10 cripto artistas femeninas que debes mirar de cerca
Descubre las obras de estas artistas visuales que venden arte online en el circuito de los NFT
A medida que el mercado del cripto arte crece, la tendencia del dominio masculino se vuelve evidente. Ahora, frente a una abrumadora mayoría de hombres, las mujeres artistas comienzan a organizarse para ayudarse mutuamente a acceder a galerías virtuales y a entrar a los circuitos que ofrecen llegada a los coleccionistas que más pagan.
Esta es una lista de diez creativas diseñadoras, ilustradoras, animadoras y fotógrafas digitales activas en la comunidad NFT. Todas ellas buscan adquirir una mayor visibilidad gracias a recomendaciones mutuas, colaboraciones y la difusión de su obra online.

Estados Unidos
Blake ha estado en boca de todos durante los últimos días por su colaboración con Paris Hilton en un pieza de arte llamada Iconic Crypto Queen. La obra fue subastada por la galería Nifty Gateway por 1.111.211 dólares. Pero, aún antes de que que Paris la elija para crear su primera colección, en el universo de la animación 3D, Blake ya era conocida. Su exploración sexy y fantasiosa por paisajes de ensueño la habían hecho popular en las redes. Además, Blake tiene una cuenta de Twitch en la que habla sobre arte y muestra sus procesos creativos.

Paloma Rincón
México
Paloma es una artista latinoamericana que utiliza su arte para conectar con el país en el que nació y se crió. En sus imágenes es usual encontrar motivos relacionados al verano de Acapulco, a platos mexicanos y a flores de ese país. Paloma trabaja imágenes fijas y estática y vende su obra en Foundation. Su última pieza, inspirada en sus vacaciones de la infancia, está valorada en 3.922 dólares.

Anna Zhilyaeva
Francia
La propuesta de Anna sorprende, incluso, en el universo de la animación. Ellas es una artista de realidad virtual, es decir, sus obras son creadas y únicamente pueden ser apreciadas mediante dispositivos VR. Ella es una pionera del arte en realidad mixta y ha actuado en vivo en todo el mundo, incluso en el museo del Louvre. Allí, durante tres horas, intervino con pinturas digitales el famoso cuadro Liberty leading the people. El video de ese acontecimiento está siendo subastado en la plataforma SupeRare y las ofertas ya rondan los 30 mil dólares.

Jenisu
Japón
Esta ilustradora digital japonesa se inspira en la tecnología, la arquitectura, la estética retro y el diseño de interiores para crear un atractivo mundo imaginario con perspectiva y escalas realistas. Uno de sus puntos distintivos es su paleta de colores pop y su trabajo sobre contornos detallados.

Gala Mirissa
España
Gala Mirissa es una artista digital afincada en Barcelona y Tarragona. Ella combina la fotografía y el arte gráfico con la animación para explorar un lenguaje universal. Fue finalista en la categoría Mejor Innovación Técnica en los premios Visual Artists Awards de Miami en 2018 y fue seleccionada en la Bienal Internacional de Cineastas Mujeres Cineastas en la categoría de Mujeres en el Arte Multimedia.

Maalavidaa
Francia
Alicia Rainaud es una diseñadora gráfica francesa y artista digital que explora, a través de abstracciones, procesos mentales a los que dice acceder mediante terapia junguiana, meditación y experimentos visuales. La artista considera al arte como un medio para elevar la inteligencia mental y la sensibilidad corporal. Además, es especialista en branding, programación y diseño UX.

Krista Kim
Canadá
Krista Kim es fundadora del movimiento Techism que explora la confluencia del arte y la tecnología, y la innovación tecnológica como medio para promover el desarrollo del humanismo digital. Ella cree que los artistas deben participar a la vanguardia de la innovación tecnológica. Recientemente Krista vendió la primera "casa digital" del mundo NFT por 500 mil dólares. Se trata de una casa que creó con el software para Unreal Engine, un motor de juego creado por la compañía Epic Games y que permite un recorrido inmersivo.

Diana Coatu
Rumania
Diana es una artista digital con sede en Sibiu, Rumania. Ella fue Pediatra durante 26 años antes de descubrir su lado artístico que hoy se expresa a través del arte digital. Ella explica que sus obras buscan revelar la naturaleza “holofractográfica” del universo, viajes a otras dimensiones, arquetipos y dimensiones cuánticas.

Baeige
Canadá
Baeige es una artista autodidacta de Vancouver cuyos trabajos reflejan su apreciación por la arquitectura y los paisajes de ensoñación. Ella suele compartir las emociones personales que inspiran sus trabajos. Su venta más reciente Ocean Growth, por 28 mil dólares, es una pieza que realizó el día que decidió abandonar su trabajo convencional para dedicarse a perseguir su sueño en el arte multimedia.

Smeccea
Canadá
Smecchea es una motion designer de Canadá. Su trabajo examina ideas abstractas, espiritualidad y descubrimiento personal. Es muy popular en TikTok. Desde su cuenta hace streaming de procesos de creación de videojuegos y arte. También ofrece consejos técnicos para otros animadores.

El surgimiento de nuevas galerías de arte digitales, o marketplaces, que permiten comprar y vender obras digitales validadas, ha suscitado un enorme interés en el mundo de los artistas digitales, como es el caso de estas diez diseñadoras.
¿Qué son los NFT?
Los NFT o token no fungible son un tipo de código encriptado que se le puede asignar a una pieza digital para identificarla como única y, por lo tanto, para darle un valor en el mercado del arte. Esta tokenización consiste en registrar los datos que identifican a la obra de forma unívoca unificando información que incluye el nombre del autor, el año en que se produjo la obra, su clasificación, el precio estimado, y otra información necesaria para identificarla fielmente y, proveerla de legitimidad. Este NFT es lo que adquiere un coleccionista cuando compra una pieza.
Para saber cómo puede un artista tokenizar su arte y tener más detalles sobre la primera inversión que un artista debe hacer pagando los costos que implica generar el NFT, los que ya lo han hecho te lo cuentan aquí.
También puedes aprender sobre dirección de arte y creatividad en movimiento explorando este universo a través del curso Dirección de arte y creatividad en movimiento de las directoras creativas Les Flaminguettes.
1 comentario
florenciascauso
todos me parecen los viejos fondos de pantalla, muy naif, simplistas, me parece una joda! no puedo creer que eso sea considerado arte, es mas bien hamparte!