la Helvetica de la última década?
9 seguidores
Hola:
Se comentaba que la Meta de Spiekerman era la Helvetica de los 90. ¿Cuál creeis que es la Helvetica de la última década?
Si, ya sé que como la Helvetica no hay 2 y todo eso...
Saludos
Hola:
Se comentaba que la Meta de Spiekerman era la Helvetica de los 90. ¿Cuál creeis que es la Helvetica de la última década?
Si, ya sé que como la Helvetica no hay 2 y todo eso...
Saludos
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
manu_02mac
joshuatree
Hmmm, me suena haber visto un libro suyo, pero no recuerdo ahora donde, si en la web o en el mundo real :(
Se q su tipo surgio para usarse en un aeropuerto, q no se yo si fue el Charles de Gaulle*......
> a mi me pasa igual joshua!!, a veces no se si estoy siguiendo al conejito blanco, o si ya he caido en la madriguera de conejos... ;) de lo q si estoy seguro es de haberme tomado la pildora rooooja {lease; como exceso de info}...
*ese aeropuerto es el q se le desmontan las pasarelas no???
> ok!!, gracias por recordarmelo ovusfritum!!, te creeras q lo he tenido en mis manos y no le he comprado, por elegir uno de fotografias desencuadradas de Carson, si es q la pasion puede a toda logica!!
desde luego será el proximo q añada a mi libreria!!
ovusfritum
Extraído de la web de Gustavo Gili:
Signos, símbolos, marcas, señales
Adrian Frutiger
colección: GG Diseño
La primera parte de este libro analiza cómo se efectúa la recognición de signos para comprender mejor la configuración de signos comunicativos. Con este fin se dedica al análisis sígnico con el propósito de hallar la presencia de constantes formales simples que, en sucesivas comunicaciones, van conformando los signos básicos (triángulo, cruz, flecha,...). No se limita a una comprensión formal del signo, sino que se amplía el análisis de los aspectos formales a parámetros culturales y psicológicos. La segunda parte, parcialmente histórica, expone los sistemas sígnicos que las principales culturas han desarrollado, para fijar su lenguaje en el tiempo, entendiendo siempre los aspectos formales de estos sistemas a partir del contexto propio de las culturas donde se han producido.
ovusfritum
Que recuerde tienes el "Signos, símbolos, marcas y señales" editado por Gustavo Gili.
Es un libro muy interesante que contiene desde un análisis de cómo entendemos las formas gráficas, cómo las vemos, hasta una recopilación de signos procedentes de diversos ámbitos y culturas, analizando la relación con sus significados.
joshuatree
Hmmm, me suena haber visto un libro suyo, pero no recuerdo ahora donde, si en la web o en el mundo real :(
Se q su tipo surgio para usarse en un aeropuerto, q no se yo si fue el Charles de Gaulle......
manu_02mac
joshuatree
Larga vida a la frutiger! Usada, reusada y gastadisima, pero siempre un pedazo de Tipo!
ahí esta!!, el Sr. A.Frutiger es un "Verdadero Maestro Tipógrafo" donde los allá... su trabajo habla por él, con buenos ejemplos de perfección y rigor...
> yo andó buscando algún libro o manual escrito por él, si sabéis de alguno???, ahora es el momento oportuno para decirmelooooo!!! ;)
manu_02mac
pepel
la "FF Thesis TheSans" es una gran tipografia, que va a perdurar a lo mucho que queda de siglo (eso pienso...)
>lo bueno es q es una de las familias mas extensas {incluye todos los grosores, grosores intermedios, caps expert y ligaduras!!} q se han realizado jamas, que se complementa a la perfeccion con sus primas hermanas "FF Thesis TheSerif" y "FF Thesis TheMix"... ;)
joshuatree
Toy con manu: Larga vida a la frutiger! Usada, reusada y gastadisima, pero siempre un pedazo de Tipo!
De los malos malisimos de M$, me gusta mucho la Trebuchet... Es diseño original de esta gente, la plagiaron como en el caso arial=helvetica.....?
pepel
Estoy de acuerdo con manu_02mac la "FF Thesis TheSans" es una gran tipografia, que va a perdurar a lo mucho que queda de siglo (eso pienso...)
buen_vigia_2
De las de la´"última hornada" voto por Myriad, Meta y Officina. Las tengo gastaditas ya.
De las de toda la vida: Baskerville con serifa, Bodoni de las de serifa cuadrada, Helvetica y Univers de palo seco.... y milesmás....
manu_02mac
jolin!!, despues de la listita q estamos haciendo... COMO PARA PONER LA ARIAL COMO RECURSO!!!! :P
manu_02mac
me vuelvo a retractar!! ;)
>reconozco q en otro tiempo hubiera roto una lanza a favor de "mi muy" utilizada trade gothic, pero no podria hacerlo sin acordarme de mis Frutiger, Univers y FF ScalaSans...
manu_02mac
nada, nada!!, con el permiso del "graciosete" q la incluyo en la corporativa, de los de Timofonica® {que casi me la gastaaaan!!!}, la FF Thesis TheSans tiene el premio a la mas funcional, y la familia mas simpatica!!! ;)
blanca
efectivamente.
La meta es una muy buena tipo, pero si nos ponemos con comparaciones (siempre odiosas, claro) creo que la trade se lleva el premio
Usuario desconocido
Sin olvidar a la Trade Gothic, por supuesto.
pedro_fm
de la ultima decada podemos poner 2 (y que no son de la ultima decada, como siempre) y son la Din y la Myriad
joshuatree
Apenas la vi, pense "Wow, es como la Oficina Sans..!" Hast q he visto q es de la misma fundicion...
No se, me parece q en su momento fue desgastada x las modas. A esta tipo se ve q el tiempo la ha perjudicado... Digo yo... La helvetica es otra cosa, esta mas alla del bien y del mal. Dentro de 1000 años se seguira usando, su diseño es eterno :D
manu_02mac
pues a mi la Stone Sans, me parece muy buena!!
freedee
Si q es cierto si q se dice q la Meta es la "nueva" helvetica.
leos
Creo que es una cuestión de permanencia no de modas, creo que la Helvética permanecerá, como la Meta, la Univers, la Garamond, la Gill, etc etc etc.