Arquitectura y espacios

Descarga gratis ejemplos de mood boards para interiorismo

Inspírate en este collage de ideas con materiales, tejidos y texturas para diseño de interiores y arquitectura

Los mood boards son un elemento clave para el proceso creativo. Sirven como referencia para encontrar la estética, los colores, las texturas, los materiales y las referencias para empezar a trabajar. Reflejan también los puntos en los que el diseñador y el cliente deben estar de acuerdo antes de comenzar cualquier proyecto.

Para que entiendas claramente cómo las ideas logran plasmarse a través de esta técnica, la diseñadora de interiores Chío León (@rocioleonstudio) nos comparte valiosos ejemplos de sus trabajos para clientes. Esta diseñadora española con más de 15 años de experiencia en el sector y enamorada de los tejidos, colores y texturas, nos muestra cómo utiliza a los mood boards para sintetizar sus ideas.

Algunos trabajos de Chío León.
Algunos trabajos de Chío León.

¿Qué es un mood board?

También conocido como inspiration board, el mood board consiste en un collage digital o físico de ideas, un universo de colores y formas utilizado normalmente en el terreno del diseño de interiores, de moda, arquitectura y en diseño gráfico. Los profesionales lo usan para proporcionar a cualquier proyecto de marca visual los elementos fundamentales para poder convertirse en un éxito. En otras palabras, sirve para reflejar los puntos en los que el diseñador y el cliente deben estar de acuerdo antes de comenzar cualquier proyecto.

En muchos casos, cuanto mejor sea el mood board, más claro será el proceso y mejor será el resultado final.

Un mood board puede estar compuesto por diversos elementos como:

- Imágenes
- Fotos
- Texturas
- Patrones
- Colores
- Texto
- Tipografía
- Objetos

Inspírate para crear mood boards como un profesional.
Inspírate para crear mood boards como un profesional.

Los mood boards de interiorismo

Si bien no importa si trabajas tu mood board de forma física o digital, a la hora de estudiar las texturas es mucho más revelador cuando experimentes con un mood board físico.

Lo más recomendable es que empieces con una tabla de inspiración análoga y, una vez que tengas el concepto definido, pases a la digitalización para jugar con el orden de las ideas.

Para este paso, es buena idea es usar programas de diseño como Adobe Illustrator o Adobe Photoshop, o plataformas gratuitas como Befunky, que te permite armar esquemas.

Sigue los ejemplos de Chío para armar un gran mood board.
Sigue los ejemplos de Chío para armar un gran mood board.

Apps para buscar imágenes

A la hora de buscar referencias visuales, bases de datos online como Google Images y Pinterest nunca fallan. Luego, hay otras más específicas como Designspiration dirigida a los profesionales del diseño. Si tienes el tiempo y los recursos para ir más allá y encontrar tu inspiración, aprovecha cada ocasión que se te presente para capturar tus ideas.

Puedes encontrarlas en lo cotidiano, mientras pasear por el parque o haces tus compras cotidianas, pero también puedes ser más específico y salir a buscarlas a museos, a muestras y eventos que te inspiren. Grandes diseñadores hacen este ejercicio de buscar texturas y colores en objetos cotidianos como envoltorios de golosinas, flores y formas arquitectónicas, por solo nombrar algunos elementos.

Así luce uno de los mood boards de Chío a los que podrás acceder.
Así luce uno de los mood boards de Chío a los que podrás acceder.

¿Qué encontrarás en esta descarga?

Esta descarga consiste en un pdf en el que encontrarás mood boards con foco en revestimientos, textiles, confecciones, tejidos y gamas de color. Te servirá de guía a la hora de emprender tus propios trabajos o para dar un nuevo aire a tu casa, habitación o salón. Encontrarás el archivo en la carpeta de descargas de tu ordenador.

Descarga el archivo a continuación:

Únete Gratis y descarga

Recurso U4_03_Moodboard de revestimientos.pdf

Únete Gratis con tu email
Al hacer clic en "Únete Gratis" certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
¿Ya tienes cuenta? Entrar

Si quieres aprender más, deberás apuntarte al curso Diseño textil para proyectos de interiorismo dictado por Chío León. En el él aprenderás a decorar y transformar un espacio a través de los tejidos, sus colores, texturas y fibras.

También te puede interesar:

- Cómo hacer un collage en Photoshop
- 5 lecciones gratis para aprender a hacer un mood board
- Mood boards para diseño de identidad para marcas
- Diseño de interiores de principio a fin, un curso de Ana García, Arquitecta y diseñadora de interiores

Cursos recomendados

Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit. Un curso de 3D, Animación, Arquitectura y Espacios de Arturo Bustíos Casanova

Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit

Un curso de Arturo Bustíos Casanova

Modela paso a paso una vivienda de diseño ortogonal usando la metodología BIM (Building Information Modelling)

  • 51.189
  • 99% (1.4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Introducción a SketchUp. Un curso de Arquitectura, Espacios, 3D y Animación de Alejandro Soriano
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a SketchUp

Un curso de Alejandro Soriano

Aprende desde cero a diseñar y modelar en 3D de forma rápida, eficiente y profesional

  • 106.034
  • 99% (2.9K)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
Introducción a AutoCAD. Un curso de Arquitectura y Espacios de Alicia Sanz
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a AutoCAD

Un curso de Alicia Sanz

Aprende desde cero a dibujar los planos de tus proyectos arquitectónicos en Windows con el software más utilizado del mercado

  • 56.654
  • 98% (895)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
0 comentarios