Freehand MX
11 seguidores
Bueno, ya circula por ahi la nueva versión de freehand MX.
Que os parece? Es esta realmente una versión de cambio desde la 7/9 ? XDD
He visto muchas mejoras importantes, muchas de las cuales ya existian en programas como illustrator. Si os parece las comentamos y tal :)
Si os parece lo vamos comentando conforme vaya saliendo :)
FuhGawz
Yo lo llevo probando desde hace un par de dias y debo decir que me ha gustado bastante esta nueva version. Lleva cosas importantes como lo de las sombras y los efectos blend en el texto, y como no, han implementado el nuevo (y polemico) sistema de trabajo MX, etc... Supongo que con los dias iremos descubriendo mas cosas.
Saludos.
pepel
ayer me baje la demo del programa.... lo que no encuentro por ningun lugar, es el metodo de "Visualizadon Flash" que te enseñava los objetos con antialiasing.... la verdad es que sin una buena visualización, todas las novedades que lleva el programa, de poco sirven...
ozke
No existe ya segun creo :|
Yo tb me quedé pillado, habrá que investigar un poquito sobre ello. salu2
duprez Staff Plus
No existe porque ya lo usa directamente, pero la calida del antialising ni se acerca a la de illustrator. Por otro lado el interface este me parece que no 'suma' nada al freehand de siempre (tampoco le resta, para ser justos). En cualquier caso el uso del nuevo interface no está justificado, en mi opinión.
Es una lástima ver como programas a los cuales te has estado acostumbrando en los últimos 14 años, los cambian sin ninguna justificación ni de usabilidad ni de adaptación a ninguna tecnología concreta.
Yo seguiré usando freehand para las artes finales.
DPRz
EME
... no he probado el FreeHand MX, pero hasta la versión 10 había sido siempre defensor a ultranza de este frente a Illustrator.
Tras probar la versión 10 de Illustrator quedé gratamente sorprendido, mi herramienta habitual de trabajo es PhotoShop y la semenjanza entre ambos me facilíta muy mucho el trabajo en todos los sentidos.
Pero de todos modos si me he ido dando cuenta que en las últimas versiones de estos programas vectoriales tienden a potenciar la línea de trabajo y sus herramienta de cara a web dejando un poco de lado a los usuarios de toda la vida.
granatta Profesor Plus
po entonses con seguir usando las versiones antiguas problema solucionao :)
d+g.
duprez Staff Plus
Posss eso hasemo, sino mira el pobre streamline que sigue sin abrir .jpg
:D
DPRz<
orange
COOOOOOOOOOOrel Trace oe!oe!oe!
ozke
A mi me ha gustado basntante, tiene pijadillas que me gustan, espero pillar otro fin de semana para acabar d mirarmelo. Ya comentaremos cositas, que en cualquier caso son puntuales. Lo realmente triste fué la versión 10. Y mira que fuí al seminario pero me parecieron pocas novedades.
Quizás lo principal es el entorno MX y la mayor integración (si cabe) kn la web.
joshuatree
Corel Trace, puej, puaj, oughhh
Orange, cuando t vea t machaco. Pero q te pasa tio??? Que parte de "Streamline rocks!!!" no has entendio? :lol:
orange
Después de usar el Trace me dije, "voy a instalar el Streamline, que debe ser la leche".
......................
COOOOOOOOOOOOrel Trace oe!oe!oe!
:P
pd: por cierto, ya tengo el illustrator10, a ver que tal va, porque el Trace vale la pena, pero el Draw así así
kokecg
Alguien sabe si el programita de marras numera las páginas automáticamente....?????
Me ahorraría un guivo de tiempo. De no hacerlo....¿algún truco para agilizar este penoso tema?
Salu2.
duprez Staff Plus
¿Cual el Streamline? No el streamline no enumera pero puedes encontrar muchas aplicaciones para eso. Puedes probar com ACDsee o en download.com seguro que encuentras varias.
DPRZ
microbians Staff Plus
"programita de marras" ??
joshuatree
<fieldset>Después de usar el Trace me dije, "voy a instalar el Streamline, que debe ser la leche".
......................
COOOOOOOOOOOOrel Trace oe!oe!oe! </fieldset>
Tas pirao. Seguro q no sabes usarlo :lol:
<fieldset>pd: por cierto, ya tengo el illustrator10, a ver que tal va, porque el Trace vale la pena, pero el Draw así así</fieldset>
Pues es insuperable. X lo q veo, cada competidor tiene cosillas q lo hacen unico, pero Illustrator es el mas completo y potente de todos ellos. Opino.
Con Corel, tengo un problema de uso casi casi genetico X( No he logrado dominarlo a la primera desde la mismisima version 2... En cambio, apenas me puse tras el Illustr 5, logre usarlo a mi antojo en unas hs! Aun no lo entiendo...
orange
Ya, yo empecé con Corel (de hecho fué el primer programa que utilicé después del Ability del Amstrad PC 1640), y por eso me defiendo mejor.
Creo que todos tienen sus herramientas mejores y peores.
En cuanto a lotras cosas de Corel me quedo con el manejo de formatos que hace (si le instalas todas las opciones de importar / exportar) lo que lo convierte en mi "convertir" por excelencia.
En contra creo que es una aplicación que consume demasiados recursos, y es un poco inestable.
De todas formas estoy decidido a probar Illustrator e InDesing, a ver qué tal.
joshuatree
Si te has familiarizado con las herramientas y el modo de trabajo de la interfaz de photoshop, illustrator e indesign no deberian darte problemas.
Esta claro q cada uno es muy especifico en su tarea, pero ID es muy facil de usar. Yo no he pensado q Adobe le podria hacer frente a Quark con una herramienta tan digna, pero la verdad es q me parece una pasada de soft.
Y ya sabes, Illustrator para mi es... No, eso ya lo dije, jejeje
kokecg
duprez
¿Cual el Streamline? No el streamline no enumera pero puedes encontrar muchas aplicaciones para eso. Puedes probar com ACDsee o en download.com seguro que encuentras varias.
DPRZ
Me refería a Freehand MX,
En documentos de de varias decenas hojas tengo que numerar manualmente y es realmente un coñazo. No entiendo como Freehand, al menos hasta la versión 10, que yo sepa, no tenía algo tan simple. Y que nadie me diga por que no lo hago en quarkX o similares....no tengo elección.
Gracias de todos modos.
raulleon
Wissaman, existe un extra por ahí (funciona en varias versiones) para paginar de forma automática. Yo lo he usado alguna que otra vez y funciona a la perfección. Mira por aquí y seguro que lo encuentras http://www.freehandsource.com/ Por cierto, creo que sólo es para Mac :-)
orange
Hombre Raúl, cuánto tiempo, ¿qué tal te funcionó lo del XML?
raulleon
Hola Orange, si que es cierto que hace tiempo :-) demasiados proyectos fuera de horas de trabajo...y demasiado trabajo.
El tema del xml funciona de escándalo (gracias a todos y sobre todo a playground) que por cierto hace tiempo que tampoco tengo noticias suyas. El proyecto ELECTROGRAFIA.COM está ya listo a falta de contenidos iniciales que pondré/pondremos pronto. Tengo una reunión la semana que viene con el director del MIDE (Museo Internacional de Electrografía) para coordinar la puesta en marcha del proyecto y sus contenidos. Espero que pronto podais disfrutar todos de este site.
He estado trasteando con un foro (tal como este) para completar el site. Actualmente hay gente muy potente realizando proyectos artísticos aplicados a nuevas tecnologías, dentro y fuera de nuestras fronteras. Y no está demás el intento de fomentar estos proyectos así como colaborar en ellos...y con esto creo que se desvía un poco el tema FreeHand MX. ;-)
Contaré mis experiencias FreeHanianas.
En nuestro estudio usamos FreeHand como herramienta de trabajo principal. Trabajamos 99% para papel :-) es decir, que somos felices entre papeles, pantoneras, mesas de luz, cuentahilos, reglas... A parte de todo lo que hacemos como estudio (identidad corporativa, imagen de marca, campañas...) diseñamos una revista 'DIEZYDIEZ' de relojería suiza. Esta revista de 90 páginas se hace en FreeHand de principio a fin. Os puedo asegurar que no tenemos problemas de ningún tipo con fotomecánica y por supuesto ninguno con la imprenta.
Los trabajos que vayan directo a plancha pasan después por el Distiller y sin problemas ni disgustos. Los que hacen una primera visita a fotomecánica (trabajamos con varias) tanto de lo mismo. No hablo de trabajos pequeñitos en CMYK, sino trabajos con imágenes de cientos de megas, alguna vez con más de 6 tintas planas, troqueles, termograbados... Por supuesto que tenemos Quark e InDesign, pero se usan para lo que son, para maquetar textos, poco más, y sólo de vez en cuando.
Trabajamos con clientes que nos hacen llegar sus trabajos desde agencias en paises como Alemania, Italia, Finlandia, EEUU (ya ves, estamos en Marbella y eso es lo que hay). y siempre, salvo raras escepciones el material llega en FreeHand. Con esto no quiero decir ni llegar a la conclusión de que FH sea la mejor herramienta para trabajar, a nosotros nos va bien y otras que hemos probado no.
Anyway, el jueves compré online la nueva versión del MX pero no he tenido tiempo de probarla. El lunes os contaré que tal va y espero que la parrafada anterior haya servido para algo :-)
orange
¿Qué te gusta más Quark o InDesign?
Estoy recabando opiniones, porque estoy harto de pasar apuntes a Word, y cambiar los títulos a mano.
microbians Staff Plus
Después de probar el FH MX, tengo q decir que me parece un buen programa para montar folletos y demás, pero para realizar ilustraciones, como el mismo nombre indica, el illustrator.
raulleon
InDesign!
Mejor entorno, más rápido (por lo menos bajo OSX), más intuitivo, salida a PDF perfecta (te ahorras Distiller), reunir para impresión perfecta (te ahorras FlyCheck), integración completa con FreeHand (copias y pegas lo que te sale del vector), páginas por pliegos, objetos fuera de contenedores, previsulización, variedad en formatos de imágenes...
raulleon
Tengo ambos programas con sus respectivos manuales y la verdad no se en que te puedes basar para determinar que Illustrator es mejor para las ilustraciones. La potencia y las carencias en el tema nodos es prácticamente la misma. FreeHand MX trae su propia herramienta de extrusión (muy potente) por lo poco que he visto, herramienta de degradados (full equip), control absoluto sobre las 4 esquinas que tiene mi cuadrado, infinidad de tipos de relleno-trazos-pinceles...
Diferente es la comodidad o el conocimiento que cada uno ejerza sobre un software, que es inversamente proporcional al odio que se crea hacia el otro :-)