Ilustración: ¿talento o aprendizaje?
31 seguidores
Hola a todos!! Abro este hilo para saber que piensan sobre la ilustración, si es un talento innato en algunos o se consigue mediante un buen aprendizaje. Pues yo creo que es una combinación de los dos factores aunque entiendo que hay que tener habilidad propia para saber ilustrar bien y llevar un estilo propio.
Yo no soy ilustradora (aunque me gustaría) y si bien siempre intento hacer una que otra ilustración no me considero como tal. Quisiera aprender, pero es por esta misma razón que no se si es algo que tengo que aprender o practicar y practicar hasta conseguir algo que me guste y sea digno de llamar ilustración.
Qué piensan??
jonathan_notario_diez
Creo que el estilo propio consiste en pulir los defectos de uno hasta convertirlos en virtudes, esto, realmente es algo que no se persigue, ni se suele hacer conscientemente ya que debe salir solo.La mejor forma de tener estilo propio es no buscarlo y trabajar con libertad hasta que llegue ese momento en el que alguien te diga: -"tienes un estilo muy peculiar" y tu pienses: -"¿estilo? si yo realmente lo que quería era simplemente hacerlo bien". y no es que lo lo hagas bien o mal, es que sencillamente, no puedes hacerlo de otra manera.
En cuanto a lo del talento es lo que hace que tu forma de contar las cosas, es decir ,tu estilo, sea único y aporte algo entre toda la nube de aburrimiento gráfico-vectorial o infantil-noñi monigotesco en la que nos encontramos: el talento no se aprende, pero es importante tener una base artística y unos buenos conocimientos estéticos para que ese talento se desarrolle adecuadamente y empecemos a "Desaprender"de manera adecuada. Lo que es muy importante para una buena ilustracion es que el dibujo aporte algo que en en el texto no está, que haya una especie de dialogo entre la liustración y el texto que ilustra, eso es algo muy dificil de conseguir y no depende solomente de dibujar bien , es ahí es donde reside
el talento que diferencia a un dibujante del montón de un ilustrador con visión propia. Por último decir que muchas veces "Dibujar bién"no es la mejor forma de comunicar una idea y un dibujo no es un buen dibujo si no comunica exactamente lo que el autor pretende.
nexxxas
Mi opinión es:
Mucho trabajo, ganas de decir al mundo algo (o nada),evadirse mediante tus ilustraciones,sentirse bien con uno mismo y hacer lo que te gusta...
Parece un anuncio de compresas,jajajaja, pero es mi opinión.Si es cierto que el talento es importante, desde luego no es menos el trabajo, esfuerzo e ilusion por algo que te gusta.He conocido a gente con mucho talento pero con pocas ganas de hacer las cosas y seguir avanzando y claro,te estancas...en cambio hay otra gente que se esfuerza dia a dia y consigue cosas muy buenas....
Depende de muchas cosas, pero ante todo la ilusión y el trabajo
isra
jajajaj...
brutal
:D
93urban
Israel, espero que eso no pase nunca!! o nos quedamos sin curro :D
Yo no estoy de acuerdo que el “trabajo lo hace la herramienta”, el trabajo lo haces tu. La herramienta por si sola no hace nada. A falta de chimpancés para testear, le he pedido a un amigo (odiosa comparación), que no ha visto nunca el Photoshop... que haga algo. Y tras media hora para abrir un documento nuevo, solo ha conseguido desconfigurarme todo y ocultar las paletas. Ya se que es un test exagerado, pero la herramienta es el medio de nuestro trabajo, así como lo es el formato.
Bueno voy a invitar a una birra al amigo que me parece que no le ha hecho gracia la comparación simiesca.
isra
ingenioso.
la ilustración sería algo así como la representación gráfica -con más o menos destreza técnica- de una escena o escenas en la mente, filtradas por un sentido que le da coherencia, mensaje, valor racional, moral o estético... juntamente o por separado. Ese es el 1.
el trabajo lo hace la herramienta. 0.
podrá algún día la herramienta poseer el don de la mente?
es el aprendizaje una clave?
será el problema resoluble?
dependerá eso de nosotros?
no empìeza a pasar eso en la música?
saludos
:)
twt
el talento vale 1 y el trabajo 0
pero uno al lado del otro suman 10
Usuario desconocido
el talento está dentro pero se puede aprender a mejorar, como se puede enseñar a mirar...
kaput
93URBAN
Efectivamente cualquiera NO puede ilustrar.
Una cosa es dibujar. Cojes un lápiz y haces rayas con mayor o menor suerte. Ilustrar es un acto más consciente, se debe expresar algo narrativa o conceptualmente y para eso, aparte de la facilidad y la inquietud hace falta saberse las reglas del juego, para seguirlas o para romperlas.
Cicerón, ese orador que con su impetu logró ser el paradigma de la elocuencia en Roma, si hubiese sido criado en la selva como Mowgly, por mucha genético, si no le enseñan a hablar dificilmente va a ser orador.
93urban
Yo creo que por aquí hay mucha “mal dicha” modestia. Muchos de los que opináis sois buenos en el campo de la ilustración y todos tenéis talento. Lo que pasa es que supongo que la mayoría definen el “talento” como un don, alguien con un gen especial, alguien que por arte de magia le aparece un conocimiento y le hace ser el mejor... yo no lo veo así, para mi talento = inquietud, y con eso se nace. Esa inquietud se puede traducir en dibujos, textos, música, foto... pero esa inquietud o se tiene o no. Es cierto que se puede aprender la técnica y defenderse mas o menos con ella, pero la ilustración no es técnica (como la maquetación, el diseño gráfico, ...), es comunicación, es sentido estético, es facilidad de conceptualizar en una imagen muchas cosas y sobre todo es transmitir (indiferentemente de la técnica y del dominio que se tenga de ella).
No se, creo que la pregunta del post tiene trampa. No creo que sea justo decir que cualquiera puede ilustrar, que es un tema de practica y técnica.. ya que con eso no es suficiente (pero si imprescindible). Por ejemplo, yo imagino que puedo aprender a tocar la guitarra, aprender su uso y con suerte tocar piezas de terceros con mas o menos gracia... pero para ser Santana has de haber nacido con una sensibilidad e inquietud especial, y aferrarte al instrumento antes que a andar. Y repito, que a eso no le llamo “don” ni predisposición genética... es algo que tienes y explotas con trabajo, estudio y perfeccionamiento.
isra
"el genio nace, pero si no se cultiva, ni crece, ni se hace"
isra dixit
:)
jorfe
Si por "don" entiendes "ganas", sí, se tiene que nacer con ello para conseguir hacer algo.
En el deporte hay gente sin piernas que juega a Baloncesto, y no es gracias a su don, sino a las ganas de superarse para conseguir lo que a priori no podrían hacer ;)
adrivelez
Talento, que junto con el aprendizaje, se perfecciona hasta límites insospechados.
Está claro que se puede enseñar a dibujar a alguien totalmente negado en esos menesteres, pero posiblemente no sea lo mismo, ni de lejos.
Todo el mundo puede aprender a usar Photoshop, a mezclar témperas, y técnicas de dibujo o pintura, pero si no naces con ese "don" que te empuje a ello, me parece que no hay mucho que hacer, digamos que falta esa chispa.
Siempre me hubiese gustado aprender a jugar al fútbol, y no puedo, soy un negado y un pato, lo tengo asumido, y me dedico a otras cosas que se me dan mejor. xD
jorfe
jajajajajaja
xipixip
Evidentemente tiene que ver más con neuronas que con "hadas" que regalan "dones"
:-P
Esto me recuerda a este diálogo glorioso de los Monty Pyton:
- Entonces, ¿como llegó a ser rey?
- La Dama del Lago, con el brazo enfundado en brillante seda, sacó una espada del fondo de las aguas significando así la divina providencia que yo, Arturo, debía portar la espada. Por eso soy vuestro rey.
- ¡Oiga! Que a una mujer le dé por repartir espadas mojadas no es base para un sistema de gobierno. El supremo poder ejecutivo deriva de las masas, no de una absurda ceremonia acuática
- ¡Silencio!
- No pretenderá ostentar el supremo poder ejecutivo porque una furcia natatoria le tiró una espada
- ¡Silencio!
- Lo mismo voy a ir yo por ahí diciendo que soy emperador porque una tía me lanzó una cimitarra... ¡me llevarían al manicomio!
Pues eso.
Mamushka, que haces que sigues aquí escribiendo ¡¡¡a currar!!! :-P
jorfe
Bueno, al menos sacaste en claro algo :P
mamushka
Y por último, si quieres aprender a dibujar y crees que el altísimo no te regaló ese don, tienes dos opciones, o trabajartelo hasta que aprendas a hacer la O sin un canuto o llorar y contratar a un superheroe cada vez que necesites ilustrar algo ;)
Bueno Jorfe... pues como los dones "no existen", pues no me quedará otra que currar. Al menos, yo no lo tengo seguro ;)
miraruido Profesor Plus
Tengo dudas de si es más guayotas pensar que existen las hadas que te regalan los dones o que el trabajo duro te recompensará con estilo y creatividad.
Creo que no todo es "trabajable" y que hay gente con mucha más facilidad para expresar una frase en una imagen y no por ello invoco a "dones" ni mierdas de esas. Esta bendición de la que hablo puede no ser más que unos cientos de miles de neuronas mejor conectadas, o no sé que interconexion cerebral más desarrollada, que poco tiene que ver con la idea romántica del "don".
xipixip
Quería decir que buscar ser un "genio" es algo "raro".
Y decir, "Yo nunca seré buen ilustrador no tengo talento", es llorar y no sirve de nada. Estoy de acuerdo. ;-)
Completamente de acuerdo.jorfe
Será pedante o no lo será, pero cuando alguien dice "Yo nunca seré buen ilustrador no tengo talento", seguramente se refiera a que no dibuja tan bien como alguien en concreto, y de ahí que yo usara a Royo, como antes se usó a Miguel Angel...
Si realmente exisitiera ese superpoder, alguien que a los 5 años dibuja capillas sixtinas, con 18 haría que sus cuadros saludaran al pasar. De la misma forma que Jean Grey empezó leyendo la mente y terminó moviendo cosas... Si no existe evolución no existe don, tan sólo casualidad...
Por otro lado y puestos a creer en bendiciones... Pirelli dijo que la fuerza sin control no sirve de nada. Si realmente existe ese don sin aprender a controlarlo serás un bendecido, pero colorearás fuera de la línea...
Y por último, si quieres aprender a dibujar y crees que el altísimo no te regaló ese don, tienes dos opciones, o trabajartelo hasta que aprendas a hacer la O sin un canuto o llorar y contratar a un superheroe cada vez que necesites ilustrar algo ;)
kaput
xipixip yo lo que no creo es el el talento innato :)
kozlov
Siente decepcionar quizas usuario ilustrador jorfe pero luis royo es en verdad nombre en clave de computadora ukraniana Burliuk L500. este computadora era programada con modelo anatomico de sargento mayor Irina Petrenka por recluta piotr kotlyarevsky para actividades autosatisfactorias propias. pero sargento kovalenko un dia encuentra a recluta piotr kotlyarevsky haciendo actividades autosatisfactorias propias i manda a campo reeducacion sexual en siberia entonces nadie en laboratorio sabe parar computadora hace ilustraciones de tetas siempre muchos años y nosotros venden a paises capitalista para no colapsar laboratorio.
fercalcer
Yo creo que en lo que llamamos "talento" influyen muchas cosas.
Primeramente deberíamos saber quien es talentoso o genio para quien. Los adjetivos de genio, etc. suelen venir de gente ajena a la profesión. Normalmente en función de lo difícil que sea conseguir ese resultado por ellos mismos, más o menos genio será la persona. Con lo cual, es cierto que se apela a la intervención divina para evitar comparaciones entre lo que hacen otros y lo que hago yo.
Yo creo que nosotros partimos con ventaja: a nosotros nos gusta nuestro trabajo y disfrutamos con él, lo que nos empuja a seguir investigando, mejorando y ponernos nuevos límites. Muy pocos profesionales pueden hacer esto, ya que su trabajo está motivado por intereses lejos del propio deseo personal; y después llamamos genio a aquel que se implica más...
Como ya dije, trabajando se desarrolla el talento. De existir como cualidad innata, todos los trabajos de una persona con talento serían excepcionales desde un principio. Yo mismo, y los artistas que admiro tienen trabajos buenos y trabajos mediocres, y no por ello dejan de parecerme buenos artistas. Pero a todos nos salen trabajos "con talento" y otros sin él, dependiendo de muchas cosas, entre ellas el interés y las ganas que pongamos.
Y por último, si, BBAA es la carrera con el peor baremo de puntuación que existe, en el caso de que exista ese baremo. Yo me he currado muchos trabajos y asignaturas para obtener notas que pudiera haber conseguido con la mitad de esfuerzo. Al final se reduce muchas veces al nivel de "coleguismo" que exista entre alumno y profesor. Si crees que tienes talento, esta no es la mejor carrera para demostrarlo; sería más útil tener cara dura.
mamushka
Nunca dije que fuera un genio, sólo digo que por ejemplo en ese caso, se nota que tiene cierta habilidad o talento que otros no tienen o que lo consiguen sólo aprendiendo y practicando.
Yo creo que la cuestión está en el comienzo de cada uno, no en el final de su recorrido. Es decir: alguien que tiene la capacidad para iniciar algo sin casi esfuerzo, es alguien talentoso, otro que no lo consigue de esa forma, pero lo consigue mediante esfuerzo y tiempo se puede llegar a convertir en un gran profesional pero igual no era su capacidad innata el que lo desarrolló, si no sólo su persistencia.
Capaz el talentoso se quedo a mitad de camino y no siguio desarrollando su habilidad y lo superó el otro que si la continuó desarrollando, pero eso no quiere decir que haya sido "bendecido" por esa habilidad innata.
xipixip
Asier, si no creías en los genios :-P (tú me quieres volver hoy un poco tarumba X-DDDD)
Uyyy, pues mal vamos, si uno comienza queriendo ser otro al ilustrar, mal camino lleva para ser un "genio". Lo que conseguirá es ser una mala copia de otro. De todos modos, ponerse como objetivo ser un genio es cuando menos un poco pedante ¿no? no sé... ser bueno en tu profesión y tener afán de superación, claro, pero ponerte esas metas, no sé yo si hay mucha gente con metas de este tipo.
:-)
jorfe
Bueno, no creo yo que se pueda considerar genio a alguien que sigue dibujando como cuando tenía 5 años, por muy bien que dibujara entonces...
jorfe
No me refería a ellas, sino en general, la gente, cómo dijo Asier:
Y es que es así, si quieres ser Luis Royo, averigua como aprendió él, y cuando lleves los mismos años que él estudiando o aprendiendo lo que él sigue un par de años más hasta que lo iguales o mejores. Y así se consigue ser un genio...
mamushka
mamushka dijo:
En cuanto a terminos de la ilustración, pues también creo que lo haya, por ejemplo yo conozco un chico que desde que tenia 5 - 6 años hace unos dibujos increibles, no precisamente infantiles propios de esa edad.
¿Y ahora es ilustrador?
Es diseñador grafico y hace ilustración y sigue siendo igual de bueno (o más)
kaput
xipixip no se porque te das por aludida si tu eres una puñetera genia (o genio) o como se diga :p
xipixip
Mmm, pues no sé cómo la usarán Ruki y Naya, que son las que opinan como yo (que, conociendo su trabajo, diré que curran mogollón, no son vagas, ni creo que lo usen como escusa de nada)
Sobre mí diré que ni tampoco trabajo precisamente poco, ni pretendo ponerlo como escusa, sencillamente no le doy vueltas en si tengo esa "chispa" o carezco de ella, no sé, me da ilgual ¿qué más da?. Para mí lo importante es enamorarme un poco de mi profesión, y pasármelo bien ilustrando, disfrutar, ser lo más profesional posible, formarme... lo demás, me da igual.
jorfe
¿Y ahora es ilustrador?