Buauuu!! me voy un día y todo lo que pasa. Como dije cuando abri este hilo... yo si creo en la gente que tenga cierta capacidad o talento para algo. Si no qué pasa de aquellas personas que saben tocar musica y no han abierto una partitura en su vida. Yo creo que asi como unos somos mas habiles para algunas cosas otros lo son para otras. En cuanto a terminos de la ilustración, pues también creo que lo haya, por ejemplo yo conozco un chico que desde que tenia 5 - 6 años hace unos dibujos increibles, no precisamente infantiles propios de esa edad. Claro está que capaz la capacidad de comunicar algo a traves de la ilustracion no es algo que lo sepa hacer todo el que ilustra. Muchos pueden saber ilustrar pero no todos sabrán comunicar con su dibujo. Yo creo, como ya se ha dicho otras veces que a todo hay que ponerle empeño y ganas para autosuperarse (y mas cuando se refiere a nuestra profesión y/o vocación, que ahora me entra la duda si es lo mismo...) y no quedarnos solo en la teoria de que lo hago porque soy talentoso en esto y no busque mi superación.
Este chico me representa!! Muy bien!! El decir que alguien tiene duende es la excusa de los vagos que se libran de intantar doblar el lomo aduciendo que jamas podrán igualar a tal o cual artista porque claro, como tiene poderes mágicos… XD
Ricoy. En BBAA he visto profesores justos que calificaban un trabajo en funcion de la "trayectoria" del alumno (si es que un alumno tiene de eso) y he visto otros que te calificaban en funcion de lo parecidos que eran tus trabajos a los que el hacía. Pero bueno, si hay señores jueces que retardan la maternnidad de una pareja de lesbanas con un rosario en la mano, esto no es nada ;)
Yo es que aún no he conocido a ningún ilustrador de los que se consideran genios, que con 5 años no hiciera garabatos sin sentido en la pared...
Pero bueno, me sigue dando la sensación que a palabra talento se usa como excusa cuando nos dá pereza esforzarnos un poco más.
Como quién dice "Tú es que dibujas con el ordenador", como si saliera sólo...
Yo aconsejaría que menos excusas y más trabajo, pero bueno.
Pues a lo mejor pensáis que soy un poco ñoña (es posible, no digo que no :-D) pero para mí es importante creer que que hay gente con duende... es seguir creyendo un poco en la magia.
yo no panjemajo canear, usuario ilustrador jorfe quiere decir escanear seguramente? yo ya esta escaneado desde experimento jj32r12 profesor petrov busca voluntario con talento para meter en computadora y yo digo "yo hago dibujo muy bonito en horas libres de experimentos" y entonces profesor petrov pone casco descanear cerebro y mete informacion neurosinaptica de kozlov en grande computadora. entonces computadora hace ilustracion muy interesante con 1 vaca de color blanco y negro y 1 oveja de color blanco en prado de colores amarillo fucksia cyan. pero profesor petrov muy enfadado dice ??????? ??? ???????! y manda mi regimiento disciplinario 3 meses
Sobre lo que dice Naya:
La palabra genio y genialidad están muy devaluadas, últimamente se le dan a cualquiera. Yo las guardaría en una caja y las sacaría solo ante alguien que componga una sinfonía a los cinco años o para alguien que desarrolle 2.000 patentes que cambien el mundo tal como lo entendemos. El resto es gente destacada, simplemente. Lo de que "el mundo está lleno de gente con talento que no lo trabaja o no lo desarrolla" mmm, ¿no serán las ganas y el esfuerzo por desarrollarlo también una parte importante del talento?. Igual hablas de gente que simplemente tiene una habilidad, sea dibujar, oído musical, facilidad para los idiomas, psicomotricidad, olfato, lo que quieras, pero luego no le dan importancia y se dedican a otras cosas, para mi eso no es talento.
si, es posible que tengas razón. me refería a personas que tienen una cierta habilidad innata, y una sensibilidad digamos "incipiente", pero si a todo eso no le añades mucho trabajo y, por que no decirlo, unas buenas capacidades de relaciones públicas y de "saber venderse", te quedas en el camino.
Estoy deacuerdo en que genios, como tales, hay muy pocos y que no debería confundirse con gente destacada o con ciertos talentos. Tienes razón.
¡ah! y los estudios de Bellas Artes son una casa putas en la mayoría de los sitios. Se salvan unos pocos profesores realmente interesados en transmitir algo, el resto están muy agusto cobrando bastante por acudir a clase una vez al mes.
Asier, me hace mucha gracia lo que cuentas de Bellas Artes, aunque en realidad es drámatico, en España hemos pasado de un extremo al otro sin pasar por el término medio. De "copieme al carboncillo esta bella fachada románica" al "tu sabes hacerlo pero no sabes que lo sabes" (la técnica del señor Miyagi) :)))) sin pasar por una enseñanza sensata. Me pregunto como puntúan en BBAA, una vez me contaron que un alumno presentó un pedestal vacío en clase de escultura y el profesor le puso un 8. Me pregunto porqué un 8 y no un 10. O como a igualdad de absurdez la nota variaba enormemente según los gustos personales del profesor.
que tendrá que ver que algo sea difícil de explicar, o que no tengamos la capacidad de expresión verbal y de síntesis suficiente para hacerlo, con que ese "algo" sea inexistente o irracional... también son jodidamente difíciles de explicar conceptos como el amor, el tiempo, el espacio, y eso no significa que no existan o que sean "cuentos de hadas?... ¿no???
Sobre lo que dice Naya:
La palabra genio y genialidad están muy devaluadas, últimamente se le dan a cualquiera. Yo las guardaría en una caja y las sacaría solo ante alguien que componga una sinfonía a los cinco años o para alguien que desarrolle 2.000 patentes que cambien el mundo tal como lo entendemos. El resto es gente destacada, simplemente. Lo de que "el mundo está lleno de gente con talento que no lo trabaja o no lo desarrolla" mmm, ¿no serán las ganas y el esfuerzo por desarrollarlo también una parte importante del talento?. Igual hablas de gente que simplemente tiene una habilidad, sea dibujar, oído musical, facilidad para los idiomas, psicomotricidad, olfato, lo que quieras, pero luego no le dan importancia y se dedican a otras cosas, para mi eso no es talento.
Hay ilustraciones que transmiten algo más que lo que solo se representa, que tienen algo especial que nos hace admirarlas.
El hecho de que no seas capaz de ver exactamente cuales son los factores que hacen que esa imagen impacte y otra no, no quiere decir que el autor tenga "algo especial" "Duende" o "magia". Simplemente es un profesional que ofrece una gran calidad y en esa calidad se incluye, tanto la técnica como la capacidad de comunicar.
La imagen es un lenguaje como puede ser las matemáticas o la literatura. No todos sabemos sumar con llevadas, escribir un soneto o comunicar con imágenes. La didáctica de las artes plásticas esta bastante jodida porque nos enseñan sin enseñarnos debido a un sistema llamado de "libre albedrío" que trata de que el alumnno descubra por sí mismo sin nociones técnicas que le cohiban la creatividad. Esta enseñanza obsoleta proviene de la época de las vanguardias (si, de los años 20) época en la que les interesaba mucho la psique humana y el subconsciente.
Debido a esto, un monton de artistas actuales hacen trabajos buenos o malos pero van a ciegas porque nunca les han enseñado nada. ¿Recordasi cuando en la escuela os decian: dibujo libre? Pues la cosa viene de ahi.
A mi me ha llegado a pasar en la universidad. Estaba con un charco de narices en una hoja de acuarela que parecía más una pecera lisérgica que otra cosa, le pregunté al profesor como debí hacerlo y me respondió que siguiera probando, que "crees que no sabes poero en realidad si sabes" O_o
Asi es normal que, cuando vemos una buena obra pensemos que el autor es casi un mago, genio o semidios
¡¡jajaja!! Kozlov, haz un grupo de fans en facebook que me apunto....XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
(por favor, quien eres, que hay que ponerte en un altar...)
en experimento importante en laboratorio Ukraniano de ilustración, nosotros programaban grande computadora con todo informacion de ilustradores humanos para simular gran talento ilustrador. pero grrande komputadorra no gusta estilo humano y hace siempre metafora visual cibernetica que nadie entiende con unos y zeros y referencias a envolvente de Nikolski y teorema de Vasiliev. entonces nosotros presentas ilustracion cibernetica (connombre flaso) a concurso ilustracion cartelismo "fiestas de Torremocha 1987" y gana premio y alcalde torremocha excmo. y muy ilmo sr. Agatopodo Bermejo dice que ilustrador (con nombre falso computadora en verdad) tiene mucho talento. pero nosotros piensa que alcalde no entiende referencia a teorema de vasiliev y entonces gente de torremocha muy enfadados dicen vaya mierda y queman cartel y alcalde.
aunque no soy ilustradora (aunque si quería serlo antes de entrar en Bellas Artes y de hecho siempre me ronda la idea) si que creo, en general en cualquier disciplina artística, en el talento, en la genialidad. Sobre todo porque lo he visto. Y no lo traduciría como tener que hacer menos esfuerzo para que algo te salga, porque a veces la gente con talento se esfuerza, y mucho (de hecho de lo que estoy convencida es de que el mundo está lleno de gente con talento que o no lo trabaja lo suficiente o no sabe cómo hacerlo).
si que creo que hay personas con una sensibilidad especial a la hora de transmitir ideas, sensaciones, conceptos. Y creo que hay ilustradores, como artistas, que la tienen, otros no, y otros están desarrollándola por buen camino.
Tampoco confundiría ilustración "artística" con ese otro tipo de ilustración más... no sé como decir, publicitaria, funcional, sin otra intención que la mera representación gráfica de un concepto, sin añadir esa multiplicidad de significados y emociones que una imagen puede regalarle a un texto.
Y tampoco confundiría talento o genialidad con habilidad de ejecución. Hay muy buenos dibujantes pero que no son capaces de expresar la más mínima emoción en sus dibujos. Aprender técnica es sólo cuestión de ir a una buena escuela y echarle horas, el resto, no te lo enseña nadie, quizás algún buen maestro te ponga en el camino adecuado, pero nadie salvo uno mismo puede llegar a ese punto (o no).
Yo si estoy deacuerdo con Xipixip y Ruki en que, al igual que no sucede con algunas obras de arte, hay ilustradores o ilustraciones que tienen "ese algo" que las hace especiales. Llamadlo como queráis.
Asier dijo:
Claro Jorfe. Pero es que creo que el talento y la facilidad es lo mismo. Tienes algo dentro que te hace interesarte por los coches, por la pintura o por rascarte un huevo y pones todo tu empeño en hacerlo cada vez mejor. Eso combinado con la inteligencia y la cabezonería es lo que desemboca en alguien mas o menos "talentoso"
Bueno, yo cuando dije "facilidad", me refería más al hecho de aprender un lenguaje X que no a algo inmediato, como creo que se entiende aquí el "talento".
Yo creo en el talento el duende o como queraís llamarlo. Hay ilustraciones que transmiten algo más que lo que solo se representa, que tienen algo especial que nos hace admirarlas. Todos los días vemos muchísimas imágenes pero solo unas pocas hacen que nos detengamos y apuntemos el nombre de la persona que lo ha creado y que nos deja con ganas de ver algo más. El trabajo es esencial y hace mejorar cualquier nivel técnico o narrativo pero esa chispita no sé si es posible conseguirla trabajando.
Tambien creo en esta profesión es casi más importante el saberse vender y relacionarse bien que el hacer imágenes atractivas. Es evidente que cualquier persona que se lo proponga, con mucho trabajo y una promoción adecuada puede vivir de esto.
Acaso no hay pelis malas o buenas? o libros? por qué nos planteamos entoncés el talento en la ilustración?
Claro Jorfe. Pero es que creo que el talento y la facilidad es lo mismo. Tienes algo dentro que te hace interesarte por los coches, por la pintura o por rascarte un huevo y pones todo tu empeño en hacerlo cada vez mejor. Eso combinado con la inteligencia y la cabezonería es lo que desemboca en alguien mas o menos "talentoso"
Yo creo que aquí se confunde el tener talento con el tener facilidad...
Como ya se ha dicho, hay gente con más facilidad para las matemáticas, otros para el arte y algunos tienen oído para la música.
Significa que tienen talento? No, sólo que cada uno se expresa como sabe y puede y como en todo, con los años algunos se expresan mejor que otros.
El caso es que para cualquier tipo de cosa, lo único que importa son las ganas.
Yo creo que con el talento no se nace, va apareciendo despues de años aprendiendo, practicando, evolucionando, ...
Me fastidia mucho la gente que dice "yo no tengo talento para dibujar", cuando ni siquiera a intentado cojer un lápiz.
Estoy de acuerdo en que aunque tengas una capacidad desbordante, si detrás no hay, mucho, mucho trabajo, todo se queda en agua de borrajas. No pretendía decir lo contrario en ningún momento. Pero no sólo trabajo, también hace falta ser valiente y ser capaz de tirarte a la piscina muchas veces sin red, que no es fácil. Sigo pensando que hay determinadas personas con determinadas capacidades, que transmiten mundos increíbles, independientemente de su técnica, no estoy hablando de técnicas. Y claro que un buen uso de la técnica es necesario, es nuestra herramienta.
De todas formas ya he dicho que ese es otro tema. Que para ilustrar sólo es necesario mucho trabajo detrás y muchas ganas e ilusión. Yo soy ilustradora y no me considero ningún genio, y vivo bien de mi trabajo, no me falta y cada día disfruto más con él. Vuelvo a decir, sólo es necesario mucho trabajo detrás acompañado de ganas y tenacidad.
No creo que exista eso del "talento innato"
Tu puedes llevar la misma predisposicion que dalí para comunicar, pero como te quedes de brazos cruzados eso no es nada.
Cualquier profesión se mejora practicando. Es cierto que unos llegan mas lejos que otros o mejoran mas deprisa, pero también hay gente mas lista, mas tonta, mas intuituva, mas relajada y mas interesada.
Lo principal es no darse contra un muro. Si haces algo que te gusta (sea ilustrar o trabajar en una charcutería) te va a salir mejor que si haces algo porque crees que es lo que los demás esperan de tí. Ese interes extra por tu labor es lo que te da la inquietud, la intención y el deseo de mejorar. Pero sin una base técnica y mucho trabajo no se consigue nada.
No pensemos en el artista como ese iluminado que hace 4 rayas y, como es un genio, le sale increibles. Los caligrafistas japoneses hacen jodidas maravillas con 4 trazos, pero para saber como hacer esos 4 trazos y no otros tienen que estar 40 años meditando, aprendiendo y filosofando. Los 4 trazos son el final de un largo camino.
Ilustrar es mucho más que dibujar. Es plasmar una idea. Es comunicar algo.
Hay mucha gente creativa e imaginativa que son grandes ilustradores sin saber apenas dibujar.
Sólo hay que transmitir.
Según la Wikipedia: Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita por medio de representaciones visuales que corresponden al contenido del texto asociado.
No creo que tenga mucho que ver con talentos innatos o "duendes", mas con el aprendizaje y el trabajo. Obviamente si el dibujo es central en tu trabajo tendrás que hacerlo bien, pero hay que recordar que hay muchos ilustradores que utilizan el collage u otras técnicas para complementar un texto.
En el caso de Miguel Ángel y demás artistas creo que más que por el talento, [que lo había y mucho], se les valoró por innovar y romper con las normas. Como por ejemplo Malevich, que cuando todos pintaban el mundo de forma más o menos exacta él decidió simplificarlo a formas simples y pintó un cuadrado negro y más figuras simples. A esto me refiero yo cuando digo "contar las cosas a tu manera" que viene a ser lo mismo que ketodico llama "estilo própio" o tú puedes llamar "duende", y que, en definitiva, no es más, [a mi humilde parecer], que una mezcla entre una base sólida, [sea reglada o autodidacta], y muchas horas de práctica buscando la mejor forma de expresarte y si puedes conseguir destacar.
Y porsupuesto, disfrutar, divertirte haciendolo :)
mamushka
Buauuu!! me voy un día y todo lo que pasa. Como dije cuando abri este hilo... yo si creo en la gente que tenga cierta capacidad o talento para algo. Si no qué pasa de aquellas personas que saben tocar musica y no han abierto una partitura en su vida. Yo creo que asi como unos somos mas habiles para algunas cosas otros lo son para otras. En cuanto a terminos de la ilustración, pues también creo que lo haya, por ejemplo yo conozco un chico que desde que tenia 5 - 6 años hace unos dibujos increibles, no precisamente infantiles propios de esa edad. Claro está que capaz la capacidad de comunicar algo a traves de la ilustracion no es algo que lo sepa hacer todo el que ilustra. Muchos pueden saber ilustrar pero no todos sabrán comunicar con su dibujo. Yo creo, como ya se ha dicho otras veces que a todo hay que ponerle empeño y ganas para autosuperarse (y mas cuando se refiere a nuestra profesión y/o vocación, que ahora me entra la duda si es lo mismo...) y no quedarnos solo en la teoria de que lo hago porque soy talentoso en esto y no busque mi superación.
kaput
Este chico me representa!! Muy bien!! El decir que alguien tiene duende es la excusa de los vagos que se libran de intantar doblar el lomo aduciendo que jamas podrán igualar a tal o cual artista porque claro, como tiene poderes mágicos… XD
Ricoy. En BBAA he visto profesores justos que calificaban un trabajo en funcion de la "trayectoria" del alumno (si es que un alumno tiene de eso) y he visto otros que te calificaban en funcion de lo parecidos que eran tus trabajos a los que el hacía. Pero bueno, si hay señores jueces que retardan la maternnidad de una pareja de lesbanas con un rosario en la mano, esto no es nada ;)
jorfe
Yo es que aún no he conocido a ningún ilustrador de los que se consideran genios, que con 5 años no hiciera garabatos sin sentido en la pared...
Pero bueno, me sigue dando la sensación que a palabra talento se usa como excusa cuando nos dá pereza esforzarnos un poco más.
Como quién dice "Tú es que dibujas con el ordenador", como si saliera sólo...
Yo aconsejaría que menos excusas y más trabajo, pero bueno.
xipixip
Pues a lo mejor pensáis que soy un poco ñoña (es posible, no digo que no :-D) pero para mí es importante creer que que hay gente con duende... es seguir creyendo un poco en la magia.
Es algo irracional, intangible e indemostrable.
kozlov
O canearle, que tampoco queda muy claro aún xD
yo no panjemajo canear, usuario ilustrador jorfe quiere decir escanear seguramente? yo ya esta escaneado desde experimento jj32r12 profesor petrov busca voluntario con talento para meter en computadora y yo digo "yo hago dibujo muy bonito en horas libres de experimentos" y entonces profesor petrov pone casco descanear cerebro y mete informacion neurosinaptica de kozlov en grande computadora. entonces computadora hace ilustracion muy interesante con 1 vaca de color blanco y negro y 1 oveja de color blanco en prado de colores amarillo fucksia cyan. pero profesor petrov muy enfadado dice ??????? ??? ???????! y manda mi regimiento disciplinario 3 meses
malota
En respuesta al enunciado de este hilo mi respuesta sería:
Practice, practice, practice...
belen_c
si, es posible que tengas razón. me refería a personas que tienen una cierta habilidad innata, y una sensibilidad digamos "incipiente", pero si a todo eso no le añades mucho trabajo y, por que no decirlo, unas buenas capacidades de relaciones públicas y de "saber venderse", te quedas en el camino.
Estoy deacuerdo en que genios, como tales, hay muy pocos y que no debería confundirse con gente destacada o con ciertos talentos. Tienes razón.
¡ah! y los estudios de Bellas Artes son una casa putas en la mayoría de los sitios. Se salvan unos pocos profesores realmente interesados en transmitir algo, el resto están muy agusto cobrando bastante por acudir a clase una vez al mes.
ricoy
Asier, me hace mucha gracia lo que cuentas de Bellas Artes, aunque en realidad es drámatico, en España hemos pasado de un extremo al otro sin pasar por el término medio. De "copieme al carboncillo esta bella fachada románica" al "tu sabes hacerlo pero no sabes que lo sabes" (la técnica del señor Miyagi) :)))) sin pasar por una enseñanza sensata. Me pregunto como puntúan en BBAA, una vez me contaron que un alumno presentó un pedestal vacío en clase de escultura y el profesor le puso un 8. Me pregunto porqué un 8 y no un 10. O como a igualdad de absurdez la nota variaba enormemente según los gustos personales del profesor.
belen_c
que tendrá que ver que algo sea difícil de explicar, o que no tengamos la capacidad de expresión verbal y de síntesis suficiente para hacerlo, con que ese "algo" sea inexistente o irracional... también son jodidamente difíciles de explicar conceptos como el amor, el tiempo, el espacio, y eso no significa que no existan o que sean "cuentos de hadas?... ¿no???
ricoy
Sobre lo que dice Naya:
La palabra genio y genialidad están muy devaluadas, últimamente se le dan a cualquiera. Yo las guardaría en una caja y las sacaría solo ante alguien que componga una sinfonía a los cinco años o para alguien que desarrolle 2.000 patentes que cambien el mundo tal como lo entendemos. El resto es gente destacada, simplemente. Lo de que "el mundo está lleno de gente con talento que no lo trabaja o no lo desarrolla" mmm, ¿no serán las ganas y el esfuerzo por desarrollarlo también una parte importante del talento?. Igual hablas de gente que simplemente tiene una habilidad, sea dibujar, oído musical, facilidad para los idiomas, psicomotricidad, olfato, lo que quieras, pero luego no le dan importancia y se dedican a otras cosas, para mi eso no es talento.
kaput
ruki
El hecho de que no seas capaz de ver exactamente cuales son los factores que hacen que esa imagen impacte y otra no, no quiere decir que el autor tenga "algo especial" "Duende" o "magia". Simplemente es un profesional que ofrece una gran calidad y en esa calidad se incluye, tanto la técnica como la capacidad de comunicar.
La imagen es un lenguaje como puede ser las matemáticas o la literatura. No todos sabemos sumar con llevadas, escribir un soneto o comunicar con imágenes. La didáctica de las artes plásticas esta bastante jodida porque nos enseñan sin enseñarnos debido a un sistema llamado de "libre albedrío" que trata de que el alumnno descubra por sí mismo sin nociones técnicas que le cohiban la creatividad. Esta enseñanza obsoleta proviene de la época de las vanguardias (si, de los años 20) época en la que les interesaba mucho la psique humana y el subconsciente.
Debido a esto, un monton de artistas actuales hacen trabajos buenos o malos pero van a ciegas porque nunca les han enseñado nada. ¿Recordasi cuando en la escuela os decian: dibujo libre? Pues la cosa viene de ahi.
A mi me ha llegado a pasar en la universidad. Estaba con un charco de narices en una hoja de acuarela que parecía más una pecera lisérgica que otra cosa, le pregunté al profesor como debí hacerlo y me respondió que siguiera probando, que "crees que no sabes poero en realidad si sabes" O_o
Asi es normal que, cuando vemos una buena obra pensemos que el autor es casi un mago, genio o semidios
xipixip
Veis, Kozlov es un genio. Eso no se trabaja, se tiene o no se tiene, si lo que yo decía...
belen_c
que va, no conocía yo a este personaje, pero me estoy partiendo de risa leyendo sus post anteriores... buenísimo...
jorfe
O canearle, que tampoco queda muy claro aún xD
belen_c
¡¡jajaja!! Kozlov, haz un grupo de fans en facebook que me apunto....XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
(por favor, quien eres, que hay que ponerte en un altar...)
ouno
Creo que en este tema no hay reglas.
canape
gracias por aportar un poco de luz al tema kozlov.
kozlov
en experimento importante en laboratorio Ukraniano de ilustración, nosotros programaban grande computadora con todo informacion de ilustradores humanos para simular gran talento ilustrador. pero grrande komputadorra no gusta estilo humano y hace siempre metafora visual cibernetica que nadie entiende con unos y zeros y referencias a envolvente de Nikolski y teorema de Vasiliev. entonces nosotros presentas ilustracion cibernetica (connombre flaso) a concurso ilustracion cartelismo "fiestas de Torremocha 1987" y gana premio y alcalde torremocha excmo. y muy ilmo sr. Agatopodo Bermejo dice que ilustrador (con nombre falso computadora en verdad) tiene mucho talento. pero nosotros piensa que alcalde no entiende referencia a teorema de vasiliev y entonces gente de torremocha muy enfadados dicen vaya mierda y queman cartel y alcalde.
belen_c
aunque no soy ilustradora (aunque si quería serlo antes de entrar en Bellas Artes y de hecho siempre me ronda la idea) si que creo, en general en cualquier disciplina artística, en el talento, en la genialidad. Sobre todo porque lo he visto. Y no lo traduciría como tener que hacer menos esfuerzo para que algo te salga, porque a veces la gente con talento se esfuerza, y mucho (de hecho de lo que estoy convencida es de que el mundo está lleno de gente con talento que o no lo trabaja lo suficiente o no sabe cómo hacerlo).
si que creo que hay personas con una sensibilidad especial a la hora de transmitir ideas, sensaciones, conceptos. Y creo que hay ilustradores, como artistas, que la tienen, otros no, y otros están desarrollándola por buen camino.
Tampoco confundiría ilustración "artística" con ese otro tipo de ilustración más... no sé como decir, publicitaria, funcional, sin otra intención que la mera representación gráfica de un concepto, sin añadir esa multiplicidad de significados y emociones que una imagen puede regalarle a un texto.
Y tampoco confundiría talento o genialidad con habilidad de ejecución. Hay muy buenos dibujantes pero que no son capaces de expresar la más mínima emoción en sus dibujos. Aprender técnica es sólo cuestión de ir a una buena escuela y echarle horas, el resto, no te lo enseña nadie, quizás algún buen maestro te ponga en el camino adecuado, pero nadie salvo uno mismo puede llegar a ese punto (o no).
Yo si estoy deacuerdo con Xipixip y Ruki en que, al igual que no sucede con algunas obras de arte, hay ilustradores o ilustraciones que tienen "ese algo" que las hace especiales. Llamadlo como queráis.
canape
yo por mi bien, espero que esa chispita, se consiga trabajando...
jorfe
Bueno, yo cuando dije "facilidad", me refería más al hecho de aprender un lenguaje X que no a algo inmediato, como creo que se entiende aquí el "talento".
ruki
Yo creo en el talento el duende o como queraís llamarlo. Hay ilustraciones que transmiten algo más que lo que solo se representa, que tienen algo especial que nos hace admirarlas. Todos los días vemos muchísimas imágenes pero solo unas pocas hacen que nos detengamos y apuntemos el nombre de la persona que lo ha creado y que nos deja con ganas de ver algo más. El trabajo es esencial y hace mejorar cualquier nivel técnico o narrativo pero esa chispita no sé si es posible conseguirla trabajando.
Tambien creo en esta profesión es casi más importante el saberse vender y relacionarse bien que el hacer imágenes atractivas. Es evidente que cualquier persona que se lo proponga, con mucho trabajo y una promoción adecuada puede vivir de esto.
Acaso no hay pelis malas o buenas? o libros? por qué nos planteamos entoncés el talento en la ilustración?
kaput
Claro Jorfe. Pero es que creo que el talento y la facilidad es lo mismo. Tienes algo dentro que te hace interesarte por los coches, por la pintura o por rascarte un huevo y pones todo tu empeño en hacerlo cada vez mejor. Eso combinado con la inteligencia y la cabezonería es lo que desemboca en alguien mas o menos "talentoso"
jorfe
Yo creo que aquí se confunde el tener talento con el tener facilidad...
Como ya se ha dicho, hay gente con más facilidad para las matemáticas, otros para el arte y algunos tienen oído para la música.
Significa que tienen talento? No, sólo que cada uno se expresa como sabe y puede y como en todo, con los años algunos se expresan mejor que otros.
El caso es que para cualquier tipo de cosa, lo único que importa son las ganas.
kaput
Deja deja los lapices en su sitio. tal como esta el mercado lo que menos necesitamos es mas competencia XD
pedroacast
Yo creo que con el talento no se nace, va apareciendo despues de años aprendiendo, practicando, evolucionando, ...
Me fastidia mucho la gente que dice "yo no tengo talento para dibujar", cuando ni siquiera a intentado cojer un lápiz.
xipixip
Mmmh. Veo que voy a contracorriente.
Estoy de acuerdo en que aunque tengas una capacidad desbordante, si detrás no hay, mucho, mucho trabajo, todo se queda en agua de borrajas. No pretendía decir lo contrario en ningún momento. Pero no sólo trabajo, también hace falta ser valiente y ser capaz de tirarte a la piscina muchas veces sin red, que no es fácil. Sigo pensando que hay determinadas personas con determinadas capacidades, que transmiten mundos increíbles, independientemente de su técnica, no estoy hablando de técnicas. Y claro que un buen uso de la técnica es necesario, es nuestra herramienta.
De todas formas ya he dicho que ese es otro tema. Que para ilustrar sólo es necesario mucho trabajo detrás y muchas ganas e ilusión. Yo soy ilustradora y no me considero ningún genio, y vivo bien de mi trabajo, no me falta y cada día disfruto más con él. Vuelvo a decir, sólo es necesario mucho trabajo detrás acompañado de ganas y tenacidad.
kaput
No creo que exista eso del "talento innato"
Tu puedes llevar la misma predisposicion que dalí para comunicar, pero como te quedes de brazos cruzados eso no es nada.
Cualquier profesión se mejora practicando. Es cierto que unos llegan mas lejos que otros o mejoran mas deprisa, pero también hay gente mas lista, mas tonta, mas intuituva, mas relajada y mas interesada.
Lo principal es no darse contra un muro. Si haces algo que te gusta (sea ilustrar o trabajar en una charcutería) te va a salir mejor que si haces algo porque crees que es lo que los demás esperan de tí. Ese interes extra por tu labor es lo que te da la inquietud, la intención y el deseo de mejorar. Pero sin una base técnica y mucho trabajo no se consigue nada.
No pensemos en el artista como ese iluminado que hace 4 rayas y, como es un genio, le sale increibles. Los caligrafistas japoneses hacen jodidas maravillas con 4 trazos, pero para saber como hacer esos 4 trazos y no otros tienen que estar 40 años meditando, aprendiendo y filosofando. Los 4 trazos son el final de un largo camino.
ricoy
Según la Wikipedia: Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita por medio de representaciones visuales que corresponden al contenido del texto asociado.
No creo que tenga mucho que ver con talentos innatos o "duendes", mas con el aprendizaje y el trabajo. Obviamente si el dibujo es central en tu trabajo tendrás que hacerlo bien, pero hay que recordar que hay muchos ilustradores que utilizan el collage u otras técnicas para complementar un texto.
jorfe
En el caso de Miguel Ángel y demás artistas creo que más que por el talento, [que lo había y mucho], se les valoró por innovar y romper con las normas. Como por ejemplo Malevich, que cuando todos pintaban el mundo de forma más o menos exacta él decidió simplificarlo a formas simples y pintó un cuadrado negro y más figuras simples. A esto me refiero yo cuando digo "contar las cosas a tu manera" que viene a ser lo mismo que ketodico llama "estilo própio" o tú puedes llamar "duende", y que, en definitiva, no es más, [a mi humilde parecer], que una mezcla entre una base sólida, [sea reglada o autodidacta], y muchas horas de práctica buscando la mejor forma de expresarte y si puedes conseguir destacar.
Y porsupuesto, disfrutar, divertirte haciendolo :)