Arte

Pop Art: Qué es, características y artistas relevantes

Descubre el movimiento Pop Art y cómo alcanzó su apogeo en la década de los 60

Hoy en día, apreciamos a artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein y David Hockney en términos artísticos y comerciales. La obra más cara de Warhol, considerado uno de los padres del Pop Art, se vendió en noviembre de 2013 por 105 millones de dólares. Se trata de la serigrafía Silver Car Crash (Double Disaster). Masterpiece, de Lichtenstein, se subastó por un precio aún más alto en 2017: 165 millones de dólares.

Sin embargo, es un error pensar que el reconocimiento fue inmediato. Cuando surgió, los críticos describieron el Pop Art como vulgar, sensacionalista y “una broma”.

¿Quieres saber más sobre esta historia? En este artículo descubriremos más sobre este movimiento artístico que no solo revolucionó el mundo de las artes plásticas en los años 50 y 60, sino que también planteó preguntas sobre el verdadero significado del arte en un mundo en constante transformación.

"Silver Car Crash (Double Disaster)", Andy Warhol, 1963.
"Silver Car Crash (Double Disaster)", Andy Warhol, 1963.
"Masterpiece", Roy Lichtenstein, 1962.
"Masterpiece", Roy Lichtenstein, 1962.

Definición del Pop Art

El Pop Art o arte pop, que significa Arte Popular, fue un movimiento artístico fuertemente influido por la publicidad, el consumismo y la cultura de masas, y considerado por muchos uno de los hitos iniciales del posmodernismo. En sus obras de arte, los objetos comunes se convierten en protagonistas. Puede que el ejemplo más conocido sea el de las latas de sopa Campbell en la obra Campbell’s Soup Cans, de Andy Warhol.

Características del Pop Art

Sus características principales son:

1. Humor

Una de sus características más destacadas es el uso del humor. A diferencia de otros movimientos artísticos más serios y formales, el arte pop se caracteriza por su enfoque divertido y satírico.

Los artistas pop utilizan el humor como una forma de crítica a la cultura de masas y al consumismo. Combinan elementos de la cultura popular, como imágenes de productos de consumo y objetos cotidianos, con colores vivos y llamativos, creando obras de arte que transmiten un mensaje irónico y lúdico.

2. Inspiración de la cultura de masas

Una de las características más distintivas del arte pop es su inspiración en la cultura de masas. Este movimiento artístico busca tomar elementos de la sociedad y convertirlos en obras de arte.

3. Descontextualización

La descontextualización es una característica central del arte pop, que implica tomar elementos de la cultura popular y sacarlos de su contexto original para utilizarlos en obras de arte. Los artistas pop se apropian de imágenes y objetos cotidianos, que normalmente se encuentran en la vida diaria de las personas, y los transforman en obras de arte cargadas de significado.

Un ejemplo icónico de descontextualización en el arte pop es la serie de latas de sopa Campbell's de Andy Warhol. Warhol tomó las latas de sopa, un producto de consumo masivo y común en la vida cotidiana, y las convirtió en obras de arte reconocidas mundialmente. Al hacerlo, Warhol cambió la percepción que se tenía de la lata de sopa, elevándola a un nivel artístico y planteando preguntas sobre la naturaleza del arte y el valor de los objetos.

"Campbell's Soup Cans", Andy Warhol, 1962.
"Campbell's Soup Cans", Andy Warhol, 1962.

4. Incongruencia

La incongruencia en el arte pop busca sorprender y provocar al espectador, cuestionando las normas establecidas y generando reflexiones sobre la cultura de masas y el consumismo. A través de la combinación inesperada de elementos, el arte pop desafía las convenciones y crea una experiencia visual única y memorable.

Por ejemplo, Roy Lichtenstein utilizaba técnicas de impresión masiva para recrear imágenes de cómics en pinturas al óleo, lo que crea una desconexión entre la técnica tradicional y los sujetos populares de sus obras. Este contraste entre lo "alto y lo bajo", lo popular y lo culto, provoca un efecto sorprendente en el espectador.

5. Provocación

El arte pop provoca y desafía las convenciones establecidas al cuestionar la idea de originalidad, la superioridad del genio creador y el papel de los críticos y los museos. 

El pop art desafía la autoridad de los críticos de arte y los museos como los únicos árbitros de lo que es considerado arte. Al apropiarse de objetos comunes y convertirlos en obras de arte, los artistas pop socavan la idea de que solo ciertos objetos y formas tienen el mérito de ser exhibidos en un museo o elogidos por los críticos. En cambio, el arte pop trae la cultura popular y la vida cotidiana al centro del escenario, redefiniendo lo que se considera arte válido y digno de atención.

6. Colores vivos

Una característica distintiva del movimiento artístico del arte pop es el uso de colores vivos y saturados. Esta técnica fue adoptada como una forma de destacar y llamar la atención sobre las obras de arte, capturando la energía y la vitalidad de la cultura popular de la época.

Por ejemplo, en la obra 'Marilyn Diptych' de Andy Warhol utiliza colores vibrantes como el rosa, amarillo y azul, para representar múltiples imágenes de Marilyn Monroe. Estos colores intensos transmiten la personalidad icónica y vibrante de la actriz, y también acentúan el impacto visual de la obra.

"Marilyn 29", Andy Warhol, 1967.
"Marilyn 29", Andy Warhol, 1967.

La aparición

Aunque se considera esencialmente americano, el Pop Art nació en Inglaterra. El Independent Group (IG), fundado en Londres en 1952, es considerado precursor del movimiento —el término Pop Art, inclusive, habría sido acuñado en uno de sus debates por el crítico y curador Lawrence Alloway.

IG reunió a artistas e intelectuales interesados en debatir y desafiar los conceptos tradicionales en el campo artístico y cultural. Sus miembros trataron de establecer un diálogo entre la cultura pop (publicidad, cine, cómics) y la alta cultura. Sin embargo, en comparación con la versión americana, su enfoque era más académico.

"I Was a Rich Man's Plaything", Eduardo Paolozzi, 1947.
"I Was a Rich Man's Plaything", Eduardo Paolozzi, 1947.

En una de las reuniones del IG, el artista escocés Eduardo Paolozzi expuso una serie de collages que había hecho en París con elementos tomados de anuncios, cómics y revistas, que representaban, en su mayoría, la cultura de los Estados Unidos. Después de esta presentación, el grupo comenzó a dedicarse casi exclusivamente al estudio y a la producción artística basada en la iconografía de la cultura de masas norteamericana.

En 1956, la primera exposición del collage de Richard Hamilton, Just what is it that makes today's homes so different, so appealing?, en la Whitechapel Gallery, marca el comienzo del fenómeno cultural. Es el inicio de un movimiento que, con el tiempo, haría el camino opuesto al del rock: cruzaría el Atlántico para llegar a los EE. UU.

"Just what is it that makes today’s homes so different, so appealing?", Richard Hamilton, 1956.
"Just what is it that makes today’s homes so different, so appealing?", Richard Hamilton, 1956.

El Pop Art en Estados Unidos

En los Estados Unidos, reflejaba la prosperidad y el consumo de la posguerra, y era una respuesta al estilo dominante: el expresionismo abstracto de nombres como Jackson Pollock, Willem de Kooning y Mark Rothko (que rechazaba esta etiqueta). Representaba, en cierta manera, un intento de volver a un estilo más objetivo y accesible, que pudiera ser apreciado tanto por expertos como por legos.

También rechazó la diferencia entre la alta y la baja cultura y, al incorporar y mezclar elementos de ambas, cuestionaba el significado real de la obra artística, en un procedimiento similar al realizado por los artistas dadaístas de principios del siglo XX.

Principales artistas del Pop Art

Andy Warhol

Cuando se habla de Pop Art, este es el primer nombre que nos viene a la cabeza. El norteamericano produjo en diversos medios: pintura, serigrafía, fotografía y cine. Y siempre con una visión irónica del American Way of Life.

"Brillo Box", Andy Warhol, 1964.
"Brillo Box", Andy Warhol, 1964.

Roy Lichtenstein

Pintor norteamericano cuyas obras más famosas reproducen el estilo de los cómics mediante el empleo de puntos Ben-Day y colores planos.

"Drowning GirL", Roy Lichtenstein, 1963.
"Drowning GirL", Roy Lichtenstein, 1963.
"Whaam!", Roy Lichtenstein, 1963.
"Whaam!", Roy Lichtenstein, 1963.

David Hockney

Pintor y fotógrafo británico cuyo enfoque ecléctico y colorido abarca collages, ilustraciones, pinturas, fotografías, etc. Sus temas incluyen retratos, paisajes y naturaleza muerta.

"A Bigger Splash", David Hockney, 1967.
"A Bigger Splash", David Hockney, 1967.
"My Parents"', David Hockney, 1977.
"My Parents"', David Hockney, 1977.

Tras este paseo por la historia del arte contemporáneo, descubre el curso de Paul Fuentes, Creación de imágenes Pop Art con objetos cotidianos, y crea tu propio universo Pop Art fusionando conceptos aparentemente lejanos partiendo de objetos cotidianos.

Versión en español de @laura_bernal_m

También te puede interesar:

- 5 aplicaciones para amantes del arte
- ¿Quién inventó el pop art?
- 5 artistas que transforman la basura en arte con conciencia social

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 106.184
  • 97% (995)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 145.835
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 163.183
  • 98% (4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios