyecto de TVE, con bastante detenimiento. Y he de decir que con lo que se pudo ver (pruebas del logo, trabajo tipográfico y de color, aplicaciones...) y escuchar (hora y media de explicaciones), a mi me parece que es un trabajo, al menos, con mucho fundamento y cuidado.
Marca si, mosca NO.
Respecto al cyan.... tampoco me gusta.
No se, en lineas generales me queda una imagen un poco blanda y poco diferenciadora, creo que para una emisora de tv, la imagen corporativa ha de poseer más personalidad.
Yo tb creo que se modificará pronto, evolucionará. Quizás sea una buena estrategia de quien se la ha vendido para cobrar de nuevo en poco tiempo ;)... te vendo una marca y su evolución
A mi sinceramente no me gusta absolutamente nada, pero nada nada, no creo que poner una mancha difuminada en un logo sea muy logico, es mas, no seria la primera vez que veo aqui y en otros mil sitios mas una critica a un logo por su difuminado (criticas que yo mismo apoyo), el tema de la E de tve no me a parecido del todo malo, pero la mosca y la tipo del numero....... malas malisimas, es un logo con una fecha de caducidad reducidisima.
las moscas me parecen lo menos malo, prefiero ver un 1 que ver tvE
dan un poco de vidilla (ornamentación) a la programación, a las novelas de la tarde, tv rosa y noticiarios les va de perlas, colores saturados, parece un chute de lsd
Quiero aclarar que no cuestiono el trabajo de summa, sino el resultado final; el resultado final bien puede ser caprichos de rtve impuestos a summa; no estudié en ninguna escuela de diseño y aún tengo ojos frescos, me dejo influenciar menos por los 'grandes diseñadores' y me fijo directamente en los diseños, summa me parece buena como publicista, pero los diseños no me transmiten nada, no me parece un buen ejemplo para tener en mi biblioteca ni en mis favoritos, creo que no son diseños que no llegan al corazón aunque sigan todas las teorías del diseño
Un acierto la fuerza dada a la letra "e". Pero no me encaja la tipografia para los números 1-2, especialmente por el empleo de serifas. El tratamiento de luz sin embargo, recuerda a algunos antiguos trabajos de Neville Brody durante los 80's o sus experimentos tipográficos en Fuse de los primeros 90's, especialmente la tipografía "Blur". Se agradecen los fondos limpios aunque las cortinillas se quedan un poco light como "a medio acabar". Ah! el set de El Tiempo es horroroso como han comentado por ahí. Saludos.
Yo lo siento, pero la primera impresión que me e llevado a sido " Que sesoooooooo ". Me gusta la idea de jugar con las luces pero la ejecución no me parece nada acertada.
guacamole
habian 6 estudios en el concurso, y entre ellos, aparte de summa creo que estaban saffron, landor, morillas y futurebrand. el otro no lo recuerdo. 2 no se presentaron porque el timing era salvaje, apenas mes o mes y medio como decía alguien por ahí. Salio una pequeña reseña en un periodico hace un monton de tiempo, pero no sé por qué no hubo más eco en la prensa. quizá no quisieron airearlo los propios de RTVE?
Si a veces hacer 1 logo y un manual con aplicaciones es un infierno imaginaos lo que puede ser el monstruo de RTVE con tantas marcas, en papel y tele, y encima, público y con tanta historia y gente metiendo baza...
Los ponentes de las escuelas, supongo que en muu es igual, suelen ser invitados por los organizadores, como en casi todas las conferencias de diseño. aun gracias que van gratis y dedican su tiempo a los demás! desde luego... hay gente mas poco simpatica...
davidchueca
guacamole
David chueca, no tienes ni idea. Tu si que confundes a los chavales que comienzan sobre el concepto de diseño.
Sólo usando la palabra publicistas para hablar de una empresa de branding y diseño gráfico lo dices todo.
qué te crees, que los degradados los inventó yoigo? mirate los logos del forum de las culturas de barcelona que cambian de color, y son mucho mas antiguos que yoigo. O el de twiki, o el de shozu...
efectivamente, yo no tengo ni idea, ya lo he comentado varias veces en este post, se muy poca teoría del diseño y muy poca historia, los degradados si los inventó yoigo, twiki o shozu es irrelevante, rtvE uno más
la clave es que el logo no llega, y la mosca molesta (personalmente me molesta mas el 'tvE'), solo sirve como reclamo publicitario, y no se ajusta a lo que 'es' la empresa: una cadena de telebasura
por otro lado comentar una vez más, que enfoco no a summa, sino al logo, y en general a trabajos parecidos de diversos diseñadores; y que por exigencias de rtve sobre summa, estos defectos podrían atribuirse más a rtve que a summa
ya me diríais si el logo lo hace un chaval de 15 años cobrando lo que ha cobrado summa
rfaura Profesor Plus
no cuentes tanto!!! que hubieran ido!!! :D:D:D:D
sergiopop
Era un concurso con otros 4 estudios, no recuerdo cuales eran todos...Saffron era uno de ellos...5 estudios en total.
De 5 se quedaron con dos y de estos, se quedaron con Summa. Tuvieron mes y medio para desarrollar la propuesta para el concurso. Y cuando fueron elegidos, unos 10 meses de trabajo creo... Su libertad...ellos ganaron...según comentaba, el equipo que está ahora en la directiva, tienen bastante claro lo que quieren para RTVE.
La limitación que sólo han comentado, es a la hora de aplicar los grafismos, ellos querían tenerlo más contralado, mediante estudios de motion, pero al final rtve, preferia trabajar con su equipo de grafismo.
mada4k
Yo con summa no me meto aunque lo parezca con lo de las moscas y web 2.0. Seguro que pocos serían capaces de hacer algo bueno con todos los obstáculos de la presión de la directiva. Sabemos que del resultado final un porcentaje pequeño es el del diseñador.
Por ello me gustaría saber cuánta limitación han tenido para este desarrollo, pues hablas de otro que no te gustó, ¿y de éste?
sergiopop
Para mí, es criticable igual...es tanto, que depués de la charla, (y repito que el concepto y lo importante se centró en 20 minutos, el resto es explicación para nosotros sobre el desarrollo del proyecto, ya que a todos nos interesa como lo han realizado), pude hablar con el diseñador de summa, y le critique otro proyecto que tienen ahora, y aceptó la critica sin problema, es tanto que me comentó que apenas tuvieron libertad...
mada4k
Está claro que la "valoración" que hacemos es sobre el logotipo, que no es fácil, y que hay que contemplar múltiples aplicaciones pues ese era el proyecto, no un simple logo (creo que todo eso entra en el presupuesto). Pero, si os dicen que eso lo ha hecho un chaval de 15 años, montáis una impresionante, pero si lo hace una compañía como summa y dan una conferencia con dos horas de explicación, no podemos criticar ese trabajo tan bien realizado.
A mi lo que más me molesta no es ese logo web 2.0, que tela, si no lo peor, que antes veía el telediario y ahora sólo veo moscas en la pantalla.
sergiopop
Yo también estuve allí, en la Escola Muuu y la presentación de SUMMA.
La explicación de hora y media, tenía diferentes partes, una de las principales, es como llegaron a la imagen de marca actual, que caminos siguieron. Situar la marca en la competencia. También hay que tener en cuenta, que es un proyecto muy amplio. Summa también hace un asesoramiento corporativo.
El resumen de la idea del logo es la luz, y cada canal tiene dos colores dentro del circulo cromático. Y la utilización de una tipografía con serifa (no recomendada en el audiovisual...) para diferenciarse del resto de canales que usan sin serifa, aunque ellos hicieron algún cambio para suavizarla.
También, hay cambios que hace TVE y no son de la propuesta de Summa.
A mi me gusta, porque si os fijais con el resto de canales publicos de Europa, es en más actual, el único que ha hecho una renovación tan grande.
jpamplo
TXOPEone
Summa es una super empresa de branding con sus trabajos increibles y con sus tropezones...no podemos juzgar tan a la ligera un trabajo de este tamaño (ni tampoco conformarnos y decir que es la perfección)
La verdad es que tienen mucho chientes y han currado para muchas empresas... pero yo no veo que ni los clientes ni los trabajos sean nada de otro mundo...
La imagen de rtve me parece un desastre... me gustaría que alguien me contase como justificaron en su charla, el uso tan mal aplicado de las tipografías en la marca.
txopeone
DavidChueca: hay que tener en cuenta que una cosa es hacer un logo "guapo" que como dices puede estar en cualquier portfolio doméstiko y otra muy distinta planear, desarollar e implantar una imagen corporativa completa diseñada para infinidad de aplicaciones y con un público variadísimo.
Personalmente no me gusta esta imagen, pero no podemos subirnos a la parra de esta manera.
Summa es una super empresa de branding con sus trabajos increibles y con sus tropezones...no podemos juzgar tan a la ligera un trabajo de este tamaño (ni tampoco conformarnos y decir que es la perfección)
Es muy mejorable sin duda, las moscas son atroces...pero a ver que hubieran hecho otros...
travbor
San_Meister
Hace unos dias, en la Escola Muuu, los de Summa nos presentaron todo el desarrollo del proyecto de TVE, con bastante detenimiento. Y he de decir que con lo que se pudo ver (pruebas del logo, trabajo tipográfico y de color, aplicaciones...) y escuchar (hora y media de explicaciones), a mi me parece que es un trabajo, al menos, con mucho fundamento y cuidado.
pero féo y obsoleto
guacamole
David chueca, no tienes ni idea. Tu si que confundes a los chavales que comienzan sobre el concepto de diseño.
Sólo usando la palabra publicistas para hablar de una empresa de branding y diseño gráfico lo dices todo.
qué te crees, que los degradados los inventó yoigo? mirate los logos del forum de las culturas de barcelona que cambian de color, y son mucho mas antiguos que yoigo. O el de twiki, o el de shozu...
davidchueca
San_Meister
Hace unos dias, en la Escola Muuu, los de Summa nos presentaron todo el desarrollo del proyecto de TVE, con bastante detenimiento. Y he de decir que con lo que se pudo ver (pruebas del logo, trabajo tipográfico y de color, aplicaciones...) y escuchar (hora y media de explicaciones), a mi me parece que es un trabajo, al menos, con mucho fundamento y cuidado.
presentado así sin tantas explicaciones, estos logos confunden a los chavales que comienzan sobre el concepto de diseño
parece que una marca grande deba seguir una 'moda' y aplicarla a la primera oportunidad, por mucho esmero y teorías el resultado final es el que es, y el logo habla por si mismo, dice: mírame, y punto
más que comunicar yo veo que 'venden', veo que comunican mal y venden mucho; personalmente me recuerdan estos logos de yoigo y rtvE a las ofertas y descuentos de publicidad de hipermercados algo refinadas
sería preferible que comunicaran mal y vendieran poco; o mejor que comunicaran bien, a mi me dice ese logo: 'oferta', 'novedad', 'mira esto', un burdo reclamo publicitario
como publicistas, no lo dudo, serán unos máquinas y ganarán una pasta, pero el logo no está a la altura del peor de los domestikos
parece mentira (y lo digo por ustedes que llevan mas tiempo en el diseño) que con los pedazos portfolios de muchos domestikos no se sepa reconocer -en general- que el logo de rtvE no es diseño ni es ná
axis
<fieldset>....hora y media de explicaciones</fieldset>
Lo raro es que no necesitaran 3 o 4 horas para justificar lo que han hecho.....
<fieldset>a mi me parece que es un trabajo, al menos, con mucho fundamento y cuidado.
</fieldset>
Lo cual no lo convierte en un buen trabajo, creo yo....
No se, en fin, como dice guacamole, si hay algo jugoso que deba saberse, estaría bien escucharlo.....
guacamole
san meister, cuenta cuenta.... somos todo oidos
rfaura Profesor Plus
Hace unos dias, en la Escola Muuu, los de Summa nos presentaron todo el desarrollo del proyecto de TVE, con bastante detenimiento. Y he de decir que con lo que se pudo ver (pruebas del logo, trabajo tipográfico y de color, aplicaciones...) y escuchar (hora y media de explicaciones), a mi me parece que es un trabajo, al menos, con mucho fundamento y cuidado.
victor-sanchez
La "e" de tvE es terrible por favor!!! Vaya una forma de darle fuerza.
Saludos
oscartv
Nueva imagen. Ok
Nuevo site. Ok. Pero tiene bastantes fallos y parece inacabada en algunas secciones.
nz
Dpproject
yoigo!!!
Ya nos lo presentaba SUMMA hace dos años:
http://www.summa.es/wordpress/?p=28
http://img178.imageshack.us/img178/7417/rtvevsyoigodmtkwf9.jpg
thevode
yoigo!!!
perruki
SOSO CÁUSTICO
"?no estudié en ninguna escuela de diseño y aún tengo ojos frescos?"
¡Vamos ya! ¡El Hendrix del diseño!
Joder qué bueno, se me han saltado las lágrimas
ouno
Calando los números en las moscas, ganaran bastante.
soso_caustico
"?no estudié en ninguna escuela de diseño y aún tengo ojos frescos?"
¡Vamos ya! ¡El Hendrix del diseño!
azul_formentera
Marca si, mosca NO.
Respecto al cyan.... tampoco me gusta.
No se, en lineas generales me queda una imagen un poco blanda y poco diferenciadora, creo que para una emisora de tv, la imagen corporativa ha de poseer más personalidad.
Yo tb creo que se modificará pronto, evolucionará. Quizás sea una buena estrategia de quien se la ha vendido para cobrar de nuevo en poco tiempo ;)... te vendo una marca y su evolución
zstudio_textil
A mi sinceramente no me gusta absolutamente nada, pero nada nada, no creo que poner una mancha difuminada en un logo sea muy logico, es mas, no seria la primera vez que veo aqui y en otros mil sitios mas una critica a un logo por su difuminado (criticas que yo mismo apoyo), el tema de la E de tve no me a parecido del todo malo, pero la mosca y la tipo del numero....... malas malisimas, es un logo con una fecha de caducidad reducidisima.
davidchueca
las moscas me parecen lo menos malo, prefiero ver un 1 que ver tvE
dan un poco de vidilla (ornamentación) a la programación, a las novelas de la tarde, tv rosa y noticiarios les va de perlas, colores saturados, parece un chute de lsd
Quiero aclarar que no cuestiono el trabajo de summa, sino el resultado final; el resultado final bien puede ser caprichos de rtve impuestos a summa; no estudié en ninguna escuela de diseño y aún tengo ojos frescos, me dejo influenciar menos por los 'grandes diseñadores' y me fijo directamente en los diseños, summa me parece buena como publicista, pero los diseños no me transmiten nada, no me parece un buen ejemplo para tener en mi biblioteca ni en mis favoritos, creo que no son diseños que no llegan al corazón aunque sigan todas las teorías del diseño
mascacapas
eso iba a decir del tiempo.. no era un fake entonces?
:shock:
travbor
las moscas son las mas feas que he contemplao en mi vida
nó lo siguiente
grafismo
Un acierto la fuerza dada a la letra "e". Pero no me encaja la tipografia para los números 1-2, especialmente por el empleo de serifas. El tratamiento de luz sin embargo, recuerda a algunos antiguos trabajos de Neville Brody durante los 80's o sus experimentos tipográficos en Fuse de los primeros 90's, especialmente la tipografía "Blur". Se agradecen los fondos limpios aunque las cortinillas se quedan un poco light como "a medio acabar". Ah! el set de El Tiempo es horroroso como han comentado por ahí. Saludos.
dzafra
Yo lo siento, pero la primera impresión que me e llevado a sido " Que sesoooooooo ". Me gusta la idea de jugar con las luces pero la ejecución no me parece nada acertada.
Lo siento pero demomento. voto en contra.