Ilustración: ¿talento o aprendizaje?
31 seguidores
Hola a todos!! Abro este hilo para saber que piensan sobre la ilustración, si es un talento innato en algunos o se consigue mediante un buen aprendizaje. Pues yo creo que es una combinación de los dos factores aunque entiendo que hay que tener habilidad propia para saber ilustrar bien y llevar un estilo propio.
Yo no soy ilustradora (aunque me gustaría) y si bien siempre intento hacer una que otra ilustración no me considero como tal. Quisiera aprender, pero es por esta misma razón que no se si es algo que tengo que aprender o practicar y practicar hasta conseguir algo que me guste y sea digno de llamar ilustración.
Qué piensan??
dwuomo
Yo no soy ilustrador igual que tu, y mi opinion esta claro que vale menos que la de un ilustrador, pero pienso que el talento es una manera de llamar a aquello que ciertas personas son capaces de hacer sin esfuerzo, en el momento en el que tienes que dedicarle mas tiempo y ganas te suelen llamar luchador "o algo parecido :D", creo que con el trabajo, las ganas y el tiempo necesarios, puedes llegar a convertirte en una gran ilustradora.
bk
Ilustrar es mucho más que dibujar. Es plasmar una idea. Es comunicar algo.
Hay mucha gente creativa e imaginativa que son grandes ilustradores sin saber apenas dibujar.
Sólo hay que transmitir.
Para el dibujo, la paciencia, el estudio y sobre todo el exceso de práctica, (mucha, mucha práctica) también ayudan.
Para aprender a dibujar es lo mismo que casi cualquier otra cosa, no parar de aprender y de practicar. :)
Espero haberte ayudado desde mi humilde opinión. ^_^
kemie
Yo no creo en el talento. O mejor dicho, no creo en el talento como algo estatico y binario, que se tiene o no se tiene. Creo que es sensibilidad y habilidad y las dos cosas se pueden desarrollar. Son como musculos, que hay que desarrollar, como dice Bk con practica y mas practica.
mamushka
Si, por supuesto, yo pienso asi también. Es como el diseño, a medida que cada vez lo vas practicando más, se ven los cambios entre un diseño o el otro. Si no comparemos nuestro primer diseño con uno más actual despues de varios años de experiencia. Tambien coincido que es practicar. Bueno, esto me da esperanza de que practicando pueda algun dia saber ilustrar. Je.
Usuario desconocido
Aprendizaje.
fercalcer
Hay que aprender a desarrollar talento
roselopez
Ambos ingredientes a partes casi iguales, todos juntos en la coctelera, batidos, no agitados.
ketodico
Yo creo que la mayor parte es aprendizaje pero luego hay una pequeña parte que es talento... Esa pequeña parte es el estilo. El tener un estilo própio y marcado o que tus ilustraciones parezcan una más!
free_1
El talento o facilidad ayuda mucho. Yo no soy ilustrador pero en ocasiones me ha tocado meterme. Lo suplo con horas, muchas horas : (
glorita
yo creo que casi todo es trabajárselo. en mi curso en la facultad (Bellas Artes) había 1 que tenía talento, pero todos los demás éramos tipos normales echándole muchas horas.
en cualquier caso, yo veo el talento como una facilidad (innata) para hacer ciertas cosas. pero no quiere decir que lo uses bien. puedes tener una facilidad enorme para dibujar, y dedicarte a los bodegones y paisajes-con-cervatillo-que-salta-un-riachuelo.
free_1
Vaya glorita, creía que os salía con un "chas"...
Por cierto, me he partido al abrir tu blog... "glorita es guay /glorita mola" jajaja, me ha encantado.
joshuatree
Aparte del cóctel que explica erredé, falta una cosa. Ser un jodido inquieto, no parar de mirar todo lo que tengamos a nuestro alrededor, de las influencias o los gurús siempre se aprende.
Yo también estoy como vinent, e incluso se podría decir que he vivido de ilustrar, pero he perdido la práctica... Sería cuestión de coger otra vez el lápiz y echarle horas y horas. En cuanto a esto, ketodico me dijo algo totalmente cierto: todos sabemos dibujar desde que somos críos, solo que él no lo ha dejado ;)
glorita
totalmente de acuerdo con eso. todos los niños dibujan hasta que tienen 10 años o así, pero ahí viene un momento muy duro en el que no sabes plasmar lo que tienes en la cabeza y se deja de dibujar (esto es mi opinión).
pues muchas gracias oye!
xipixip
Bueno, yo creo que "talento" sólo lo tienen unos pocos, pero eso pasa con cualquier profesión. Es ese algo especial, esa "magia" que hace que haya una persona en concreto que destaque. Los demás: ilustramos gracias a las ganas, el empuje y currar mucho.
Y estoy de acuerdo con Blanca con que ilustrar tiene más que ver con saber comunicar que con tener una buena técnica (no siempre es así, pero debería serlo)
jorfe
Yo creo que el talento es saber usar lo que tienes, por poco que sea, de la mejor forma posible y eso se consigue con práctica, práctica y de vez en cuando, practicando un poco más.
Me quedaría con esto:
xipixip
Pero no creo que todo se consiga con práctica. Yo veo a algunos pocos ilustradores que tiene algo distinto, una magia propia, algo muy muy especial. Trabajando mucho creo que uno puede ser un buen ilustrador, o un muy buen ilustrador. Pero esa magia, ese "duende" sólo lo tienen unos pocos. Y la verdad es que es una maravilla cuando lo descubres en un ilustrador nuevo.
jorfe
Esa magia, es contar las cosas a tu manera. Y la mejor forma de aprender a contar, es contando mucho y leyendo más ;)
Amos creo yo...
xipixip
Sí y no.
Miguel Ángel no podemos serlo todos. Hay gente con "duende" y eso no se aprende ni se practica. La técnica sí, la capacidad para contar sí, pero esa sensibilidad especial, esa "genialidad", se tiene o no se tiene.
De todas formas, da un poco lo mismo, ¿no? lo importante es disfrutar con tu trabajo y hacerlo lo mejor que puedas. Con eso basta. Currar mucho y disfrutar ¡¡y ser valiente!!
jorfe
En el caso de Miguel Ángel y demás artistas creo que más que por el talento, [que lo había y mucho], se les valoró por innovar y romper con las normas. Como por ejemplo Malevich, que cuando todos pintaban el mundo de forma más o menos exacta él decidió simplificarlo a formas simples y pintó un cuadrado negro y más figuras simples. A esto me refiero yo cuando digo "contar las cosas a tu manera" que viene a ser lo mismo que ketodico llama "estilo própio" o tú puedes llamar "duende", y que, en definitiva, no es más, [a mi humilde parecer], que una mezcla entre una base sólida, [sea reglada o autodidacta], y muchas horas de práctica buscando la mejor forma de expresarte y si puedes conseguir destacar.
Y porsupuesto, disfrutar, divertirte haciendolo :)
ricoy
Según la Wikipedia: Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita por medio de representaciones visuales que corresponden al contenido del texto asociado.
No creo que tenga mucho que ver con talentos innatos o "duendes", mas con el aprendizaje y el trabajo. Obviamente si el dibujo es central en tu trabajo tendrás que hacerlo bien, pero hay que recordar que hay muchos ilustradores que utilizan el collage u otras técnicas para complementar un texto.
kaput
No creo que exista eso del "talento innato"
Tu puedes llevar la misma predisposicion que dalí para comunicar, pero como te quedes de brazos cruzados eso no es nada.
Cualquier profesión se mejora practicando. Es cierto que unos llegan mas lejos que otros o mejoran mas deprisa, pero también hay gente mas lista, mas tonta, mas intuituva, mas relajada y mas interesada.
Lo principal es no darse contra un muro. Si haces algo que te gusta (sea ilustrar o trabajar en una charcutería) te va a salir mejor que si haces algo porque crees que es lo que los demás esperan de tí. Ese interes extra por tu labor es lo que te da la inquietud, la intención y el deseo de mejorar. Pero sin una base técnica y mucho trabajo no se consigue nada.
No pensemos en el artista como ese iluminado que hace 4 rayas y, como es un genio, le sale increibles. Los caligrafistas japoneses hacen jodidas maravillas con 4 trazos, pero para saber como hacer esos 4 trazos y no otros tienen que estar 40 años meditando, aprendiendo y filosofando. Los 4 trazos son el final de un largo camino.
xipixip
Mmmh. Veo que voy a contracorriente.
Estoy de acuerdo en que aunque tengas una capacidad desbordante, si detrás no hay, mucho, mucho trabajo, todo se queda en agua de borrajas. No pretendía decir lo contrario en ningún momento. Pero no sólo trabajo, también hace falta ser valiente y ser capaz de tirarte a la piscina muchas veces sin red, que no es fácil. Sigo pensando que hay determinadas personas con determinadas capacidades, que transmiten mundos increíbles, independientemente de su técnica, no estoy hablando de técnicas. Y claro que un buen uso de la técnica es necesario, es nuestra herramienta.
De todas formas ya he dicho que ese es otro tema. Que para ilustrar sólo es necesario mucho trabajo detrás y muchas ganas e ilusión. Yo soy ilustradora y no me considero ningún genio, y vivo bien de mi trabajo, no me falta y cada día disfruto más con él. Vuelvo a decir, sólo es necesario mucho trabajo detrás acompañado de ganas y tenacidad.
pedroacast
Yo creo que con el talento no se nace, va apareciendo despues de años aprendiendo, practicando, evolucionando, ...
Me fastidia mucho la gente que dice "yo no tengo talento para dibujar", cuando ni siquiera a intentado cojer un lápiz.
kaput
Deja deja los lapices en su sitio. tal como esta el mercado lo que menos necesitamos es mas competencia XD
jorfe
Yo creo que aquí se confunde el tener talento con el tener facilidad...
Como ya se ha dicho, hay gente con más facilidad para las matemáticas, otros para el arte y algunos tienen oído para la música.
Significa que tienen talento? No, sólo que cada uno se expresa como sabe y puede y como en todo, con los años algunos se expresan mejor que otros.
El caso es que para cualquier tipo de cosa, lo único que importa son las ganas.
kaput
Claro Jorfe. Pero es que creo que el talento y la facilidad es lo mismo. Tienes algo dentro que te hace interesarte por los coches, por la pintura o por rascarte un huevo y pones todo tu empeño en hacerlo cada vez mejor. Eso combinado con la inteligencia y la cabezonería es lo que desemboca en alguien mas o menos "talentoso"
ruki
Yo creo en el talento el duende o como queraís llamarlo. Hay ilustraciones que transmiten algo más que lo que solo se representa, que tienen algo especial que nos hace admirarlas. Todos los días vemos muchísimas imágenes pero solo unas pocas hacen que nos detengamos y apuntemos el nombre de la persona que lo ha creado y que nos deja con ganas de ver algo más. El trabajo es esencial y hace mejorar cualquier nivel técnico o narrativo pero esa chispita no sé si es posible conseguirla trabajando.
Tambien creo en esta profesión es casi más importante el saberse vender y relacionarse bien que el hacer imágenes atractivas. Es evidente que cualquier persona que se lo proponga, con mucho trabajo y una promoción adecuada puede vivir de esto.
Acaso no hay pelis malas o buenas? o libros? por qué nos planteamos entoncés el talento en la ilustración?
jorfe
Bueno, yo cuando dije "facilidad", me refería más al hecho de aprender un lenguaje X que no a algo inmediato, como creo que se entiende aquí el "talento".
canape
yo por mi bien, espero que esa chispita, se consiga trabajando...
belen_c
aunque no soy ilustradora (aunque si quería serlo antes de entrar en Bellas Artes y de hecho siempre me ronda la idea) si que creo, en general en cualquier disciplina artística, en el talento, en la genialidad. Sobre todo porque lo he visto. Y no lo traduciría como tener que hacer menos esfuerzo para que algo te salga, porque a veces la gente con talento se esfuerza, y mucho (de hecho de lo que estoy convencida es de que el mundo está lleno de gente con talento que o no lo trabaja lo suficiente o no sabe cómo hacerlo).
si que creo que hay personas con una sensibilidad especial a la hora de transmitir ideas, sensaciones, conceptos. Y creo que hay ilustradores, como artistas, que la tienen, otros no, y otros están desarrollándola por buen camino.
Tampoco confundiría ilustración "artística" con ese otro tipo de ilustración más... no sé como decir, publicitaria, funcional, sin otra intención que la mera representación gráfica de un concepto, sin añadir esa multiplicidad de significados y emociones que una imagen puede regalarle a un texto.
Y tampoco confundiría talento o genialidad con habilidad de ejecución. Hay muy buenos dibujantes pero que no son capaces de expresar la más mínima emoción en sus dibujos. Aprender técnica es sólo cuestión de ir a una buena escuela y echarle horas, el resto, no te lo enseña nadie, quizás algún buen maestro te ponga en el camino adecuado, pero nadie salvo uno mismo puede llegar a ese punto (o no).
Yo si estoy deacuerdo con Xipixip y Ruki en que, al igual que no sucede con algunas obras de arte, hay ilustradores o ilustraciones que tienen "ese algo" que las hace especiales. Llamadlo como queráis.