Donde puedo denunciar el uso de tipografias sin licencia ?
1 seguidor
Buenas, pues he estado trabajando en un estudio de Inglaterra durante un tiempo y me sorprendió bastante el hecho de que no pagaban por ninguna de las tipografías que utilizaban. Entre ellas hacían constante uso de la Helvetica, Din y otras muchas.
Sabéis donde se puede denunciar esto ?
Gracias !
einstein Mod
Hola, Christian. Es verdad que si en Europa son pocas las personas o empresas que pagan por fuentes (y fotos, programas, lo que sea) en América Latina es aun menos. La realidad economica es muy diferente. Sin embargo, no es que "nadie" paga por un una tipografía. Comparativamente son pocos, es cierto, pero hay gente que paga por las fuentes. Concretamente, Uruguay es un pais donde se producen muchas fuentes, es decir, a pesar de lo pequeño que es territorialmente hay muchos y muy buenos creadores de fuentes. Y un punto interesante es que hay editoriales y diseñadores que usan fuentes, comprandolas. Un ejemplo es la editorial Yaugurú (si, es Uruguay dicho a revés), que si te fijas en el colofón en la mayoria aparece los nombres de las fuentes usadas y la referencia al autor, que en la mayoria de los casos son uruguayos (no conozco todos sus libros, quiza habria que indagar si solo usa fuentes de autores locales o no). En todo caso, lo mas importante es el estímulo y la difusion, ya que lo que se cobra por una fuente es muy poco y no alcanza para vivir de eso.
Lo cual nos lleva al otro punto, que no es algo tan caro que sea inaccesible. Estamos hablado de 20 a 50 dolares en la mayoria de los casos. En el presupuesto global de un libro o de una identidad corporativa, no es inaccesible. No hablo de hacerle un logo a la farmacia de la esquina, por supuesto, pero en trabajos medianamente grandes no es inaccesible.En gran medida lo que falta es informacion y la costumbre de adquirir originales
christian_grille
Si te dieras una vuelta por Argentina, Brazil, Uruguay o básicamente cualquier país de Latinoamérica te daría un infarto. Lamentablemente nadie paga por una tipo por estos lados. No lo permite el mercado.
moran_marcelo
Porque lo denunciarías, yo pienso que lo puedes comentar si es que aún trabajas allí, aunque me da la impresión que no, pero, bueno, creo que tendrías decepción tras decepción en cada nueva agencia que entres.
einstein Mod
La Swiss721 fue una version de Bitstream, antes de ser comprada por Monotype.
CorelDRAW incluyó en algunas versiones la Helvetica original, bajo licencia de Linotype, pero siguió incluyendo tambien las familia Swiss de Monotype, su proveedor.Y dado que la licencia incluida en el programa autoriza su uso en cualquier trabajo sin restriccion, si tuviera esa fuente no tendria que pagar por cada uso.
De hecho, si ya de por sí son pocos los que pagan por fuentes, es muy extraño el caso de alguien que pague por cada uso. De hecho, en muchos casos, la restricción de la licencia es por usuario, no por cada trabajo en el cual se usa.
smalonso Mod
Lo insólito es el studio o agencia que pague por todas las comerciales.
internacionalafeacionista
Buf, si es precisamente la Helvetica lo llevas clarinete. Ya para empezar es un tipo que se distribuye desde muchas fundiciones, e incluso algún software te la puede llegar a instalar bajo otro nombre (¿os acordáis de la famosa Swis721?). Tendrías que identificar a partir de qué archivo exacto la utilizan y ya luego dejar que averigüen dónde lo obtuvieron. Pero vamos, estas fuentes "clásicas" andan rulando por la red en miles de recopilatorios y con miles de denominaciones, así que andan más desperdigadas que las neuronas de Froilán.
Anyway, me suena que a no sé cuantos años (¿50?, ¿100?) de su aparición su uso era libre... ¿o es imaginación mía?
timxer
@rdario_viard
De acuerdo a Lynotype, la propietaria de la fuente:
LOOKING FOR MORE GREAT TYPE?
Find the same inventory offered here (and more!) over at our partner storefront, MyFonts.com. With over 130,000 fonts available to license for any project, MyFonts is the largest font marketplace around. Check it out!
Por lo que tienes que mirar en las condiciones legales del contrato de compra:
https://www.myfonts.com/legal/terms-and-conditions-of-business/
https://www.myfonts.com/legal/terms-of-use/
Una opción es escribir a su departamento legal, con prueba documental del uso indebido:
Por ejemplo, documento en que se haya usado.
Ideal que compruebes los metadata del documento originial y se agreguen.
Datos de la persona física o jurídica que haya hecho uso de la misma.
Y un texto explicando la información.
La dirección es:
Monotype Imaging Holdings Inc.
Attn: Legal Department
600 Unicorn Park Drive
Woburn, MA 01801 USA
legal@monotype.com
@marianaeguaras Es un poco más complicado que acudir a la policía. Ten en cuenta que se tiene que aplicar la jurisdicción nacional en materia de copyright, o en su defecto, aquella donde esté la sede social de la compañía afectada.
marianaeguaras
En la policía, donde se denuncia cualquier delito, ¿no?