10 cursos online de creación de muebles para principiantes

Aprende con expertos técnicas artesanales para diseñar y crear tus muebles y renovar tus espacios desde casa
Muchas personas creativas se interesan por la creación de muebles porque quieren construir piezas únicas. Aunque existen diferentes estilos de decoración, la carpintería de autor te permite decir adiós a los muebles genéricos y sumar estilo a tu hogar. Para ello, necesitas contar con el conocimiento y la técnica adecuados, además de dosis de creatividad.
Descubre las claves para diseñar, planificar y construir mobiliario y aprende de la mano de expertos qué recursos necesitas para proyectos como restaurar y tapizar sillas, diseñar tus propias baldosas, tejer muebles en cordón PVC o crear lámparas con origami. Con los diez cursos que te mostramos a continuación conseguirás resultados estéticos y profesionales.
Carpintería profesional para principiantes, un curso de Patricio Ortega
Descubre la carpintería de autor al lado de Patricio Ortega, arquitecto, carpintero y cofundador del taller Maderística. En su curso, conocerás todo el proceso de creación de muebles, desde el inicio hasta los acabados, para trabajar la madera como si fueras un profesional. También aprenderás a utilizar una fresadora, una sierra caladora y una sierra circular de forma segura. Después de dar tus primeros pasos y con tu taburete armado, entenderás la magia de este oficio.
Diseño y construcción de muebles para principiantes, un curso de Patricio Ortega
¿Te atreves a construir un armario con puerta corredera? En este curso, también impartido por el cofundador del taller Maderística Patricio Ortega, podrás hacerlo realidad de forma sencilla. Para empezar, comprobarás que los tres aspectos esenciales de un mueble son su estabilidad estructural, su funcionalidad y sus cualidades estéticas. A continuación, aprenderás las nociones claves y técnicas para diseñar, planificar y construir mobiliario en madera con tu sello personal. ¡Manos a la obra!
Introducción al tejido en cordón de PVC, un curso de Carolina Ortega
El tejido en PVC tiene muchas ventajas, como su versatilidad o el hecho de ser reciclable. La diseñadora industrial y textil Carolina Ortega siempre lo escoge para crear piezas contemporáneas y funcionales. En este curso verás qué es el PVC y aprenderás todo lo necesario para tejer tus muebles y objetos a mano. Durante el proceso, descubrirás que las técnicas de hilados y tramas permiten generar patrones muy dinámicos, tradicionales y a la vez, modernos.
Restauración y tapizado de sillas, un curso de Lucia Giraudo
La vocación de la argentina Lucía Giraudo es recuperar muebles. Lo que muchos creen que no tiene posibilidades, para ella es una oportunidad. Lucía transforma lo que se ve pero conserva su esencia, cambia su aspecto pero respeta su historia. Con esta filosofía, aprenderás a restaurar una silla que ya no utilices y podrás darle una nueva vida tapizándola a tu gusto. Dominarás medidas, estilos, herramientas y materiales y serás capaz de diferenciar entre tapicería tradicional y moderna.
Diseño y fabricación de baldosas para principiantes, un curso de Juan Manuel Rossi
Personalizar suelos y paredes es una buena idea para despertar la imaginación, renovar espacios y hacerlos únicos. Si quieres aprender a diseñar y fabricar tus propias baldosas, puedes seguir los pasos de Juan Rossi, carpintero, constructor y docente. Desde cero y con herramientas manuales sencillas de conseguir, aprenderás el método artesanal para trabajar con el cemento coloreado y lograr resultados profesionales.
Introducción al diseño de mobiliario con router CNC, un curso de Daniel Romero
Combinando software y la tecnología de corte en router CNC se puede democratizar la creación de muebles. Si quieres comprobarlo, puedes hacerlo junto a Daniel Romero, diseñador industrial y fundador del estudio Tuux. En su curso, conocerás qué son las máquinas CNC y lo que puedes conseguir con ellas. Introduciéndote en la fabricación digital, explorarás de forma práctica todas las ventajas de este sistema de producción, seguirás el proceso paso a paso y lograrás diseños con ensambles fuertes y factibles.
Creación de muebles en concreto para principiantes, un curso de En concreto
El concreto u hormigón cada vez tiene más protagonismo en la decoración de interiores. Con la ayuda de Carolina y Eduardo, socios y fundadores del estudio mexicano En concreto, confeccionarás tus propias piezas, partiendo de la fabricación del concreto hasta los detalles finales. Para ello, aprenderás las técnicas básicas y los diferentes usos de este material en objetos y muebles. Con todo lo aprendido, descubrirás más ideas para tus próximos proyectos que utilicen el concreto.
Diseño y construcción de espacios de trabajo handmade, un curso de Gema Casado Olea
¿Sabías que algunos espacios pueden crear una influencia positiva en las personas que lo ocupan? Esto es lo que inspira a Gema Casado Olea, fundadora de El Tarro de Ideas, quien te enseñará a crear un lugar de trabajo con técnicas DIY. Primero, aprenderás a identificar tus necesidades para definir los colores o la ubicación de los elementos. Después, Gema te acompañará en la construcción de un escritorio y un cajón de almacenaje. En este curso perderás el miedo y liberarás tu creatividad para hacer realidad tu proyecto.
Pintura decorativa sobre muebles, un curso de Lucas Rise
Un mueble cotidiano se puede convertir en una pieza muy especial si sabes cómo transformarlo. Compruébalo con Lucas Rise, un artista que une sus dos especialidades: diseño y pintura. Lucas te mostrará las herramientas y materiales necesarios para adaptar el diseño digital a la pieza elegida y pintarla a mano con pinceles caligráficos. Si te gustan sus creaciones llenas de personalidad, aquí aprenderás las claves para crear, transferir y pintar diseños sobre muebles. Los resultados siempre son sorprendentes.
Diseño y conceptualización de una silla, un curso de Christian Vivanco
¿Alguna vez te has preguntado qué es una silla? El diseñador industrial mexicano Christian Vivanco te invita a descubrir la historia de esta pieza y te enseña los conocimientos sobre el diseño que ha ido acumulando a lo largo de su carrera. Cuando hayas aprendido los fundamentos, aplicarás los pasos que todo diseñador debe seguir para crear su propia silla, entre ellos el bocetado, la maqueta, el plano 1:1 y el prototipo. Así es como tú también podrás crear una silla cómoda, estética y funcional.
Creación de lámparas de origami con papel, un curso de Estela Moreno Orteso
Parece que la fragilidad del papel hace que sea difícil trabajar con él. Pero a Estela Moreno, especialista en origami y escenografía, eso es lo que más le gusta: descubrir sus infinitas posibilidades. Junto a ella, aprenderás todo lo necesario para crear dos tipos de lámparas de origami: una más clásica y otra modular. Descubrirás cada etapa del proceso y aplicarás las técnicas básicas de plegado. Siempre buscando la máxima expresividad desde la sencillez, jugarás con las texturas y el color.
0 comentarios