No sé, a ver cómo lo cuento, hay una empresa, que no tengo ni idea de cómo se llama, que el otro día salió en madrid directo, en la cual sólo contratan mujeres maltratadas que han perdido todo (incluso invalidez física por culpa de aquello)
eso me parece totalmente honesto.
No lo utilizan para publicitarse
que coja pascual, por poner un ejemplo, y diga: doy el 0,5 por ciento de mis beneficios a los niños que pasan hambre en Nicaragua, por ejemplo, pues guay... es estupendo, los niños consiguen comida y ellos consiguen parecer mas bondadosos, los clientes se sienten mejor porque compran leche que ademas ayuda a dar de comer a otros niños... es todo un círculo. Hacen algo bueno, pero es una táctica que se estudia en marketing.
Que eso deje de ser bueno porque lo utilicen para vender más... no
En el caso de benetton creo que se le conoce más por sus campañas que sus campañas por benetton. La ropa que tienen es más bien normalita, y sin una publicidad tan agresiva como la que utilizan se conocería mucho menos su marca.
Vuelvo a repetir que no me parece mal cuando hacen bien, sólo que normalmente, cuando uno pone su nombre en letras grandes y luminosas detrás de una causa justa, no sólo lo hace por la causa justa, si no también por él mismo. ¿Eso hace que valga menos lo bueno que se consigue con eso?, pues no, las cosas buenas son cosas buenas, mientras no se haga daño a nadie con ello, bienvenido sea
Perdona Marco pero Benetton no utiliza las desgracias macabras del mundo para vender sus productos, eso es totalmente FALSO. Ese tipo de imágenes solo las ponen en su magazine "COLORS" que se puede comprar solo en tiendas especializadas.
No manipuléis el asunto porqué BENETTON separa muy bien su área de venta de moda con su área de reportajes fotográficos.
Yo nunca he visto una tienda Benetton que tenga en un aparador la foto de un niño con la cabeza reventada por un disparo!! Por favor!!
DECIDME SOLO UNA CAMPAÑA QUE HAYA HECHO BENETTON VENDIENDO SUS PRODUCTOS UTILIZANDO FOTOS DE DESGRACIAS HUMANITARIAS
bueno menuda se ha montado jeje, bueno sobre el tema benetton, pienso muy parecido a xipixip que puede tener un fin bueno, pero mayormente es para que se hablen de ellos y vender más, es que es lógico, es un negocio, y da igual como lo quieras mirar siempre lo más importante para ellos sera vender un poco más.
Ahora conforme al tema de la portada, decirle a xipixip que tiene razón en gran parte de lo que ha escrito pero no toda, la idea del titulo y de la imagen no es soñar con volarle la cabeza a una tia jeje, dios me libre, con lo que me gustan a mi las mujeres jaja :D, la idea es más mostrar otro sueño pero roto, el sueño no la cabeza, romper la cabeza pero de una manera figurativa, tal vez no sería tan directo pensar eso añadiendole unos puntos suspensivos al titulo como "Another Dream..." no se, pero aclara el mensaje, haber si te vas a pensar que somos unos maltratadores jeje, simplemente nos jode con perdón de la expresión la gente que viene a intentar meterte en la cabeza que nunca seras nadie, e intenta destrozar todo en lo que crees, solo eso, es un tema duro (aunque no lo pueda parecer), por eso la portada debia ser dura.
"Es ser un malpensado creer que una empresa puede tener la vergüenza de basar su negocio en fotografiar las desgracias de la humanidad, "
Bienvenido al mundo de la publicidad. No es ser malpensado; es la realidad.
"Deberíais buscar la parte positiva ..."
SÍ como usuarios y consumistas, NO como creadores de imagen.
Como profesionales, tenemos el deber de ser aún más críticos con la imagen (publicidad, diseño), y entender la influencia que tendrá en la gente que lo vea, los dilemas éticos que se crean, y los intereses que hay detrás de cada propuesta.
++ pequeño inciso: la guerra en Irak. Bush vende su ´preocupación por el mundo´, quiere librar a la pobre gente de Iraq de un malvado dictador. Si lees entre las líneas verás que eso a él realmente no le importa un bledo: su interés economico es el petróleo. Y no duda en ´vender´ su guerra utilizando los medios de comunicación. Ha admitido públicamente que la CIA paga a los medios de comunicación para que hablen en su favor. -- Bush, el gran Advertiser. ++
"Creo que aquí hay muchos que tendéis a criticar las cosas gratuitamente y antes deberíais informaros un poco"
Por el contrario, lo que digo lo baso en estudios de medios de comunicación hechos por profesionales y hace ya tiempo. Habéis oido de ADBUsters? Estudios de Malboro Advertising? No Logo? -- pues eso.
La diferencia entre Ben y Patricia (o yo) es el producto que estamos ofreciendo y cómo lo ofrecemos. Como he dicho antes, mi interés es en mejorar el mundo a través del diseño; utilizando modelos de anatomia natural, respetando a gente anciana con mala vista, gritando ´SÍ a la Paz´ en lugar de ´NO a la guerra´. Nuestro interés es el de ganarnos la vida mejorando el mundo en que vivimos.
Nuestro interés NO ES vender 10,000 camisetas o millones de zapatos NIKE o embutirle nuestro producto a todo el mundo. Habéis visto cómo han forrado el metro en Barcelona Nescafé, Renault, Amena? O cómo recibo publicidad a mi mobil habiendo pedido expresamente que NO?
La diferencia es ésa. Quiero ser conocido para poder mejorar este mundo a través del diseño y la información. No quiero obligarte a ver mis anuncios ni venderte cosas que no necesitas, dándomelas de ´buen rollito social´. Mi intención NO ES beneficiarme economicamente, sino poder continuar ejerciendo como diseñador. Si me pagasen en comida, lo aceptaría. (uhm, un momento - ya lo he hecho! jeje, en mis días de ilustrador callejero...)
En cuanto a acusaciones.. prefiero decir lo que pienso y que me corrijan, a callarme lo que considero injusto.
Pues sepas que también hay empresas que venden su imágen apoyando el fin de los maltratos a mujeres, el no a la guerra, la anorexia, etc... y no por eso los critican.
Yo creo que si las empresas hacen eso es porqué tienen voz para hacerlo y no los que estamos abajo que no nos hacen ni puto caso.
es un tema del que no se si opinar, porque podrían salir tantos sapos y culebras por mi boca que dejaria de parecer una chica fina.
Lo de la anorexia y la bulimia es un tema que me cabrea en gran medida, ese y el del maltrato de las mujeres son temas que no puedo debatir, porque me parece indignante.
Reorientando un poco el tema, entonces que opinas sobre el 95% de las empresas de moda del mundo que hacen que cada año hayan más casos de anorexia y bulimia?
Lo siento pero sigo pensando lo mismo. Creo que es bueno si consiguen cosas buenas, pero que una parte de que lo hagan asi es por negocio... está claro. Si no habrian montado una ong sin poner su nombre. No digo que me parezca mal, pongo en duda el altruismo de los dueños de bentton al hacerlo así.
En cualquier caso cada uno tiene su opinión al respecto.
Patricia, el fin es el mismo quieras o no... te das a conocer y luego el retorno de eso acaba siendo el tener más trabajos y por lo tanto beneficiarte económicamente.
Es ser un malpensado creer que una empresa puede tener la vergüenza de basar su negocio en fotografiar las desgracias de la humanidad, perdona pero por ahí no paso.
Deberíais buscar la parte positiva y daros cuenta de que el 90% de las cosas que muestra Benetton los medios de comunicación se lo saltan a la torera. Creo que aquí hay muchos que tendéis a criticar las cosas gratuitamente y antes deberíais informaros un poco. No se si os dais cuenta pero lo que decís de Benetton es una acusación MUY GRABE.
Creo que presuponer que detras de todo eso no hay fines comerciales es algo cándido (no pretendo molestar a nadie con esto, esta bien que la gente siga creyendo en la bondad del mundo, es bueno y positivo, lo digo totalmente en serio, ver eso hace que yo sea algo menos "esceptica")
si lo hago por un tema altruista, como se supone que estais vendiendo a benetton, sin esperar cosas a cambio, y solo por el bien estar de la humanidad, pues no.
Si lo hago por venderme a mi misma, ademas de hacer bien a los demas, pues entonces si, y voy y le cuento a todo el mundo mira que maja que soy que por las noches voy de forma voluntaria a dar de comer a los ancianitos desvalidos (es un ejemplo)
No creo que sean unos santos tampoco, si no no meterían su marca detrás, y lo harian de forma anónima, evidentemente es para vender más, lo que yo digo es que si con eso consiguen cosas buenas, bienvenido sea
Totalmente contigo Orange, si Benetton juega con ese tipo de imágenes en sus capañas publicitarias y en el magazine COLORS es para que la gente hable sobre estas cosas y las tenga presente.
No hacen como Levi's, Lois, Pepe Jeans, Zara, El Corte Inglés, Calvin Klein y miles de empresas más que lo venden todo como "el mundo perfecto y los tios/as buenos/as".
Además Pati también tiene razón, me da igual por lo que haga las cosas Ben, si consiguen que se hable más del SIDA, o la Pena de muerte, pues bienvenido sea.
Marco yo creo que solo es cuestión de informarse y creo que Benetton no hace ningún daño con sus campañas, peor son las empresas que venden sus productos con la imágen de chicas raquíticas y chicos anorexicos. Esa imágen que muestran es totalmente falsa, al menos Benetton muestra la cruda realidad.
.. re:Bennetton.. lo que a mí me revienta es cuando se finge una conciencia social sólo para vender.
Sí - Bennetton vende mucho más gracias a sus campañas controversiales. Han hecho algo por la pena de muerte en USA? No. Han conseguido hacer que su marca se conozca más, (ya que cualquier publicidad es buena publicidad) y por tanto, llegar a audiencias que antes no tenían? Sí.
El mundo de la moda - en eso ya ni entramos... donde la imagen lo es todo. ( y causa anorexia, bulemia, etc etc)
Cada uno tiene su criterio moral y social - y personalmente soy muy crítico al respecto. Prefiero hacer el esfuerzo de pensar en las CONSECUENCIAS de las imágenes que serán vistas por cientos (o miles) de personas, y prefiero pensar que con cada diseño que hago, estoy ayudando a hacer un mundo mejor.
pero bueno - cada uno tiene su filosofía de vida y diseño. :)
Hombre, cambiando de tema, yo creo que todo es marketing, aunque haya una buena causa, es evidente que benetton es tan conocida, no por el diseño "puntero" de su ropa, si no por sus campañas, lo que no tengo tan claro es si esto le hace vender más ¿?
En cualquier caso una causa buena es siempre una causa buena, aunque luego por detrás tenga fines comerciales... es como cuando la gente critica que lo de la solidaridad esta de moda, bueno, pues si eso hace que haya gente que ayude a otra, bien venida sea la moda.
Lo que me parece más fuerte es la tactica de venta de no recuerdo que tabacalera diciendo que daban el 0,7 de sus ingresos al Tercer Mundo... utilizar eso para vender más tabaco, que genera problemas pulmonares, cáncer y muerte en muchos casos me parece...
Marco creo que eso que comentas de Benetton es discutible ;)
Si lo comentas por la revista COLORS no creo que sea cierto, esta revista está editada por benetton pero ni mucho menos lo hace pàra vender más. Yo creo que simplemente integra la realidad del mundo en sus productos para que la gente no se olvide de ella.
Te sugiero que leas este artículo/entrevista a James Mollison, uno de los fotógrafos que trabaja para Benetton:
A ver, yo no creo que el problema sea la sangre. De hecho no creo que haya ningún problema, es una portada pólémica, y lo va a ser con sangre roja o verde
Es una imagen muy fuerte por varias cosas: una porque no enseñas los ojos, eso en una imagen hace que signifique muchas cosas, es como si le quitases la libertad y hace la imagen más dura. Y no se lo quitas a un tío, si no a una chica, que está con una posición muy cándida (con las piernas y las manos apretadas, como "protégeme"), y encima con falda de colegiala. A todo eso le sumas que vas y le vuelas la cabeza (porque da igual el color del manchurrón, le has volado la cabeza). A una tía, que es mucho más bruto porque se supone que somos más débiles y porque está a la orden del día lo del maltrato.
Y debajo pones "Another Dream", que es el título del disco, pero que hace referencia a la imagen... por lo que:
Creo que la imagen es dura como vuestra música (por cierto, he escuchado una y me ha gustado mucho, no es lo que yo oigo normalmente pero me ha gustado mucho)... y si estais dispuestos a toda esa pólemica por detrás, adelante.
¿Es tu intención mostrar en la portada que teneis el sueño de volarle la cabeza a una colegiala con aspecto dulce e inocente... ??
marcoantonio tienes razón en el sentido de que aunque yo no lo hiciera con la finalidad de mostrar sangre, hay mucha gente que lo verá de esa forma, también es cierto que no es momento como para que haya ese tipo de confusiones, así que he decido cambiar la tonalidad, os dejo el enlace para que evaluéis el cambio
http://www.radiodifusion.tv/images/portada2.jpg
A mí la portada me parece bien; aunque personalmente cambiaría el color de la ´sangre´ por el negro. Comunica el mismo mensaje; sin el ´efectismo´ gratuito de utilizar sangre.
El problema con la sangre es que quizás caiga mal - hay gente que no puede ver sangre y se desmaya; por otra parte, y con los tiempos que corren, ya hay bastante belicismo y material violento como para seguir alimentando esa violencia.
El diseñador tiene un compromiso con la sociedad; somos creadores de imágenes, las cuales son vistas por mucha gente. Tenemos una responsabilidad que no se ha de tomar ni ligeramente, ni a tontas y a locas.
Finalmente, podría parecer efectismo barato - como Bennetton utilizando reos de muerte para promocionar sus camisetas.
Si viera esta portada de CD en una tienda, arrugaría la nariz, pensaría ´vaya, otra banda más de esas´ y seguiría buscando música. Si en lugar de rojo fuese negro, pensaría ´ostras, guay la portada... me pregunto qué tipo de música hacen´. (y por alguna razón, pensaría en Massive Attack).
Pero bueno - eso es mi punto de vista personal; cada uno hace lo que piensa que es mejor, y que funciona. :)
Ya me imagino, pero el riesgo de hacer algo que no es "totalmente simple (conceptualmente)" es que la peña no te entienda (o que la portada le recuerde al Resident Evil :D).
Además el hecho de que algo sea relacionable no implica que sea simple, sobre todo si aciertas con el tratamiento gráfico.
Pero bueno, creo que le estamos buscando ya tres pies al gato, a mi la portada me ha gustado.
creatiu: la tipografia del nombre tiene que ser esa ya que es la del grupo, es cierto lo que dices pero es la tipo del grupo, por eso intente darle un aspecto más envejecido, algo ayuda. Y la del titulo esa si se podria cambiar, probare de nuevo, pero una tipo inglesa es la que más me convencio. Ya he cambiado el nombre del topic no se en que pensaba menuda falta, las prisas jeje :P
xipixip: hacemos umm.. metal alternativo (no me gustan las etiquetas), la portada intenté hacerla a un estilo parecido de las de machine head.
marcoantonio: muy buena web, gracias por la url, no la conocía.
orange: ya se que se podría hacer más conceptual y fácil de identificar, pero tampoco era la idea, no queria hacer algo totalmente "simple" (conceptualmente) por decirlo de alguna manera.
Pues... aquí hay un sitio de diseñadores para diseñadores que ofrece imágenes gratis de stock... yo he bajado un montón, y creo que sí que hay ´chicas pensativas´ - aunque no sabría volver a encontrarla.
http://stock.d2.hu/
Usuario desconocido
Lo única relación que tiene la marca de moda BENETTON con ese MAGAZINE es que los fotógrafos son los mismos.
xipixip
No sé, a ver cómo lo cuento, hay una empresa, que no tengo ni idea de cómo se llama, que el otro día salió en madrid directo, en la cual sólo contratan mujeres maltratadas que han perdido todo (incluso invalidez física por culpa de aquello)
eso me parece totalmente honesto.
No lo utilizan para publicitarse
que coja pascual, por poner un ejemplo, y diga: doy el 0,5 por ciento de mis beneficios a los niños que pasan hambre en Nicaragua, por ejemplo, pues guay... es estupendo, los niños consiguen comida y ellos consiguen parecer mas bondadosos, los clientes se sienten mejor porque compran leche que ademas ayuda a dar de comer a otros niños... es todo un círculo. Hacen algo bueno, pero es una táctica que se estudia en marketing.
Que eso deje de ser bueno porque lo utilicen para vender más... no
En el caso de benetton creo que se le conoce más por sus campañas que sus campañas por benetton. La ropa que tienen es más bien normalita, y sin una publicidad tan agresiva como la que utilizan se conocería mucho menos su marca.
Vuelvo a repetir que no me parece mal cuando hacen bien, sólo que normalmente, cuando uno pone su nombre en letras grandes y luminosas detrás de una causa justa, no sólo lo hace por la causa justa, si no también por él mismo. ¿Eso hace que valga menos lo bueno que se consigue con eso?, pues no, las cosas buenas son cosas buenas, mientras no se haga daño a nadie con ello, bienvenido sea
Usuario desconocido
Perdona Marco pero Benetton no utiliza las desgracias macabras del mundo para vender sus productos, eso es totalmente FALSO. Ese tipo de imágenes solo las ponen en su magazine "COLORS" que se puede comprar solo en tiendas especializadas.
No manipuléis el asunto porqué BENETTON separa muy bien su área de venta de moda con su área de reportajes fotográficos.
Yo nunca he visto una tienda Benetton que tenga en un aparador la foto de un niño con la cabeza reventada por un disparo!! Por favor!!
DECIDME SOLO UNA CAMPAÑA QUE HAYA HECHO BENETTON VENDIENDO SUS PRODUCTOS UTILIZANDO FOTOS DE DESGRACIAS HUMANITARIAS
Usuario desconocido
Marco mantengo lo que he dicho, no puedes meter a todo el mundo en el mismo saco por muchos estudios que hayan.
Prefiero no entrar en el tema de Bush, no tiene nada que ver con lo de Benetton ahora mismo y la comparación no es acertada.
digimart
bueno menuda se ha montado jeje, bueno sobre el tema benetton, pienso muy parecido a xipixip que puede tener un fin bueno, pero mayormente es para que se hablen de ellos y vender más, es que es lógico, es un negocio, y da igual como lo quieras mirar siempre lo más importante para ellos sera vender un poco más.
Ahora conforme al tema de la portada, decirle a xipixip que tiene razón en gran parte de lo que ha escrito pero no toda, la idea del titulo y de la imagen no es soñar con volarle la cabeza a una tia jeje, dios me libre, con lo que me gustan a mi las mujeres jaja :D, la idea es más mostrar otro sueño pero roto, el sueño no la cabeza, romper la cabeza pero de una manera figurativa, tal vez no sería tan directo pensar eso añadiendole unos puntos suspensivos al titulo como "Another Dream..." no se, pero aclara el mensaje, haber si te vas a pensar que somos unos maltratadores jeje, simplemente nos jode con perdón de la expresión la gente que viene a intentar meterte en la cabeza que nunca seras nadie, e intenta destrozar todo en lo que crees, solo eso, es un tema duro (aunque no lo pueda parecer), por eso la portada debia ser dura.
Bueno que parrafada jeje, un saludo.
marcoantonio
"Es ser un malpensado creer que una empresa puede tener la vergüenza de basar su negocio en fotografiar las desgracias de la humanidad, "
Bienvenido al mundo de la publicidad. No es ser malpensado; es la realidad.
"Deberíais buscar la parte positiva ..."
SÍ como usuarios y consumistas, NO como creadores de imagen.
Como profesionales, tenemos el deber de ser aún más críticos con la imagen (publicidad, diseño), y entender la influencia que tendrá en la gente que lo vea, los dilemas éticos que se crean, y los intereses que hay detrás de cada propuesta.
++ pequeño inciso: la guerra en Irak. Bush vende su ´preocupación por el mundo´, quiere librar a la pobre gente de Iraq de un malvado dictador. Si lees entre las líneas verás que eso a él realmente no le importa un bledo: su interés economico es el petróleo. Y no duda en ´vender´ su guerra utilizando los medios de comunicación. Ha admitido públicamente que la CIA paga a los medios de comunicación para que hablen en su favor. -- Bush, el gran Advertiser. ++
"Creo que aquí hay muchos que tendéis a criticar las cosas gratuitamente y antes deberíais informaros un poco"
Por el contrario, lo que digo lo baso en estudios de medios de comunicación hechos por profesionales y hace ya tiempo. Habéis oido de ADBUsters? Estudios de Malboro Advertising? No Logo? -- pues eso.
La diferencia entre Ben y Patricia (o yo) es el producto que estamos ofreciendo y cómo lo ofrecemos. Como he dicho antes, mi interés es en mejorar el mundo a través del diseño; utilizando modelos de anatomia natural, respetando a gente anciana con mala vista, gritando ´SÍ a la Paz´ en lugar de ´NO a la guerra´. Nuestro interés es el de ganarnos la vida mejorando el mundo en que vivimos.
Nuestro interés NO ES vender 10,000 camisetas o millones de zapatos NIKE o embutirle nuestro producto a todo el mundo. Habéis visto cómo han forrado el metro en Barcelona Nescafé, Renault, Amena? O cómo recibo publicidad a mi mobil habiendo pedido expresamente que NO?
La diferencia es ésa. Quiero ser conocido para poder mejorar este mundo a través del diseño y la información. No quiero obligarte a ver mis anuncios ni venderte cosas que no necesitas, dándomelas de ´buen rollito social´. Mi intención NO ES beneficiarme economicamente, sino poder continuar ejerciendo como diseñador. Si me pagasen en comida, lo aceptaría. (uhm, un momento - ya lo he hecho! jeje, en mis días de ilustrador callejero...)
En cuanto a acusaciones.. prefiero decir lo que pienso y que me corrijan, a callarme lo que considero injusto.
Usuario desconocido
Pues sepas que también hay empresas que venden su imágen apoyando el fin de los maltratos a mujeres, el no a la guerra, la anorexia, etc... y no por eso los critican.
Yo creo que si las empresas hacen eso es porqué tienen voz para hacerlo y no los que estamos abajo que no nos hacen ni puto caso.
xipixip
GRRRRRRRRRRRR!!!!
xipixip
es un tema del que no se si opinar, porque podrían salir tantos sapos y culebras por mi boca que dejaria de parecer una chica fina.
Lo de la anorexia y la bulimia es un tema que me cabrea en gran medida, ese y el del maltrato de las mujeres son temas que no puedo debatir, porque me parece indignante.
Usuario desconocido
Ok Patricia, respeto tu opinión.
Reorientando un poco el tema, entonces que opinas sobre el 95% de las empresas de moda del mundo que hacen que cada año hayan más casos de anorexia y bulimia?
xipixip
Lo siento pero sigo pensando lo mismo. Creo que es bueno si consiguen cosas buenas, pero que una parte de que lo hagan asi es por negocio... está claro. Si no habrian montado una ong sin poner su nombre. No digo que me parezca mal, pongo en duda el altruismo de los dueños de bentton al hacerlo así.
En cualquier caso cada uno tiene su opinión al respecto.
Usuario desconocido
Patricia, el fin es el mismo quieras o no... te das a conocer y luego el retorno de eso acaba siendo el tener más trabajos y por lo tanto beneficiarte económicamente.
Es ser un malpensado creer que una empresa puede tener la vergüenza de basar su negocio en fotografiar las desgracias de la humanidad, perdona pero por ahí no paso.
Deberíais buscar la parte positiva y daros cuenta de que el 90% de las cosas que muestra Benetton los medios de comunicación se lo saltan a la torera. Creo que aquí hay muchos que tendéis a criticar las cosas gratuitamente y antes deberíais informaros un poco. No se si os dais cuenta pero lo que decís de Benetton es una acusación MUY GRABE.
xipixip
Creo que presuponer que detras de todo eso no hay fines comerciales es algo cándido (no pretendo molestar a nadie con esto, esta bien que la gente siga creyendo en la bondad del mundo, es bueno y positivo, lo digo totalmente en serio, ver eso hace que yo sea algo menos "esceptica")
xipixip
si lo hago por un tema altruista, como se supone que estais vendiendo a benetton, sin esperar cosas a cambio, y solo por el bien estar de la humanidad, pues no.
Si lo hago por venderme a mi misma, ademas de hacer bien a los demas, pues entonces si, y voy y le cuento a todo el mundo mira que maja que soy que por las noches voy de forma voluntaria a dar de comer a los ancianitos desvalidos (es un ejemplo)
Usuario desconocido
Patricia, tu cuando haces un trabajo no te gusta que la gente sepa que es tuyo?
xipixip
No creo que sean unos santos tampoco, si no no meterían su marca detrás, y lo harian de forma anónima, evidentemente es para vender más, lo que yo digo es que si con eso consiguen cosas buenas, bienvenido sea
Usuario desconocido
Totalmente contigo Orange, si Benetton juega con ese tipo de imágenes en sus capañas publicitarias y en el magazine COLORS es para que la gente hable sobre estas cosas y las tenga presente.
No hacen como Levi's, Lois, Pepe Jeans, Zara, El Corte Inglés, Calvin Klein y miles de empresas más que lo venden todo como "el mundo perfecto y los tios/as buenos/as".
orange
Estoy con Creatiu en lo de la imagen.
Además Pati también tiene razón, me da igual por lo que haga las cosas Ben, si consiguen que se hable más del SIDA, o la Pena de muerte, pues bienvenido sea.
¿no crees?
Usuario desconocido
Marco yo creo que solo es cuestión de informarse y creo que Benetton no hace ningún daño con sus campañas, peor son las empresas que venden sus productos con la imágen de chicas raquíticas y chicos anorexicos. Esa imágen que muestran es totalmente falsa, al menos Benetton muestra la cruda realidad.
marcoantonio
.. re:Bennetton.. lo que a mí me revienta es cuando se finge una conciencia social sólo para vender.
Sí - Bennetton vende mucho más gracias a sus campañas controversiales. Han hecho algo por la pena de muerte en USA? No. Han conseguido hacer que su marca se conozca más, (ya que cualquier publicidad es buena publicidad) y por tanto, llegar a audiencias que antes no tenían? Sí.
El mundo de la moda - en eso ya ni entramos... donde la imagen lo es todo. ( y causa anorexia, bulemia, etc etc)
Cada uno tiene su criterio moral y social - y personalmente soy muy crítico al respecto. Prefiero hacer el esfuerzo de pensar en las CONSECUENCIAS de las imágenes que serán vistas por cientos (o miles) de personas, y prefiero pensar que con cada diseño que hago, estoy ayudando a hacer un mundo mejor.
pero bueno - cada uno tiene su filosofía de vida y diseño. :)
M.
xipixip
Hombre, cambiando de tema, yo creo que todo es marketing, aunque haya una buena causa, es evidente que benetton es tan conocida, no por el diseño "puntero" de su ropa, si no por sus campañas, lo que no tengo tan claro es si esto le hace vender más ¿?
En cualquier caso una causa buena es siempre una causa buena, aunque luego por detrás tenga fines comerciales... es como cuando la gente critica que lo de la solidaridad esta de moda, bueno, pues si eso hace que haya gente que ayude a otra, bien venida sea la moda.
Lo que me parece más fuerte es la tactica de venta de no recuerdo que tabacalera diciendo que daban el 0,7 de sus ingresos al Tercer Mundo... utilizar eso para vender más tabaco, que genera problemas pulmonares, cáncer y muerte en muchos casos me parece...
Usuario desconocido
Marco creo que eso que comentas de Benetton es discutible ;)
Si lo comentas por la revista COLORS no creo que sea cierto, esta revista está editada por benetton pero ni mucho menos lo hace pàra vender más. Yo creo que simplemente integra la realidad del mundo en sus productos para que la gente no se olvide de ella.
Te sugiero que leas este artículo/entrevista a James Mollison, uno de los fotógrafos que trabaja para Benetton:
http://www.el-mundo.es/magazine/2003/177/1045244396.html
xipixip
A ver, yo no creo que el problema sea la sangre. De hecho no creo que haya ningún problema, es una portada pólémica, y lo va a ser con sangre roja o verde
Es una imagen muy fuerte por varias cosas: una porque no enseñas los ojos, eso en una imagen hace que signifique muchas cosas, es como si le quitases la libertad y hace la imagen más dura. Y no se lo quitas a un tío, si no a una chica, que está con una posición muy cándida (con las piernas y las manos apretadas, como "protégeme"), y encima con falda de colegiala. A todo eso le sumas que vas y le vuelas la cabeza (porque da igual el color del manchurrón, le has volado la cabeza). A una tía, que es mucho más bruto porque se supone que somos más débiles y porque está a la orden del día lo del maltrato.
Y debajo pones "Another Dream", que es el título del disco, pero que hace referencia a la imagen... por lo que:
Creo que la imagen es dura como vuestra música (por cierto, he escuchado una y me ha gustado mucho, no es lo que yo oigo normalmente pero me ha gustado mucho)... y si estais dispuestos a toda esa pólemica por detrás, adelante.
¿Es tu intención mostrar en la portada que teneis el sueño de volarle la cabeza a una colegiala con aspecto dulce e inocente... ??
digimart
marcoantonio tienes razón en el sentido de que aunque yo no lo hiciera con la finalidad de mostrar sangre, hay mucha gente que lo verá de esa forma, también es cierto que no es momento como para que haya ese tipo de confusiones, así que he decido cambiar la tonalidad, os dejo el enlace para que evaluéis el cambio
http://www.radiodifusion.tv/images/portada2.jpg
un saludo.
marcoantonio
A mí la portada me parece bien; aunque personalmente cambiaría el color de la ´sangre´ por el negro. Comunica el mismo mensaje; sin el ´efectismo´ gratuito de utilizar sangre.
El problema con la sangre es que quizás caiga mal - hay gente que no puede ver sangre y se desmaya; por otra parte, y con los tiempos que corren, ya hay bastante belicismo y material violento como para seguir alimentando esa violencia.
El diseñador tiene un compromiso con la sociedad; somos creadores de imágenes, las cuales son vistas por mucha gente. Tenemos una responsabilidad que no se ha de tomar ni ligeramente, ni a tontas y a locas.
Finalmente, podría parecer efectismo barato - como Bennetton utilizando reos de muerte para promocionar sus camisetas.
Si viera esta portada de CD en una tienda, arrugaría la nariz, pensaría ´vaya, otra banda más de esas´ y seguiría buscando música. Si en lugar de rojo fuese negro, pensaría ´ostras, guay la portada... me pregunto qué tipo de música hacen´. (y por alguna razón, pensaría en Massive Attack).
Pero bueno - eso es mi punto de vista personal; cada uno hace lo que piensa que es mejor, y que funciona. :)
Paz,
orange
Ya me imagino, pero el riesgo de hacer algo que no es "totalmente simple (conceptualmente)" es que la peña no te entienda (o que la portada le recuerde al Resident Evil :D).
Además el hecho de que algo sea relacionable no implica que sea simple, sobre todo si aciertas con el tratamiento gráfico.
Pero bueno, creo que le estamos buscando ya tres pies al gato, a mi la portada me ha gustado.
digimart
vayamos por partes.
creatiu: la tipografia del nombre tiene que ser esa ya que es la del grupo, es cierto lo que dices pero es la tipo del grupo, por eso intente darle un aspecto más envejecido, algo ayuda. Y la del titulo esa si se podria cambiar, probare de nuevo, pero una tipo inglesa es la que más me convencio. Ya he cambiado el nombre del topic no se en que pensaba menuda falta, las prisas jeje :P
xipixip: hacemos umm.. metal alternativo (no me gustan las etiquetas), la portada intenté hacerla a un estilo parecido de las de machine head.
marcoantonio: muy buena web, gracias por la url, no la conocía.
orange: ya se que se podría hacer más conceptual y fácil de identificar, pero tampoco era la idea, no queria hacer algo totalmente "simple" (conceptualmente) por decirlo de alguna manera.
marcoantonio
Pues... aquí hay un sitio de diseñadores para diseñadores que ofrece imágenes gratis de stock... yo he bajado un montón, y creo que sí que hay ´chicas pensativas´ - aunque no sabría volver a encontrarla.
http://stock.d2.hu/
M.
xipixip
¿qué tipo de música haces???
es muy importante para poder opinar, si no es como si opino sobre un cuadro.
:D
orange
JAJAJA!!!
Molona no, si le dices que no se le reconoce fijo que no le importa, y si no se lo pides a alguna amiga.