Hebreo e InDesign
5 seguidores
Hola a todos,
tengo que maquetar un texto en HEBREO y lo que pasa es que copiandolo desde el word (donde sale bien!) al pegarlo en indesign reconoce el tipo de fuente (en arial) pero me lo pone alreves.
Alguien sabe decirme como solucionar el asunto???
Bueno he leido que la solucion seria usar el Indesign ME, alquien sabe si hay otra solucion mejor y mas rapida????
Un saludo
Gracias
kemie
no conozco mucho de indesign, pero no puedes definir en algún lado que quieres que el texto sea de derecha a izquierda?
crs
No, ya se ha comentado varias veces por aquí lo del InDesign Middle East. Hay gente que hacia no se que con el Freehand, creo que lo pegaban lo trazaban lo exportaban a EPS y para el InDesign, es un coñazo, pero no hay más solución
eribertocaria
no pega desde arial al freehand!!! uffff
eribertocaria
q copio desde word a freehand pero no pega en freehand
jma
Os recomiendo que para textos en alfabetos no latinos, siempre siempre siempre maqueteis en Indesign copiar y pegar funciona desde word, pero lo correcto para trabajar es "colocar" los textos (menu archivo indesign).
Si te lo pone al reves cambialo justificandolo al otro lado.
Y pide al "Padre Grafico que estas en los cielos" que todo salga bien, porque si sale mal no te vas a dar cuenta.
PD: Freehand=Caca
crs
Jma
Os recomiendo que para textos en alfabetos no latinos, siempre siempre siempre maqueteis en Indesign copiar y pegar funciona desde word, pero lo correcto para trabajar es "colocar" los textos (menu archivo indesign).
Si te lo pone al reves cambialo justificandolo al otro lado.
Y pide al "Padre Grafico que estas en los cielos" que todo salga bien, porque si sale mal no te vas a dar cuenta.
PD: Freehand=Caca
No no, el Hebreo se escribe de derecha a izquierda, y eso el InDesign no lo computa a no ser que sea la versión Middle East, nada de parrafos justificados a la derecha, la escritura en si es en otra dirección.
Tema aparte es que, obviamente Colocar es mejor que pegar ya que te mantiene ciertos estilos, del tipo cursivas, negritas, versales... Aunque siempre tendrás que revisar que esté correcto y nunca nunca fiarte.
zanara
Helou, gran problema!!! A un compañero le pasó lo mismo con japonés y griego, y entre todos al final conseguimos maquetarlo, te escribo los pasos (tiene tela!!):
1 - El cliente te tiene que pasar el archivo word en una tipografía Unicode (Arial por ejem.) y tú tenerla también (básico)
2 - Una vez en el word, archivo -> vista previa de la página web (no me preguntes por qué, misterios ..) -> copiar el texto.
3 - Abrir el text edit (mac) y pegar. Volver a copiar
4 - In design pegar. Y "voila"! no es ciencia, es magia :)
A ver si te funciona!